Está en la página 1de 4

EL SANTIAGO

Reseña Histórica
 La fiesta se inicia desde muy temprano al son de la música y donde además los
animales como los ganados y ovejas son adornados con cintas coloridas colocadas en
forma de aretes por los varones y mujeres solteras.

 La danza del Santiago se caracteriza por un zapateo fuerte y por bailar en grupos,
cada uno formado por parejas que al compás de la música van guapeo las mujeres y
además los varones con la vestimenta colorida y típica de la región.

 La ciudad de Huancayo tiene más danzas que identifican al Valle de Mantaro y


representa la cultura, vivencia y tradición. Por ello los huancainos viven con mucho
fervor la fiesta del Santiago, es tan contagiante que nadie se resiste a poder bailar y
disfrutar de la alegría.
Su Origen
 Esta danza se origina en la selección y señal de los animales. Es una expresión
folklórica que se ha generalizado en todos los pueblos del valle del Mantaro,
se celebra a partir del 24 de julio en honor al apóstol Santiago, Patrón de los
animales.
 La música es interpretada con una tinya y una huacra (corneta de cuerno de
toro). En esta fecha los pastores a cargo del ganado bajan de las punas hacia
el valle trayendo consigo flores especiales recogidas en las alturas (nevados),
que se ofrecen al apóstol Santiago para propiciar la fertilidad del ganado.
Entre éstas flores figuran: Limalina, Suncho, Uwish, Surasura, Cuchichupa,
Calahualash, entre otros.
 Por su parte los pastores contribuyen a la celebración con hojas de coca,
licor, víveres y música. Al día siguiente se bebe la sangre de un animal
acompañando la ceremonia con música tradicional, luego se procede a la
marca del ganado.
Vestimenta de Santiago
Vestimenta para mujeres en la danza de Santiago:

 Blusa blanca.
 Enagua con blondas.
 Faja de colores huancas.
 Fustán adornado con la flora y fauna del valle del
Mantaro.
 Sombrero de vicuña.
 Yiclla.
 Zapatos negros.

Vestimenta para Varones en la danza de Santiago:

 Camisa blanca.
 Faja de colores huancas.
 Manta de colores.
 Medias de lana.
 Palo de eucalipto con cintas de colores.
 Pantalón negro.
 Sombrero de vicuña negro.

También podría gustarte