en la
presencia
de Dios
y lo llevó
a ser así
Inteligente,
fuerte y
libre
Una mujer fuerte y humilde, como aquellas
de la Biblia, acompañó a sus hijos para que
en ellos se cumpliese el proyecto de Dios.
Juan Bosco, educado por mamá Margarita
es el gran educador y protector de la juventud
¡“San Juan Bosco”!
1. Rasgos biográficos
Margarita Occhiena nació el 1º de Abril de
1788, en Capriglio (Asti, Italia), el mismo día
fue bautizada en la Iglesia parroquial.
A los 24 años se casó con Francisco Luis
Bosco, viudo y con un hijo de 4 años..
Francisco murió il 12 de mayo de1817, por
una pulmonía, después de cinco años de
matrimonio con mamá Margarita y a la edad
de 33 años. Margarita queda viuda con 4
personas a su cargo: Antonio, de 9 años
(adoptivo), José Luis y Juan Mellchor,
de cuatro y dos años y la suegra,
Margarita Xucca, de 65 años e inválida.
Una familia humilde y al borde de la
miseria. Lograrán progresar con
mucho trabajo y en todo momento,
con un profundo sentido de la
Providencia de Dios. Don Bosco
considerará siempre su casita de” I
Becchi”, en Castelnuovo d’Asti como
punto de referencia.
Su santa madre "mamá Margarita" lo
educó a la fe protegiéndolo de la
prepotencia de su hermanastro
Antonio, que no admitía
que aquél estudiase....
En esta casa, Don Bosco, fue
creciendo bajo la guía de su madre,
como Jesús en Nazareth,
en edad y gracia.
2. Juan Bosco recuerda :
“Tenía solamente dos años
cuando murió mi padre. Al
hacerse cargo de nosotros,
mi madre tuvo que
ocuparse de la casa y del
trabajo que hacía mi padre
en el campo. Ella era una
mujer fuerte. Pero el
trabajo del campo es muy
duro y sola no podía con
todo. Mis hermanos y yo la
ayudábamos…”
Aquí en la
cocina,
mi santa
madre
nos inició,
con la vida
de familia,
en la
santidad
Si visitas I Becchi no dejes de ver este cuartito donde como buenos
campesinos pasábamos muchos momentos de nuestra vida familiar.
La cocina era el corazón de la casa. Es aquí donde
aprendí el espíritu de la caridad, de la paciencia,
de la generosidad con el extranjero y el forastero
que golpea a la puerta pidiendo para comer…
En mi familia
aprendí a
respetar y
tener
confianza en
Dios…
…el Dios
omnipotente,
pero también
el Dios “de
cada día”,
como parte de
mi vida
ordinaria.
Margarita vigilaba a su pequeño
e inteligente Juan y lo dejaba hacer…
Lo hacía razonar y vivir en la presencia
de Dios: “Recuerda que Dios te ve”.
Consejos de la madre al joven Juan Bosco:
A los 19 años Juan quería hacerse fraile franciscano. Enterado de la
decisión, el Párroco de Castelnuovo, don Dassano, advirtió a mamá
Margarita con estas palabras: “Haga de modo que abandone esta idea.
Usted no es rica y ya tiene su edad. Si su hijo entra al convento ¿cómo
podrá ayudarla en su vejez?”