Está en la página 1de 4

EFECTO DE LA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA EN LA GANANCIA

Partimos de la siguiente hipótesis: Para entender esto, se construye el circuito equivalente:

• La ganancia en Lazo Cerrado puede ser


controlada a través del Lazo de
Realimentación, lo que constituye una de
las grandes ventajas de la
Retroalimentación Negativa.

La Retroalimentación Negativa disminuye la


ganancia del circuito.

En este Lazo, el bloque marcado A es un


amplificador con ganancia en Lazo Abierto A.

El bloque marcado con β es la red de


Retroalimentación, que se puede considerar
como la fracción de salida realimentada a la
entrada. El símbolo ⃝ denota el punto de suma donde se aplica la
Retroalimentación Negativa y el Vent.
Antes de cerrar el interruptor S, la salida es simplemente

En el momento de cerrarse el interruptor, la entrada al amplificador


(Vs) viene a ser

El signo menos es consecuencia de la retroalimentación negativa


(fuera de fase con respecto a la entrada). Ahora

Resolviendo

Donde Afb es la ganancia de voltaje con la retroalimentación


aplicada.
Si se divide el numerador y el denominador entre Aβ, se obtiene otra
forma de uso frecuente:

Observe en la ecuación que,

Si

De manera que
Con esta demostración comprobamos la hipótesis de que, La
ganancia en Lazo Cerrado puede ser controlada a través del
Lazo de Realimentación, lo que constituye una de las grandes
ventajas de la Retroalimentación Negativa.
En Resumen:
• La adición de Retroalimentación Negativa disminuye la ganancia
del amplificador de su valor en lazo abierto, al establecido por la
retroalimentación.

• La expresión general de la ganancia en lazo cerrado (Afb) es

A = ganancia del amplificador


β = factor de retroalimentación

Si

• Entonces la ganancia solo dependerá del


factor de retroalimentación

También podría gustarte