BV
LIDERAZGO
LIDERAZGO
C E C I L I A I M B A S TA R I
PA R A B U E N A V I D A
Hal y Sidra Stone
El padre y la madre de la exploración de
las voces internas.
M
A
N
E
J
O
MANEJO DEL ESPACIO D
CERCANÍA E DISTANCIA
L
T
I
E
M
P
O
PERMANENCIA
Podemos agregar fichas del ajedrez a
cada sector de este modelo:
1. El juego de la reina, para moverse
efectivamente ante el cambio y la
cercanía.
2. El juego del alfil, para moverse
como un jugador efectivo en el
tablero del cambio y la distancia.
3. El juego del caballo, para generar
cercanía y estabilidad.
4. El juego del rey, para mantener
distancia y estabilidad.
¿Cómo se mueve?
a) Ofrece alternativas de cambio. Propone, encuentra vínculos entre movimientos o
eventualidades aparentemente inconexos o que parecen carentes de importancia.
b) Propone cambios o ideas, pero de forma más independiente, de acuerdo con su
experiencia y sumando la opinión de otras personas. Emprende por sí solo, pero
busca apoyo cuando es necesario. Puede ir al otro extremo del tablero si su estrategia
así lo requiere.
c) Brinca por encima de la cabeza de los otros. Constante comunicación para verificar
los cambios, una vez hecho el cambio continúa por la misma línea. Los cambios de
jugada los hace por consenso, combinado con su experiencia. Busca constante apoyo.
d) Toma las decisiones de forma independiente. Comunicación necesaria. Cambia poco.
Se mueve poco. Busca apoyo cuando es necesario.
¿Cómo se relaciona con los demás?
a) Es abierto y confía
b) Negociador. Aparece y desaparece. Así puede crear incertidumbre en el
oponente.
c) Acuerdos, relación. Efecto sorpresa.
d) No necesita moverse. Para eso tiene a otros que se arriesgan y dan la
vida por él. Vive bastante solo. Otros lo cuidan.
¿Cómo toma decisiones?
18
Todos los integrantes y movimientos son importantes,
según el momento. Aprender a diferenciarlos y
detectarlos en nuestro equipo, será nuestro aprendizaje