Está en la página 1de 5

Derecho Informático e

Informática Jurídica

Mtro. Williams Alejandro Abdó Arias

Tema: Criptografía
Presenta Marta del Rosario Pisté Mex

5/Febrero/2021
Criptografía
Origen griego kripto “secreto” y grapho “escritura” que quiere decir escritura secreta.

Es la ciencia que se encarga del cifrado y descifrado de información para ser transmitida de forma segura,
garantizando que solo será entendida por el emisor y el destinatario final. EL objetivo de la criptografía es
conseguir la confidencialidad de los mensajes
Es la disciplina que estudia el modo de transformar un mensaje (texto original)
en un texto en cifra (criptograma) mediante una operación de cifrado que hace
imposible a un tercero tomar conocimiento del contenido del mensaje.

Encriptar un texto significa aplicarle un algoritmo que, en relación a una cierta


variable (clave de encriptación), lo transforma en otro texto incomprensible e
indescifrable por parte de quien no posee la clave.

La función es reversible, por lo cual la aplicación del mismo algoritmo y de la


misma clave al texto cifrado devuelve el texto original. La encriptación ha sido
inventada y utilizada originalmente para fines de seguridad en las trasmisiones
de mensajes militares.
FINALIDAD

Garantizar el secreto en la comunicación entre dos entidades (personas, organizaciones,


etc.) y, asegurar que la información que se envía es auténtica en un doble sentido: que el
remitente sea realmente quien dice ser y que el contenido del mensaje enviado,
habitualmente denominado criptograma, no haya sido modificado en su tránsito.

CARACTERISTICAS

Confidencialidad: Consiste en garantizar que sólo las personas autorizadas tienen acceso a
la información.

Integridad: Consiste en garantizar que el documento original no ha sido modificado. El


documento puede ser tanto público como confidencial.

Autenticación: Permite garantizar la identidad del autor de la información.


 La criptografía se utiliza casi a diario,
• En el desarrollo de las firmas digitales,

• los certificados digitales,

• los sistemas de autenticación y

• el correo electrónico seguro” .

También podría gustarte