Está en la página 1de 6

EL COSTO HISTÓRICO

POR: GIAN C. VITOLA M.


8-981-1517
LA CLASIFICACIÓN ENTRE
HISTÓRICO Y PREDETERMINADO

• Una clasificación muy común de los


costos es sin duda aquella que se
hace referencia al tiempo en que
fueron calculados, con base en este
criterio se puede decir que hay dos
tipos de costos.
LA DEFINICIÓN DE LA TÉCNICA

• Los costos históricos, a veces


conocidos como Reales son
aquellos costes en los que se ha
incurrido a lo largo del tiempo en
un proceso de fabricación o de
prestación de servicios.
Ventajas Desventajas
Análisis retrospectivos, permite estudiar si el La única desventaja notable en el uso de la
volumen, la eficiencia y los costes que han información histórica de los costos es que el
participado han evolucionado positiva o análisis debe estar muy bien explicado y
negativamente. detallado, ya que se deberán tener en cuenta
aspectos clave como la evolución del valor de la
moneda (inflación, deflación o estanflación) y
la situación económica y social de ese periodo
(momentos de crisis, expansión o
estancamiento).
Su principal ventaja es que se registran los
costos un periodo tras otro.

establecer objetivos o metas de forma objetiva


en función de estadísticas pasadas, por lo que
será más fácil saber en qué momentos del año o
del proceso de fabricación se requerirá de más
liquidez, materias primas o mano de obra.
Ejemplos de Costos Históricos

Gasolina utilizada por un conductor de taxi durante un año.

Dietas remuneradas a un ejecutivo de una empresa durante un año por


viajes al extranjero.
Comisiones generadas por un conjunto de empleados al prestar
servicios profesionales en nombre de la empresa durante un año.
Mano de obra dedicada a la fabricación de automóviles en una cadena
de montaje durante un año entero.
Suministros de agua y electricidad utilizados durante el proceso de
fabricación de botes de plástico a lo largo de un año.
GRACIAS

También podría gustarte