Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
C.A.P. DERECHO
CURSO:
DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
DOCENTE
EFRAIN WILFREDO CONDORI CRUZ
TEMAS
OBLIGACIONES, DEBERES, PROHIBICIONES Y DEL CESE EL NOTARIO
ORGANIZACIÓN DEL NOTARIADO
OBLIGACIONES, DERECHOS Y
PROHIBICIONES
DEL NOTARIO
OBLIGACIONES
• Abrir su oficina en el distrito en que ha sido localizado.
• Atender al público por lo menos 07 horas diarias de lunes a
viernes (art. 16 LN).
• Prestar su servicio a cuántas personas lo requieran.
• Requerir a los intervinientes la presentación del DNI.
• Guardar el secreto profesional.
• Cumplir la Ley del Notariado.
• Cumplir Directivas, Res y requerimientos del CN y C de N.
• Contar con una infraestructura física y tecnológica mínima.
• Brindar facilidades para las visitas de inspección.
• Cumplir las normas de prevención del lavado de activos.
• Su función debe orientar a los principios de veracidad,
objetividad, imparcialidad, diligencia y respecto a la ley.
DERECHOS DEL NOTARIO
• La inamovilidad en el ejercicio de su función.
• Se incorporado en la planilla de su oficio notarial.
• Gozar de vacaciones (30 días). El C. de N.
designa a su reemplazante a propuesta de él.
• Gozar de licencias (enfermedad u otra razón).
• Negarse a extender instrumentos públicos
contrarios a la ley, a la moral o a las buenas
costumbres.
• Retribución de su servicio notarial. Puede
abstenerse a expedir traslados si no se le paga.
PROHIBICIONES
El Notario no puede:
• Ejercer la abogacía. Está prohibido de autorizar la minuta. Excepción:
causa propia, de su cónyuge, ascendientes y descendientes y parientes
consanguíneos dentro del 4° grado y 2° de afinidad.
• Autorizar instrumentos públicos en las que se concedan derechos o
impongan obligaciones a él o a sus familiares citados.
• Autorizar instrumentos de ps. Jurídicas en las que él o sus familiares
citados participen en el capital o patrimonio.
• Ser administrador, gerente, apoderado de ps. jurídicas en las que el
Estado o gobiernos regionales o ocales tengan participación.
• Delegar sus funciones (art. 18).
• Ejercer su función fuera de la provincia donde se le nombró.
• Tener más de una oficina notarial.
• Usar publicidad.
• Desempeñar cargos públicos. Excepción: cargos por elección popular
(Congresista), Ministro, Vice Ministros, Regidor, Consejero Regional y
docencia (tiempo parcial).
CESE DE LA FUNCIÓN
NOTARIAL
CAUSALES
MUERTE El C. de N. comunica al CN.
RENUNCIA El C. de N. comunica al CN
El Colegio de Notarios:
• Cuotas.
• Donaciones, legados, tributos y subvenciones que
efectúen o constituyen a su favor.
• Los provenientes de la autorización y
certificación de documentos: i) autorización de
instrumento de notario cesado; ii) autorización de
traslados del archivo de instrumentos
administrados por el colegio.
JUNTA DE DECANOS DE LOS
COLEGIOS DE NOTARIOS DEL PERÚ
DEFINICIÓN
•
• Se fundó en el año 1948, en la ciudad de
Buenos Aires.
• Agrupa diversos países de Europa, América,
África y Asia, entre los que se encuentra
España, Francia, Italia, Alemania, Argentina,
Chile, Perú, entre otros.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL
NOTARIADO LATINO