Está en la página 1de 13

BIONEGOCIOS Y MARKETING VERDE FRENTE AL

CAMBIO CLIMÁTICO

Ponente: Vanessa Vargas Obregón


CAMBIO CLIMÁTICO
ODS – AGENDA 2030
SABÍAS QUÉ?
¿Los productos de la Biodiversidad El 46.2 % de la población
contribuyen al desarrollo sostenible y a
la conservación del medio ambiente?
DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y PRODUCTOS CON
ALTO VALOR DIFERENCIADO Y MARCAS GLOBALES
MARCAS PERUANAS
¿Qué es el marketing verde?

“Las prácticas que generan


las marcas para mejorar el
medio ambiente, con el
objetivo de sumar una
ventaja competitiva y un
cambio de percepción del
consumidor sobre la
marca, demostrando que se
preocupan por el medio
ambiente”.
Ventajas del marketing verde en empresas

Principales ventajas del marketing verde:


•Cumplir con los requisitos legales en materia medioambiental.
•Mejora de la imagen de marca en el mercado y el público en general.
•Mayor control sobre la generación de agentes contaminantes, con el objetivo
de disminuir el impacto negativo sobre el entorno.
•Mayor facilidad para llevar a cabo acciones medioambientales como
concesiones o permisos.
•Satisfacer la exigencia de los consumidores respetando el entorno ecológico
GREENWASHING
¿Por qué los mercadólogos deben saber de
responsabilidad social?

• Muchas compañías se han mantenido al tanto de los


problemas sociales y los desafíos ambientales para
convertirlos en nuevas oportunidades económicas.
• La responsabilidad social juega un papel muy importante
para que una empresa resalte o no.

• El área de marketing debe crear contenidos más conscientes


y sensibles sobre temas medioambientales y/o sociales. De
lo contrario, pueden tener un gran precio a pagar por la
reacción del consumidor.
BRANDGOVERMENT
Quién puede, y en mi opinión debe, ejercer esta nueva
influencia son los líderes empresariales y CEOs.
La ciudadanía demanda ahora a las empresas, además de
un buen producto o servicio, una responsabilidad
corporativa con una clara implicación en las causas
sociales más importantes. Según un estudio reciente de
Harvard Business School, casi dos tercios de los
encuestados han asegurado que prefieren que sean los
CEOs quienes lideren el cambio de las políticas en lugar de
esperar a los gobiernos.
@vanemkt

@vanessavargaso

También podría gustarte