Está en la página 1de 20

INTRODUCCION A LA

TOPOGRAFIA

SEBASTIAN VALDES OLMEDO


DOCENTE/TOPOGRAFO
IP CFT Los Lagos
INFORMACION DEL DOCENTE
• DOCENTE: SEBASTIAN VALDES OLMEDO.
• TECNICO EN TOPOGRAFIA.
• EXPERIENCIA EN OBRAS CIVILES Y URBANIZACION.

• CONTACTO:+56962111709
• CORREO PERSONAL:
Nombre del módulo Introducción a la topografía

Horas de clase: 64 horas - Día lunes

Modalidad: Presencial (PEV)

Esta asignatura está orientada en la línea formativa de conocimientos básicos, se


analizarán los conceptos y aplicaciones de la topografía, instrumentos de medición y
teoría de errores, asociados al perfil del técnico en topografía de acuerdo al entorno
donde se desempeñará. A nivel didáctico tendrá vinculación con el mundo laboral
Unidad de Competencia: lenguaje técnico topográfico que permita su comunicación en diversos contextos de su
área de estudio. Este curso aporta con el perfil de egreso en identificar las variables
asociadas a las etapas de la materialización de obras de ingeniería: el replanteo,
trazado, movimiento de tierra, etc., haciendo uso de la comunicación, herramientas
tecnológicas y el trabajo colaborativo.
UNIDADES Y CONTENIDO
1° UNIDAD
Evolución histórica de la topografía. Definición de Topografía. Ciencias en las cuales se
apoya la disciplina. Influencia y participación de la Topografía en otras ciencias. Perfil
profesional del topógrafo, competencias, funciones.
2° UNIDAD
Tipos de medidas; directas e indirectas. Sistemas de medición; lineales, angulares,
superficiales y volumétricas. Instrumentos de medición. Técnicas de medición a través
de un instrumento. Aplicaciones.
3° UNIDAD
Concepto de error. Concepto de tolerancia. Tipos de errores en las mediciones
Topográficas. Soluciones posibles. Aplicaciones.
Unidad de contenidos
4° UNIDAD
Concepto de nivelación topográfica, accesorios de nivelación, registro
de campo, cálculo de cotas de terreno, perfiles longitudinales y
transversales, representación gráfica de los perfiles. Aplicaciones.
TOPOGRAFIA
DEFINIR.
• TOPOGRAFIA.
• COORDENADAS TOPOGRAFICAS.
• MEDICION EN TOPOGRAFIA.
• ORIENTACION TOPOGRAFICA.
• CONCEPTOS DE ERROR.
• NIVELACION.
• LONGITUDINAL TRANSVERSAL.
HISTORIA Y EVOLUCION
• Aunque no existe a ciencia cierta un inventor de la topografía, se estima que los antiguos
egipcios y los griegos de la era clásica la practicaron. Existe evidencia de la labor que llevaban a
cabo los agrimensores del faraón, marcando en cada tierra labrada la porción que iba destinada
a su majestad.
• Al mismo tiempo, los primeros en realizar cartas geográficas propiamente dichas fueron los
griegos Tales de Mileto y Anaximandro, por lo que podrían servir de iniciadores de la práctica de
la representación gráfica del terreno.
• Lo cierto es que la topografía tuvo su entrada formal como ciencia de la mano de la propiedad
privada, ya que es una importante disciplina para las labores de expansión de los Estados y para
el sector de la construcción de obras públicas y privadas. En ello, es una ciencia bastante
moderna
TOPOGRAFIA.
• topografía es una ciencia geométrica dedicada a la representación
gráfica de la superficie terrestre.

Es la disciplina que estudia los principios y procedimientos que nos


permiten ilustrar las formas, detalles y elementos de la Tierra, tanto
los naturales como los creados por el ser humano.
La topografía es un termino muy amplio.
¿para mi que es realmente?
TOPOGRAFIA
• A grandes rasgos, la topografía comprende tres ramas o subdivisiones:
• Agrimensura. Considerada en muchos sentidos una disciplina autónoma, se dedica a la medición de
las distancias de las superficies de la Tierra, es decir, medición de áreas y definición de límites
legales.

• Topografía clásica. Emplea un sistema abstracto de referencias o coordenadas esféricas, que luego


pueden traducirse en un eje cartesiano para obtener, mediante cálculos, las proporciones de un
espacio físico. Se divide en dos, a su vez:
• Planimetría. La medición de superficies planas.
• Altimetría. La medición de alturas.

• Geodesia. Se ocupa de representar gráficamente la superficie de la Tierra, comprendida como un


conjunto macro de superficies, o sea, a partir de sectorizaciones grandes, lo cual implica a menudo
sacrificar el plano imaginario topográfico.
CIENCIA, PARTICIPACION E
INFLUENCIA
• Actualmente, la topografía está englobada dentro de la Geodesia, donde se le conoce
también con el nombre de geodesia común. Dentro de aquella ciencia general,
conformada por diversas disciplinas, la topografía interactúa con las mismas,
principalmente con:
Cartografía: para levantamientos topográficos requeridos en la producción y actualización
cartográfica con diferentes fines.
Fotogrametría: como base para el control de fotografías y modelos aerofotogramétricos.
 Geodesia: para la densificación de redes geodésicas con fines de control en
levantamientos catastrales, localizaciones petroleras, etc.
Es importante destacar que la topografía es una valiosa herramienta desde el punto de
vista del Derecho, ya que se utiliza para determinar límites entre propiedades y entre
distintas zonas administrativas 
APLICACIONES Y PARTICIPACION
Los estudios topográficos se pueden utilizar en una gran variedad de disciplinas
tales como:  
• Agronomía
• Arquitectura
• Geografía
• Ingeniería geodésica
• Ingeniería catastral
• Ingeniería agrícola
• Ingeniería civil
• Minería
APLICACIONES Y PARTICIPACION
• A parte de las aplicaciones más comunes que tiene LA TOPOGRAFIA,
uno de los más interesantes se basa en determinar cómo es la
superficie y que está encima de ella como puede ser el tipo de suelo,
cultivo, roca etc. Para establecer cuáles son las áreas adecuadas o no
para la producción de cultivos, construcción de edificios y otros usos.
Para conocer cómo es el terreno en las 3 coordenadas espaciales es
imprescindible trabajar
con mapas topográficos
TOPOGRAFO
• Ser metódico en el propio trabajo.
• Buenos conocimientos de matemáticas.
• Prestar atención a los detalles.
• Buen conocimiento de las tecnologías de la información (TI) y de CAD.
• Conocimientos de construcción, economía y derecho.
• Aptitudes para la comunicación oral y escrita
TOPOGRAFO
• Sus principales funciones son:
• Realización de levantamientos topográficos: Tras la realización de una
serie de estudios y análisis del terreno, los topógrafos son los
encargados de efectuar los levantamientos topográficos, es decir, la
plasmación en un plano de la realidad de un terreno.
• Si estamos hablando de una superficie de campo natural, los
topógrafos realizan una representación de la superficie terrestre con
todos sus accidentes mientras que si estamos ante una superficie de
campo urbano aparecerían todas las construcciones, muros, calles o
accesos del terreno
FUNCIONES EN LA TOPOGRAFIA
• Desarrollo de trabajos cartográficos: Otra de las competencias de un
topógrafo es llevar a cabo trabajos cartográficos, es decir, trasladar
todos los datos analizados sobre un terreno a un plano que resulte
interpretable adecuadamente por otros profesionales (arquitectos,
constructores, ingenieros…). Su labor cartográfica abarca desde la
realización de deslindes, replanteos, medición y valoración de fincas
rústicas y urbanas, parcelaciones
FUNCIONES EN LA TOPOGRAFIA
• Recogida de información para el catastro: Los catastros municipales
se elaboran a partir de la información proporcionada por los
topógrafos que permite llevar a cabo un registro de la propiedad, una
ordenación del terreno, la realización de proyectos de urbanismo o el
uso y conservación de recursos naturales
FUNCIONES EN LA TOPOGRAFIA
• Elaboración de estados actuales: Un topógrafo también puede
realizar levantamiento de planos en 3D para reflejar los diferentes
elementos arquitectónicos que componen una construcción. La
precisión es fundamental, por eso es importante que el topógrafo
utilice una tecnología y metodología que garantice una completa
precisión e integridad de los datos. Estos planos sirven para conocer
con exactitud el estado de una vivienda o de cualquier tipo de
construcción
FUNCIONES EN LA TOPOGRAFIA
• Asistencia en obras. Los departamentos de topografía aplicada a las
obras tienen una importante función: detectar cualquier
inconveniente antes de iniciar las labores de replanteo, minimizando
así los posibles errores, asegurando una mejor planificación y
ahorrando tiempo y dinero.
Fin de la sesión

Autor
Cargo
IP CFT Los Lagos

También podría gustarte