Está en la página 1de 30

Costos y Presupuestos

Empresariales

Logística
Subindicador N° 7: 
Calcula los costos de material directo,
mano de obra y CIF, proyectando el
presupuesto.
Tema: Presupuesto de producción

• Presupuesto de materiales directos


• Presupuesto de mano de obra directa
• Presupuesto de costos indirectos de fabricación

Costos y Presupuestos Empresariales


Pasos para el desarrollo de un presupuesto maestro

Preparar el
Preparar el Preparar el
Presupuesto de
presupuestos de presupuesto de
consumo de
ingresos producción
materiales

Preparar el Preparar el
Preparar el
presupuesto de los presupuesto del
presupuesto de
costos indirectos de costo de la mano de
inventarios finales
manufactura obra directa

Preparar el Preparación del Preparación del


presupuesto de presupuesto de estado de
costo de los bienes costos que no son resultados
vendidos de manufactura presupuestados

Costos y Presupuestos Empresariales


Paso 1: Preparar el presupuesto de ingresos.

El presupuesto de ingresos es el punto de inicio común para el


presupuesto operativo. Ello se debe a que el nivel de producción y
el nivel del inventario, así como los costos que no son de
manufactura, por lo general, dependen del nivel pronosticado de
ventas en unidades o en ingresos.
Muchos factores influyen en el pronóstico de ventas, incluyendo
el volumen de ventas en periodos recientes, las condiciones
económicas e industriales generales, los estudios de investigación
de mercados, las políticas de fijación de precios, la publicidad y las
promociones de ventas, la competencia y las políticas reguladoras.

Costos y Presupuestos Empresariales


Ejemplo:
Para la elaboración de un presupuesto maestro, trabajaremos utilizando como base el supuesto de una
empresa Farmacéutica.

Inventarios

Costos y Presupuestos Empresariales


Paso 2: Preparar el presupuesto de producción (en unidades).

Después de que se presupuestan los ingresos, el gerente de manufactura


elabora el presupuesto de producción, que se calcula en el reporte 2.
El total de unidades de productos terminados que deberá producirse
depende de las ventas de unidades presupuestadas y de los cambios
esperados en las unidades de los niveles de inventarios:

Costos y Presupuestos Empresariales


Ejemplo:

Inventarios

Costos y Presupuestos Empresariales


Paso 3: Preparar el presupuesto de consumo de materiales directos y el presupuesto de
compras de materiales directos.

El número de unidades que se van a producir, el cual se calculó en


el reporte 2, es la clave para calcular el consumo de materiales
directos en cantidades y en dólares. Las cantidades de materiales
directos usadas dependen de la eficiencia con la cual se consuman
los materiales para fabricar una mesa. Al determinar los
presupuestos, los gerentes anticipan en forma constante las
formas de realizar mejoras al proceso que aumenten la calidad y
reduzcan los desperdicios, disminuyendo de esta manera el
consumo y los costos de los materiales directos.

Costos y Presupuestos Empresariales


Ejemplo:
Inventarios

Costos y Presupuestos Empresariales


Ejemplo:

Costos y Presupuestos Empresariales


Paso 4: Preparación del presupuesto del costo de la mano de obra directa.

En este paso, los gerentes de manufactura usan los estándares de


mano de obra, el tiempo que se permite por unidad de
producción, para calcular el presupuesto de los costos de la mano
de obra directa en el reporte 4. Estos costos dependen de las
tasas salariales, de los métodos de producción, de las mejoras en
los procesos y en la eficiencia, así como de los planes de
contratación.

Costos y Presupuestos Empresariales


Ejemplo:

Inventarios

Costos y Presupuestos Empresariales


Paso 5: Preparación del presupuesto de costos indirectos de manufactura.

Las horas de mano de obra directa son el generador del costo


para la porción variable de los costos indirectos de operaciones
de manufactura y las horas de mano de obra de configuración
son el generador del costo para la porción variable de los costos
indirectos de la configuración de las máquinas. El uso de los
generadores de costos basados en actividades como estos da
lugar al presupuesto basado en las actividades. El presupuesto
basado en actividades (PBA) se enfoca en el costo
presupuestado de las actividades necesarias para fabricar y
vender bienes y servicios.

Costos y Presupuestos Empresariales


Ejemplo:

Costos y Presupuestos Empresariales


Paso 6: Preparación del presupuesto de inventarios finales.

El contador administrativo prepara el presupuesto de los


inventarios finales, los cuales se calcularon en los reportes de
inventarios terminados.
En este presupuesto se plasma la proyección de saldos finales y
de productos terminados que la compañía espera mantener
durante el periodo vigente.

Costos y Presupuestos Empresariales


Ejemplo:

Inventarios

Costos y Presupuestos Empresariales


Paso 7: Preparación del presupuesto del costo de los bienes vendidos.

Los gerentes de manufactura y de compras, junto con el


contador administrativo, usan la información proveniente de
los reportes 3 a 6 para elaborar el reporte 7.
Los costos de ventas se obtienen de la proyección de los costos
de fabricación plasmados en los kardex presupuestados.

Costos y Presupuestos Empresariales


Ejemplo:

Costos y Presupuestos Empresariales


Paso 8: Preparación del presupuesto de costos que no son de manufactura.

Los reportes 2 a 7 abarcan el presupuesto para la función de


producción de la cadena de valor de la compañía. Por
brevedad, otras partes de la cadena de valor —diseño del
producto, marketing y distribución— se combinan en un solo
reporte. Al igual que en el caso de los costos de manufactura,
los gerentes en otras funciones de la cadena de valor
incorporan mejoras en el proceso y en la eficiencia, y preparan
presupuestos de costos que no son de manufactura tomando
como base las cantidades de los generadores de costos
planeados para el siguiente periodo.

Costos y Presupuestos Empresariales


Ejemplo:

Costos y Presupuestos Empresariales


Paso 9: Preparación del estado de resultados
presupuestado.

El director general y los gerentes de diversas funciones de la


empresa, con ayuda del contador administrativo, usan la
información de los reportes 1, 7, y 8 para finalizar el estado de
resultados presupuestado.

Costos y Presupuestos Empresariales


Ejemplo:

Costos y Presupuestos Empresariales


Actividad
• En base a los presupuestos estudiados, se solicita elaborar el Presupuesto maestro:
La Compañía Industrial Farmacia Bonita S.A. tiene planeado realizar sus actividades en los cinco principales
departamentos del país y necesita efectuar su presupuesto maestro para el tercer trimestre de 2021, sobre la
base de su producto principal; con ese propósito, le brinda la siguiente información:
Precio promedio de su producto principal S/ 56.

Datos para la producción:

- Se requiere una unidad de material directo para producir una unidad terminada
- El costo de materiales directos por unidad es de S/ 44.00
- Inventario final deseado de materiales directos es del 55% de la producción del mes siguiente.
- Producción estimada de octubre 216.710 unidades

Costos y Presupuestos Empresariales


Actividad
Ventas por departamentos:

Inventario deseado de productos terminados


(unidades):

Costos y Presupuestos Empresariales 18/03/22


Actividad
Las horas estimadas de la mano de obra directa y el costo de la mano de obra directa por hora para terminar una
unidad difiere cada mes, debido a la diversa disponibilidad de trabajadores capacitados. Estas son como sigue:

Tasas de aplicación de costos indirectos de fabricación variables por hora de mano de obra directa:

Costos y Presupuestos Empresariales 18/03/22


Actividad
Gastos de venta variables, como un porcentaje del total de ventas en S/:

Costos y Presupuestos Empresariales 18/03/22


Actividad
Costos y gastos fijos por mes:

Costos y Presupuestos Empresariales 18/03/22


Actividad
Suponga que:

• Todos los costos y gastos fijos se pagan cuando se incurren.


• Los materiales directos se pagan cuando se reciben.
• Todas las ventas se hacen en efectivo.
• El saldo de caja al 1 de julio es de $ 500.000.

Costos y Presupuestos Empresariales 18/03/22


Fuentes consultadas
Alva, E. (2013). Fundamentos de contabilidad: un enfoque de diálogo con un lenguaje claro (2a ed.). Lima:
01
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación.

02 Celaya, R. (2013). Contabilidad básica: un enfoque basado en competencias. México, D.F.: Cengage Learning.

03 Colectivo, D. A. (2011). Contabilidad de costos. Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones. (2a. ed.).
Cuba: Editorial Félix Varela.

04 Horngren, Ch., Datar, S., y Foster, G. (2012). Contabilidad de Costos. (14a ed). México: Pearson Educación.

05 Vilches, T. R. (2019). Apuntes de contabilidad básica. Córdoba: El Cid Editor

Costos y Presupuestos Empresariales


Recuerda

El contenido de esta PPT te servirá como


insumo para trabajar tus PPTs por sesión (en
los cuales podrás complementar con
información, ejemplos, etc.).

También podría gustarte