Está en la página 1de 4

• Una narradora impecable y preciosista que te conquista párrafo a párrafo,

parece tener una especial habilidad para saltar épocas y manejar los tempos de
la narración en una especia de viaje continuo del tiempo y el espacio.. y todos
sabemos lo complicado que es hacer eso.
• Aunque hay personas que esa forma de “viaje” las hace perder el hilo de la
narración o que la cantidad de personajes que saltan en las distintas
generaciones puede hacerle un poco de lio a una lectora no avezada ni curtida
en mil lecturas, lo normal es que este libro les encante.
La historia narra tres meses de la vida de un hombre y de
su esposa que viven, sumidos en la pobreza y la miseria,
en un pueblito tropical de Colombia.
El hombre lleva quince años esperando su pensión como
veterano de guerra por parte del gobierno. Algo que le
prometieron al terminar la guerra.
La carta, que nunca llega, nos habla de la corrupción, del
estado y de los gobiernos que abandonan a quienes
lucharon y a quienes se sacrificaron por su país.
Es un libro lleno de significados ocultos y de símbolos,
como la lluvia o el gallo, con los que García Márquez se
apoya para desarrollar la acción.

También podría gustarte