Está en la página 1de 5

CONTEXTO E

I N T E R C U LT U R A L I D A D
TA L L E R G R U P A L # 1
INTEGRANTES:
o M O N TA LVA N A N G I E
o RAMIREZ MELANIE
o SUAREZ MILENE
o BASILIO ALLISON
o B R AV O E M E LY
CONVIVENCIA ENTRE DISTINTAS CULTURAS
DE NUESTRO PAIS Y COMUNIDAD

o Tratar de adaptarse a las diferentes culturas existentes en el país, ya que


nuestras conexiones con los demás son la base para el cambio.
o Se respetan los distintos tipos de creencia religiosa.
o Escuchar a la gente contar sus historias
o Se aprende las diferentes formas de hablar y expresarlos
LAS COMIDAS MÁS PREFERIDAS, ¿QUÉ TIPO DE AL IME NTOS HE MOS
DEJADO DE CONSUMIR?, ¿CÓMO CURAN NUE STRAS ABUE L AS Y
ABUEL OS L AS DOLENCIAS?
• Entre las comidas típicas podemos destacar el seco de pollo, pescado frito o asado, encebollado, ceviches, cazuela,
patacones, entre otros, consideramos que no existen platos específicos que se hayan dejado de consumir a nivel del
Ecuador debido a que pertenecemos a distintas costumbres y tradiciones de diferentes partes del país.
• Con secretos de los abuelos levantan a los enfermos con procedimientos caseros ancestrales el ‘mal de ojo’,
‘espanto’, ‘mal aire’.
¿EN LA ORALIDAD CUÁLES SON LOS DICHOS,
REFRANES, AMORFINOS, QUE SE
ACOSTUMBRAN A DECIR? 
REFRANES
Al que madruga Dios lo ayuda
Agua que no has de beber, déjala correr
Más vale pájaro en mano que ciento volando
Cuando el río suena es por que piedras trae
Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente

FRASES
Cómo me gustaría ser agua para lavar tu bonita cara
Si como caminas cocinas, hasta el cocolón me lo como

Quisiera ser tablero de ajedrez para tener una reina como vos

Si así es el infierno, que me lleve el diablo


LA CULTURA HEGEMONICA Y
ACCIONES INTERCULTURALES
Dos de las principales culturas hegemónicas que prevalecen en nuestro
lugares habitas son la clase social media y baja.
Y entre las acciones interculturales que tenemos es el aprendizaje de las
distintas culturas, costumbres y acentos.

También podría gustarte