Está en la página 1de 4

2.2.1 Aspectos Generales.

• Se conoce como mano de obra al esfuerzo físico como mental que se


aplica durante la elaboración de un bien.
Características de la mano de obra:
• Pueden mejorar y perfeccionar el empleo y diseño de los
recursos materiales y técnicos, lo cual no sucede a la inversa.
• Las actividades de las personas dentro de la organización son
voluntarias.
• Las experiencias, conocimientos, habilidades, etc. Se
manifiestan solo atreves del comportamiento de las personas
en la organización. Los miembros de ellas prestan sus servicios
a cambio de una remuneración económica o efectiva.
• El total de recursos humanos en un momento dado puede ser
incrementado, debido a dos cosas: descubrimiento o
mejoramiento.
• Los recursos humanos son variables de una persona a otra. No
todos poseen las mismas habilidades y conocimientos.
• Mano de obra de gestión:

• Mano de obra comercial:


Beneficios de la mano de obra:
Los beneficios que se le ofrece a la mano de obra vienen dado
como un concepto que permite compartir con todos los
empleados una parte de los ahorros obtenidos, derivado
directamente de su esfuerzo colectivo por reducir costos,
mejorar la calidad e incrementar la productividad.

• Reparto de utilidades.
• Incentivos salariales.
• Seguro social.
• Vivienda.
• Prestaciones sociales.

También podría gustarte