Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO

UNIDAD ACADEMICA EL SENA


AREA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS
PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TEMA: MEDIA ARITMETICA Y MEDIA DE SUBMUESTRA


MATERIA: ESTADISTICA I
DOCENTE: Lic. ISMAELINHO ARENAS ZELAYA
INTEGRANTES:UNIV.
◦ MISAEL CANAMARI ANDRADE
◦ FREDY FALON RIVERO
◦ RENAR DANIEL
◦ KEVIN ALEJANDRO MANU RODRIGUEZ
◦ EDILSON FLORES CUATA
◦ DELEINA AYALA TABO
◦ MISHELY SALVATIERRA ONI
SEMESTRE: III/2022
DEFINICIÓN DE LA MEDIA ARITMETICA

La media aritmética también llamada promedio o media, es un conjunto de


infinito de números, es el valor característico cuantitativo. Se obtiene a partir
de la suma de todos sus valores dividida entre el numero total de sumandos.
Cuando el conjunto es una muestra aleatoria, recibe el nombre de media
muestra, siendo uno de los principales estadístico muestrales.

Simbolo de la media aritmetica


𝑥
FORMULA DE DATOS NO
AGRUPADOS

Datos no agrupados- se define como el coeficiente que se obtiene al dividir la suma de los valores de la variable
por el n° de observaciones
Su formula es la siguiente:
La formula de la media aritmetica es la siguiente

MEDIA ARITMÉTICA
=
DEFINICION DE LOS DATOS
AGRUPADOS

Los datos agrupados son aquellos que están clasificados en función a un criterio,
mostrando una frecuencia para cada clase o grupo formado.
Es decir, los datos agrupados están separados por categorías, y cada dato u
observación solo puede pertenecer a una categoría (no a dos o más):
Debemos recordar que un dato estadístico es la representación de una 
variable cualitativa o cuantitativa. Esto, mediante la asignación de un número,
letra o símbolo.
FORMULA PARA DATOS
AGRUPADOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
LAS MEDIDAS DE POSICIÓN:
MEDIA ARITMETICA:

VENTAJAS:
Es la medida de detención central mas usada.
EL PROMEDIO ES ESTABLE EN EL MUESTREO:
ES SENCIBLE A CUALQUIER CAMBIO EN LOS DATOS(PUEDE SER USADO COMO UN DETECTOR DE
VARACINES EN LOS DATOS).
SE EMPLEA A MENUDO EN CALCULOS ESTADISTICOS POSTERIORES.
PRESENTAR RIGOR MATEMATICO.
EN LA GRAFICA DE FRECUENCIAS PRESENTA EL CENTRO DE GRAVEDAD.
DESVENTAJAS

Es sensible a los valores extremos.


No es recomendable emplearlas en distribuciones asimétrica.
Si emplean variables discretas o cuasi-cualitativas, la media
aritmética puede no pertenecer al conjunto de valores de la
variable.
USOS DE LA MEDIA ARITMÉTICA

Los usos de la media aritmética son los siguientes:


La media aritmética es el promedio más utilizado debido a que puede ser calculado
para cualquier tipo de progresión, lógicamente con preferencia en las que siguen una progresión
aritmética.

Es aplicable en aquellas series donde, por existir términos iguales a cero o negativos, algunos
promedios no pueden calcularse. Así también en series homogéneas o cuando existen grandes
variaciones entre los términos que las forman.
Se usa también el promedio aritmético en el caso de variaciones proporcionales .
MEDIA ARITMÉTICA A PARTIR DE
SUB MUESTRA

Este procedimiento de cálculo se justifica por que en


muchas situaciones hay la necesidad de obtener
muestras diferentes de una población, ya sea por
razones técnicas o por disponibilidad de información.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte