Está en la página 1de 7

TERMODINAMICA

UNIDAD 3
3.1 Interacciones de Trabajo.
3.2 Interacciones de Calor.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA REGION
SIERRA
Materia:
Termodinámica
Carrera:
Ing. Electromecánica
Profesor:
Ricardo Ramírez S.
Actividad:
Interacciones de Trabajo y Calor
Semestre y Grupo:
4to “A”
ALUMNOS

Marcos Antonio Jiménez Alvarado


Magaly María Martínez Jacome
Miguel Ángel Gómez Alfonso
Mayra Fernanda Villareal Sánchez
INTERACCIÓN MECANICA:
¿QUE ES EL TRABAJO?
 SE PRODUCE LA MODIFICACIÓN DEL ESTADO DE UN SISTEMA
TERMODINÁMICO POR LA ACCIÓN DE UN SISTEMA MECANICO EXTERNO O A
TRAVÉS DE UN PARED ADIABATICA.
 CUANDO UNA FUERZA EXTERNA ACTÚA SOBRE UN SISTEMA Y LE PRODUCE
UN DESPLAZAMIENTO O UNA DEFORMACIÓN , SE DICE QUE EL SISTEMA
SOPORTA UN TRABAJO ELEMENTAL:
INTERACCIONES DEL TRABAJO
• El trabajo termodinámico se define como la energía que se transfiere entre un
sistema y su entorno cuando entre ambos se ejerce una fuerza. Numéricamente, el
trabajo infinitesimal “d‾W” que realiza una fuerza “F” al sufrir su punto de aplicación
un desplazamiento “dr” viene dado por la expresión:

• Siendo por lo tanto una magnitud escalar. El trabajo total en un desplazamiento


finito del punto de aplicación de la fuerza se obtiene por integración de la expresión
anterior:

• Para lo cual es necesario conocer la relación entre “F” y “dr” si la fuerza no es


constante.
Cuando una fuerza actúa sobre un sistema
Termodinámico tiene el mismo sentido que el
desplazamiento.

Si la fuerza es realizada por el medio exterior sobre el sistema y el


desplazamiento tiene su mismo sentido, es el sistema el que
incrementa su energía y, en consecuencia, se dice que se ha
realizado un trabajo sobre el sistema y se considera trabajo
positivo.

Cuando las fuerzas externas es opuestas al


desplazamiento el trabajo es realizado por el
sistema y se considera negativo.
¡GRACIAS!

También podría gustarte