Está en la página 1de 3

Introducción

◦ Tiene finalidad esta norma de establecer características cualitativas que deben reunir la información financiera contenida en los estados financieros para poder
satisfacer las necesidades comunes de los usuarios generales de la misma y con ellos asegurar el cumplimiento de los objetivos de los estados financieros.

◦ Dichas características se tienen que ver como un conjunto de cualidades que orientan la elaboración de información financiera, en la medida que establecen
una guía para seleccionar métodos contables alternativos, para determinar la información a revelar en los estados financieros o para establecer el formato bajo
el cual presentarla, atendiendo al objetivo de proporcionar información financiera útil para la toma de decisiones.
◦ La descripción de los requisitos de calidad que debe tener la información financiera así como las restricciones a las que se encuentran sujetos, son cuestiones
que se tratan en esta Norma
UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
◦ De la utilidad derivan
◦ Las características cualitativas primarias:
 Comparabilidad
 Comprensibilidad
 Relevancia
 Confiabilidad
Las características cualitativas secundarias: Orientadas a la Confiabilidad
 Veracidad
 Representatividad
 Objetividad
 Verificabilidad
 Información suficiente
Orientadas a la Relevancia
 Posibilidad de predicción y confirmación
 Importancia relativa
COMPRENSIBILIDAD
Debe facilitarse:
El entendimiento de la información financiera a los usuarios generales.
La información acerca de temas complejos que sea relevante no debe quedar excluida de los estados
financieros o de sus notas, sólo porque sea difícil su comprensión; en este caso dicha información debe
complementarse con una revelación apropiada a través de notas para facilitar su entendimiento.

También podría gustarte