Está en la página 1de 16

3°Clase Virtual

Matemática
1º MEDIO B
Educadora Diferencial: Karina Ramírez, María José Palominos
Profesor de Asignatura: Tommy Basaure Jerez
Fecha: 10-03-2021
Objetivo de
Aprendizaje:
“Desarrollar habilidad para
calcular potencias de base
fraccionaria y exponente entero
con y sin paréntesis”.
Recordemos la clase anterior:

¿Qué ocurre
en este caso?

Se anota un 1 en el numerador y la base con el exponente


se ubican en el denominador cambiando el signo
exponente.
Analicemos este ejercicio:
En este ejercicio aparece el paréntesis ( ), Se invierte la
fracción, en el numerador se ubica el número 1 y en el
denominador se ubica la base negativa con paréntesis
cambiando el signo del exponente a positivo.
¿Qué ocurre en este caso?
Objetivo de
Aprendizaje:
“Desarrollar habilidad para calcular
potencias de base fraccionaria y exponente
entero con y sin paréntesis”.
Potencias de Base
Fraccionaria
EXISTEN DOS OPCIONES PARA REALIZAR ESTA OPERACIÓN
POR DEFINICIÓN
POR PROPIEDAD
Ambos caminos deben llegar siempre al mismo resultado.
1. Definición

La base se multiplica por si misma tantas veces como nos


dice el exponente, es decir, en este caso se multiplica dos
veces por sí misma.
2. Propiedad
¿Qué ocurre en

este caso?
Se debe invertir la fracción para transformar el exponente negativo a
positivo, luego de esto se aplican alguno de los “caminos”
mencionados , pueden resolver por definición o por propiedad.
Sin Paréntesis

En este caso: “sin paréntesis”, el exponente sólo le pertenece


al numerador, y el denominador se conserva hasta el final.
Fracción de Fracciones
Análisis del Ejercicio
Actividad
■ Cálculo de Potencias con Base en Q y Exponente en Z
a) = f) =
b) = g) =
c) = h) =
d) =
i) =
e) =
j) =

También podría gustarte