Está en la página 1de 15

NOS LLEGAN INFORMES ACERCA DE

RIESGOS NATURALES EN CHILE….


 27/05/2013 - 13:06 Onemi y Sernageomin decretan alerta
roja por volcán Copahue y se inicia evacuación.

 La evacuación se realizará en un radio de 25 kilómetros. Unas


2.240 personas deberán salir de las zonas aledañas al volcán
por el riesgo de erupción.

 De acuerdo a un informe de Sernageomin entregado en el día


de ayer, se detalló que se "incrementó notoriamente la
actividad del volcán, registrándose 10 mil 931 sismos".
 SANTIAGO DE CHILE - Inundaciones causadas
por lluvias torrenciales han dejado varios
centenares de damnificados y daños aún no
cuantificados en Arica y Punta Arenas, en el
extremo norte y sur de Chile,
respectivamente, según informaron fuentes
oficiales.
2012-03-12
 En 1972 se produjo el primer evento de marea
roja en Chile, fecha desde la cual han muerto 29
personas.
 Ese año comenzó la veda de la extracción de
mariscos más extensa de la historia, en que la XI
Región se ha privado de uno de sus principales
recursos marinos.
 Esto ha provocado profundos problemas sociales,
con los que cientos de pescadores artesanales y
sus familias se han visto seriamente afectados,
obligándoles a migrar hacia otras áreas.
El Mercurio Chile 30/07/2000
HOY APRENDERÁS…
1.¿QUÉ ES UN RIESGO NATURAL?
2.¿QUÉ RIESGOS NATURALES ENFRENTA CHILE?
NO OLVIDES SON:
Terremotos
Maremotos
Erupciones volcánicas

¿POR QUÉ SON TAN FRECUENTES EN CHILE?


Los riesgos naturales tectónicos se originan
por el choque de las placas. En el caso de
Chile, la Placa de Nazca choca con la Placa
Sudamericana.
LA FORMACIÓN DE LOS CONTINENTES
Las placas de la corteza recortadas
sobre el globo terráqueo…

También podría gustarte