Está en la página 1de 3

Virus y su

identificación
¿Qué es un virus?

Agente infeccioso de estructura muy sencilla que está


formado principalmente por un ácido nucleico (ADN o
ARN) y una envoltura proteica que lo protege. El virus
se considera un organismo microscópico acelular, es
decir, que no es una célula. Por lo general, tienen un
tamaño muy reducido. Se dice que son
submicroscópicos ya que no se aprecian ni con
microscopio óptico.
Su modo de reproducción no es independiente ya que para ello necesita entrar en el interior
de ciertas células vivas utilizando su metabolismo. Infectan a todo tipo de organismos,
desde los animales o plantas, hasta los hongos o incluso bacterias u otros virus. En este
último caso se denominan virófagos.

Se transmiten por muchas vías distintas, cada uno tiene un método de transmisión distinto.
Estos pueden ser propagados por el aire (como el de refriado común), agua, manos,
alimentos o por contacto sexual. No todos causan enfermedades aunque algunos como el
VIH pueden provocar infecciones crónicas llegando a anular los mecanismos de defensa del
portador.

En la siguiente imagen se puede observar un dibujo que representa una partícula vírica del
VIH.

También podría gustarte