Está en la página 1de 14

ESPECTROS

DE EMISIÓN

Asignatura: Química 1
Semana 2
PROPÓSITO

1. El estudiante analiza los espectros de emisión en la región


visible de átomos presentes en los cloruros.

2. El estudiante determina longitudes de onda, frecuencias y


energía de los fotones observados.
FUNDAMENTO TEÓRICO
Fotón:
• Es la partícula portadora de todas las formas de
radiación electromagnética, incluyendo a los rayos
gamma, los rayos X, la luz ultravioleta, la luz visible,
la luz infrarroja, las microondas, y las ondas de radio.
• El fotón tiene masa cero y viaja en el vacío con una
velocidad constante c.
• Fotón también conocido como cuanto de luz.
FUNDAMENTO TEÓRICO
Espectros de absorción y emisión
• Son las huellas digitales de los elementos. Cada elemento
posee una serie única de longitudes de onda de absorción o
emisión.
• Un espectro de emisión se obtiene por el análisis
espectroscópico de una fuente de luz, puede ser una llama o un
arco eléctrico.
• Este fenómeno es causado, fundamentalmente, por la
excitación de átomos por medios térmicos o eléctricos.
• En realidad, todo material sólido al calentarse a un promedio
de 1600 °C emite luz visible.
• La energía absorbida induce a los electrones que se encuentran
en un estado fundamental a un estado mayor de energía.
ESPECTRO VISIBLE
ESPECTRO VISIBLE
MECHERO DE BUNSEN
Partes de la llama:

(I)Zona Reductora,
(II) Zona Fría,
(III) Zona Oxidante.

Zonas de reacción:
(1) Base de la llama: Para verificar sustancias
volátiles que puedan colorear la llama.
(2) Zona de fusión: Sirve para investigar
sustancias respecto a su fusibilidad y volatilidad.
(3) Zona oxidante inferior: Se usa para la
oxidación de sustancias disueltas en flujo vítreo.
(4) Zona reductora inferior: Para reducciones
sobre carbón vegetal o con flujo vítreo.
(5) Llama reductora superior: Para reducir
óxidos en forma de incrustaciones. (6) Llama
oxidante superior: Se utiliza para pruebas de
oxidación, para desprender productos volátiles,
y para procesos oxidantes que no requieren
temperaturas excesivamente elevadas.
FÓRMULAS A UTILIZAR

• 

 
VIDEO EXPERIMENTAL: ESPECTROS DE EMISIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=Wn3hGcmnrTk
LABORATORIO VIRTUAL
LINK: https://labovirtual.blogspot.com/search/label/ensayo%20a%20la%20llama
REPORTE DEL LABORATORIO VIRTUAL DE ESPECTROS

También podría gustarte