Está en la página 1de 4

GRUPO # 6

INTEGRANTES

*LILIANA
GONZALEZ

*JEREMY
AGUILAR
RESPIRACION ARTIFICIAL BOCA A BOCA

*Comprobamos
*Comprobamos si si
la la victima
victima tiene
tiene pulso.
pulso.
*Es
*Es importante
importante porque
porque podemos
podemos salvar
salvar vidas.
vidas.
*Es
*Es unun método
método muy
muy indispensable
indispensable que
que sese puede
puede
utilizar
utilizar enen caso
caso dede emergencias
emergencias hasta
hasta que
que loslos
paramédicos
paramédicos lleguen.
lleguen.
Adultos
*Tapamos la nariz de la persona,
llenamos los pulmones de aire ,
rodear con sus labios la boca e
la victima y soplar lentamente.
*Se debe soplar en un soplo
cada 5 segundos.

*Su respiración es mas rápida


que la de los adultos ya que el
socorrista deberá soplar una vez
cada 3 segundos.
*Sin vacilar totalmente el aire de
sus pulmones ya que su
capacidad torácica es menor Niños menor de 7 años
COMPROBAR SIGNOS DE
CIRCULACION
*No es lo mismo con un
*Comprobar si tiene
*comprobar si tiene niño y un adulto al
latidos
latidos aplicarle el RCP

*Si vemos que la *Si el niño tiene pulso,


victima no respira solo debe hacer
normalmente , respiración artificial.
debemos empezar a Nunca debe masaje
realizar compresiones cardiaco en niños mayores
torácicas de 1 año que tienen latidos
cardiacos regulares

También podría gustarte