Está en la página 1de 14

ANALGESIA Y

ANESTESIA
LOCAL
DEFINICIÓ
N
La anestesia local es la interrupción reversible y transitoria de la sensibilidad a los
estímulos en un sitio o área determinada del cuerpo, producida por la acción directa
de un fármaco anestésico sobre raíces nerviosas terminales mediante infiltración
local o por contacto; mientras que la analgesia es solo la pérdida o abolición de la
sensibilidad dolorosa.
GENERALIDADES
 La anestesia local se obtiene con un anestésico local que puede administrarse por medio de:

- VÍA INTRADÉRMICA

- VÍA TÓPICA

 INDICACIONES: sutura de heridas, extirpación de lipomas, biopsias de piel

 Se recomienda hacer evaluación integral del paciente: hepatopatías, angina de pecho, HTA no

controlada, ICC
CLASIFICACIÓN

AMIDAS ÉSTERES
- Lidocaína - Benzocaína
- Bupivacaína - Cocaína
ANESTESIA - Mepivacaína - Procaína
LOCAL - Prilocaína - Cloroprocaína
- Ropivacaína - Tetracaína

En general las amidas se metabolizan en el hígado y los ésteres


se metabolizan por efecto de las colinesterasas plasmáticas.
MECANISMO DE
ACCIÓN
Los AL bloquean los potenciales de acción en las neuronas mediante la inhibición de
canales de sodio dependientes de voltaje, reduciendo la entrada de ion Na+ al espacio
intracelular.
USO DE VASOCONSTRICTORES
El uso de vasoconstrictores disminuye la absorción local del anestésico, lo que permite incrementar
la potencia y duración del efecto al mantener durante mayor tiempo al anestésico en el sitio de
acción; además, disminuye el riesgo de toxicidad sistémica e incrementa el margen de seguridad del
fármaco.

EL MAS UTILIZADO ES LA EPINEFRINA


DOSIS

Conviene recordar que para cualquier fármaco o solución 1% = 10 mg/ml


COMPLICACIONES
Intoxicación sistémica:

Se debe a la absorción hacia el torrente sanguíneo o a la inyección intravascular directa inadvertida.

La toxicidad se manifiesta primero en el sistema nervioso central más sensible y luego en el aparato
cardiovascular.

SISTEMA SISTEMA REACCIONES


NERVIOSO CARDIOVASCULAR ALÉRGICAS

Inquietud, mareos, Hipotensión, prolongación Edema angioneurótico,


acúfenos, nistagmo y del intervalo PR y urticaria, prurito y más
fasciculaciones finas ensanchamiento del QRS. raramente anafilaxia.
de músculo estriado,
convulsiones y coma.
TÉCNICAS DE
INFILTRACIÓN:
MATERIAL A UTILIZAR
1. Guantes estériles
2. Gasas estériles
3. Soluciones antisépticas
4. Pinzas Forester (para aseo)
5. Campos estériles
6. Anestésico local
7. Jeringas desechables de 5 y 10 Ml
8. Agujas estériles de calibres 22, 24 y 30
9. Fuente de luz
INFILTRACIÓN LOCAL
FORMA DE RETIRADA
RECOMENDACIONES:

• Contar con agujas lo más finas


posibles

• Inyectar lentamente el volumen de


anestésico (en 10 segundos o más)

• Hacer la infiltración en un plano


PATRÓN PERILESIONAL
profundo dérmico-subcutáneo,
PATRÓN ANGULAR
mientras la aguja se extrae poco a
poco.
PATRÓN LINEAL
BLOQUEOS REGIONALES

BLOQUEO DE MUÑECA

BLOQUEO NERVIOS DIGITALES


BLOQUEOS REGIONALES

BLOQUEO DE LOS DEDOS DEL PIE


GRACIAS!!
!

También podría gustarte