Estrategias Metodológicas

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Estrategias metodológicas de enseñanza como apoyo al

aprendizaje de pensamiento lógico matemático en


estudiantes de grado tercero de escuelas rurales del
municipio de Tangua

PAOLA ANDREA BURBANO MUÑOZ


JEISSON SANTIAGO DELGADO PUMALAPA
ANGELA PAOLA JUAJINOY ALMEIDA
DIEGO ANDRES CUCHALA CARLOSAMA
Pregunta problema
Planteamiento del
problema

Objetivo General

Marcos
PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo integrar estrategias metodológicas de


enseñanza como apoyo al aprendizaje del
pensamiento lógico matemático en estudiantes de
grado tercero de escuelas rurales del municipio de
Tangua?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la etapa de la niñez mediana de los niños es fundamental su


aprendizaje lógico matemático, en el cual Piaget denomina una etapa
preoperatoria por cual la inteligencia debe de ser simbólica lo que nos
lleva a idear estrategias de aprendizaje  lógico matemático en las zonas
rurales del municipio de Tangua en donde se dificulta la conexión a
internet. 
OBJETIVO GENERAL

Integrar estrategias metodológicas de enseñanza


como apoyo al aprendizaje del pensamiento lógico
matemático en estudiantes de grado tercero de
escuelas rurales del municipio de Tangua
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1) Determinar los beneficios del uso de estrategias metodológicas de enseñanza , en la


percepción de aprendizaje de pensamiento lógico matemático en estudiantes de grado
tercero
2) Evaluar junto a los educadores las estrategias con mayor impacto positivo para integrar
en el aprendizaje de pensamiento lógico matemático en niños de grado tercero
3) Establecer de qué manera se logra estrategias metodológicas efectivas de aprendizaje
lógico matemático en los estudiantes de grado tercero de escuelas rurales del municipio de
Tangua.
MARCO TEÓRICO

Según Freire “Una de sus tareas primordiales del docente es trabajar con los
educandos el rigor metódico implicando la presencia de educadores y de
educandos creadores, inquietos, rigurosamente curiosos, humildes y
persistentes”.
La teoría de Piaget
La teoría de Piaget sostiene como concepción básica que la
acción es constitutiva de todo conocimiento, es decir, “el
conocimiento es dependiente de la acción y la acción es
productora de conocimiento considerando que el sujeto no
conoce más propiedades de las cosas que aquellas que su acción
le permite conocer” (Piaget J. , 1975, pág. 15).
Marco referencial

La influencia e importancia de las estrategias de metodología


en el pensamiento matemático en la sociedad ha ido en
constante crecimiento, en buena parte debido al espectacular
aumento de métodos de desarrollo del crecimiento mental de
los niños. sus métodos (Boyer, 1995).
León, G. Restrepo, 2.016: Desarrollo de pensamiento lógico basado en resolución de problemas,
proyecto en el que se relaciona la atención, la comprensión y la motivación como camino para
desarrollar el pensamiento lógico matemático, estableciendo ambientes sociales donde prima la
interacción y la comunicación.
E. Chaparro, J. González, A. Pulido, 2015: Estrategias didácticas de enseñanza en el proceso lógico
matemático
Análisis de las estrategias didácticas utilizadas por los docentes para el desarrollo del razonamiento
matemático en estudiantes de grado tercero del Colegio Antonio Nariño - La Yopalosa, municipio de
Nunchía – Casanare
Marco conceptual

Aprendizaje
Feldman (2005) “Es un proceso de cambio permanente que se ve reflejado en el
comportamiento de la persona, esto se desarrolla con la experiencia” Citado en (Zapata,
2015). Por otra parte, Gagné (1965) afirma que: “El aprendizaje consiste en un cambio de la
disposición o capacidad humana, con carácter de relativa permanencia y que no es atribuible
simplemente al proceso de desarrollo” Citado en (Zapata, 2015).
Estrategias
Las estrategias metodológicas
metodológicas son las que permiten identificar
principios y criterios, a través de métodos, técnicas y procedimientos
que constituyen una secuencia ordenada y planificada permitiendo la
construcción de conocimientos durante el proceso enseñanza-
aprendizaje.
Pensamiento lógico matemático

lógico matemático se define como ese «proceso cognitivo que


comprende la representación, abstracción, creatividad y
demostración matemática».
Marco legal

1. La constitución política de Colombia establece en su artículo 67, que la educación es un


derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el
acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura.
2. PEI
3 Ley 1324
Hipótesis
Como hipótesis central, se plantea que la calidad de la educación que se brinda en las escuelas
rurales de Tangua, evidencia mejores rendimientos en pruebas saber, gracias a la implementación de
nuevas estrategias de enseñanza del pensamiento lógico matemático.
gracias

También podría gustarte