Está en la página 1de 6

Indicadores Financieros

María Piedad Yañez


Esteban Fonseca
Esteban Garzón

Grupo 2C
Universidad El Bosque
Indicadores Financieros

Razón
Corriente
La razón corriente es una relación
entre el activo corriente y los pasivos
corrientes, que determina cuantos de
los primeros hay para respaldar los
segundos

Prueba
Ácida
Proporciona una medida más
exigente de la capacidad de pago a
corto plazo de una empresa.
Indicadores Financieros
Capital Neto de
Trabajo
El capital de trabajo es básicamente
los recursos financieros que una
empresa necesita para continuar
funcionando y realizar sus
actividades

Rotación de
Inventarios
La tasa de rotación le indica a la
empresa si un producto se venda
rápida o lentamente. Esa
información ayuda a la compañía a
tomar decisiones.
Indicadores Financieros

Rotación de
Cartera
La rotación de cartera es un indicador financiero que
determina el tiempo en que las cuentas por cobrar
toman en convertirse en efectivo o el tiempo que le
toma a la empresa cobrar la cartera de sus clientes

Margen Bruto de
Utilidad Sobre
Ventas
El margen de utilidad bruta es una métrica analítica
que se utiliza para evaluar la salud financiera de una
empresa
Indicadores Financieros
Margen de
Utilidad Neta
Sobre Ventas
Permite medir la rentabilidad
de una empresa

Endeudamiento
Total
Enduedamiento Total El endeudamiento es la
proporción que existe entre la financiación
exterior que tiene la empresa y sus pasivo total
(recursos propios).
Indicadores Financieros
ROA
"Return on Assets" o rentabilidad económica.
ROA mide la rentabilidad de los activos, es
decir, gracias a este ratio se mide la
capacidad de las empresas para generar
ganancias.

ROE
El ROE mide la capacidad de las empresas
de hacer remuneraciones a las personas que
invirtieron en ellas.

También podría gustarte