Está en la página 1de 8

CASO DE

AUDITORI
A
ZAPATA MENDOZA, JENNIFER
DOCENTE

Dra.BUSTILLOS ZEVALLOS, ANA BERTHA


RELATO DE CASO
RELATO DE CASO
RELATO DE CASO
RELATO DE CASO
HALLAZGOS
● Se presenta una historia clínica incompleta
● No se registra hora de la junta médica.
● Falta de la hoja de consentimiento informado del paciente
para la práctica de la endoscopia y paningiografia
● No se encuentra consentimiento informado
● Existe una falta del conocimiento del médico acerca de la
administración del fármaco.
● No explica el procedimiento al paciente.
● Tratamiento inadecuado (excesivo) de Ketorolaco
intravenoso.
● No registra la hora de esofagoendoscopia.
● No registra hora de la esofagogastroduodenoscopia
CONCLUSIONES
En el caso planteado se logró observar que en el hospital realizaron diferentes errores.
Uno de los errores cometidos fue la administración excesiva de ketorolaco por parte del
médico, lo cual siendo un personal médico debe tener conocimiento al momento de
administrar algún medicamento, sabiendo ya las dosis correctas que se le debe
administrar a un paciente geronto. Tras esa falta grave a la paciente fallece al darle un
shock hipovolémico.

También debió explicarle al paciente los efectos adversos que


puede causar el medicamento, para que así el paciente no se
pueda alarma si le de alguno de los efectos.

Otro error fue al momento de realizar el procedimiento a manos del médico sin
informarle al paciente y sin pensar ni tener en cuenta que se le podrían originar
algunas complicaciones al realizar dicho procedimiento, ya que al ser una
paciente con múltiples factores de riesgos podría traerle consecuencias.
RECOMENDACIONES

● Una recomendación sería que todo el personal


de salud que ingrese debe ya tener el
conocimiento de los efectos adversos y las
consecuencias que ocasionan la sobredosis de
los medicamentos al momento de
administrarse.

● Que mejoren su calidad de atención dándoles


capacitaciones a todo el personal de salud del ● Aumentar el número de auditorías con médicos
hospital, para que así puedan atender bien a los auditores para poder verificar la correcta
pacientes que ingresen al centro de salud. implementación y el correcto llenado de
historias clínicas y consentimientos informados.
● También capacitar a los médicos para la
administración correcta de medicamentos. ● Cumplir con las guías de manejo institucional
según la patología de los pacientes durante su
permanencia hospitalaria por médicos tratantes

También podría gustarte