Está en la página 1de 94

DISEÑO DE INTERIORES

ARQUITECTURA
PORTAFOLIO
NICANOR GRACIANO OCAS
TALLER P. A. VII

Docente: Arq. Ebert Saldaña Bustamante


TA L L E R D E P R O Y E C T O S A R Q U I T E C T O N I C O S 7

CUTERVO
P O R TA F O L I O

ANÁLISIS URBANO
INTRODUCCIÓN

En el presente análisis urbano de la provincia


de Cutervo se evaluará la ciudad para
conocerla a detalle y dar un diagnóstico urbano
de problemáticas para crear propuestas que
garanticen la sostenibilidad y sustentabilidad
de dicha ciudad.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
01
URBANISMO
OBJETIVOS

• Conocer la realidad urbana y social.


• Analizar la problemática de la ciudad vista
desde el urbanismo.
• Plantear estrategias y equipamientos que
ayuden a mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
02
URBANISMO
EQUIPO

JHONATAN VASQUEZ NICANOR GRACIANO PABLO HIDALGO FREDI LEIVA FRANKS VASQUEZ

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
03
URBANISMO
ÍNDICE

Cap. 01  GENERALIDADES
• CONTEXTUALIZACIÓN
4
5
• DEMARCACIÓN TERRITORIAL 6

Cap. 02
• LÍMITES GEOPOLÍTICOS 7

 ANÁLISIS SENSIBLE 8
• ARQUETIPO 9
• POSITIVO VS NEGATIVO 10
• ¿COMO TE GUSTARÍA QUE SEA TU CIUDAD? 11
• PAISAJE 12
• TEXTURAS 13
• COLORES 14
• VEGETACIÓN 15
• SOMBRAS 16
• APERTURAS 17
• INACTIVIDAD 18
• PATRONES 19

 ANÁLISIS VARIABLES – NIVEL MACRO 20

Cap. 03
• FLUJOS 21
• HIDROGRAFÍA 22
• TOPOGRAFÍA 23
• TURISMO 24
ÍNDICE
Cap. 04  ANÁLISIS VARIABLES – NIVEL MICRO
• EVOLUCIÓN HISTÓRICA
25
26
• TRAMA URBANA 27
• DENSIDAD URBANA 28
• ZECTORIZACIÓN 29
• USO DE SUELOS 30
• EQUIPAMIENTO URBANO- EDUCACIÓN 31
• EQUIPAMIENTO URBANO- SALUD 32
• EQUIPAMIENTO URBANO- COMERCIO 33
• EQUIPAMIENTO URBANO- RECREACIÓN 34
• ESTRUCTURA VIAL 35
• HIDROGRAFÍA 36
• TOPOGRAFÍA 37
• RIESGOS Y VULNERABILIDADES 38
• PUNTOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 39
• PUNTOS DE CONCENTRACIÓN 40
• SEGRURIDAD 41
• PLANO: LUGARES TURÍSTICOS 42
• PLANO: TIPOLOGÍA DE VIVIENDA 43
• PERFILES URBANOS 44
• PLANO: MATERIALIDAD 45
• PLANO: ESTADO DE CONSERVACIÓN 46
• PLANO: ZONAS DE CONSERVACIÓN 47
• PLANO: EXPANSIÓN URBANA 48
• PLANO: SERVICIOS 49

Cap. 05
 SÍNTESIS 50
• PROBLEMÁTICA 51
• INSIGHT 52

 CONCLUSIONES
Cap. 06
53
• CONCLUSIONES 54
P O R TA F O L I O

CAPÍTULO 1.
GENERALIDADES
CONTEXTUALIZACIÓN
CONTEXTUALIZACIÓN GENERALIDADES

La Provincia de Cutervo
JAÉN
se encuentra ubicada en la
parte central del espacio
geográfico de la región
Cajamarca, en la Cadena
Central del Sector de los
Andes Norteños del Perú.
Cutervo es una ciudad
típica de la sierra del Perú,
PERÚ CAJAMARCA
que cuenta quince
PROVINCIA CUTERVO
distritos.

La densidad poblacional,
medido por la relación
CUTERVO
habitante/km2, da 45.6
CHOTA CHOTA que guarda coherencia con
CIUDAD DE CUTERVO
la densidad departamental
de 41.7; sin embargo, a
nivel distrital existen dos
DISTRITO DE SANTA CRUZ distritos con alta densidad:
CUTERVO
HUALGAYOC
La Ramada y el distrito de
Cutervo.

SAN MIGUEL
FUENTE: GLOBAL MAPER – ELABORACIÓN PROPIA FUENTE: GLOBAL MAPER – ELABORACIÓN PROPIA

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
04
URBANISMO
DEMARCACIÓN TERRITORIAL
Z2
DELIMITACIÓN Sub espacio formado por la ruta
En este sentido los criterios básicos para la Cutervo- Santo Domingo de La
definición de una propuesta de sub espacios Capilla- Callayuc- Santa Cruz
de Cutervo, manifestando un
contempla los siguientes criterios: ejes gran dinamismo por el
viales, cuencas hidrográficas, actividad Z3 intercambio comercial con
económica, flujos de comercialización y provincias de la Costa y la
potencialidad de recursos. Selva.
Para los fines del inventario vial se ha Z2
definido cinco sub espacios tomando como Z1 Z3
Z4
referencia la configuración del sistema vial Sub espacio conformado por la
actual y proyectado. ruta Cutervo- Sócota-San
Andrés- Santo Tomás-
CUTERVO Pimpingos- Toribio Casanova-
Z5 Choros.

Z4
Sub espacio conformado por el
área de influencia de la ruta:
Cutervo-Sócota-San Luis de
Lucma- La Ramada- San Juan
Z1 de Cutervo- Cujillo.
Sub espacio formado por el área de influencia de la ruta
Cutervo- Querocotillo, que articula con el departamento Z5
CUTERVO de Lambayeque, y que a la vez registra flujos hacia la Sub espacio de la provincia de
provincia de Jaén, por la ruta de Sillangate. Cutervo, que internamente ha
desarrollado la agricultura y la
ganadería, con intensos flujos
FUENTE: GLOBAL MAPER – ELABORACIÓN PROPIA FUENTE: GLOBAL MAPER – ELABORACIÓN PROPIA comerciales con Chiclayo.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
05
URBANISMO
LÍMITES GEOPOLÍTICOS
PROVINCIA DE CUTERVO CUTERVO -
PROVINCIA
AMAZONAS
JAEN
LIMITA CON :
JAEN
ESTE: UTCUBAMBA

OESTE: CHOTA Y
LAMBAYEQUE
PROVINCIA CUTERVO
AMAZONAS
NORTE: JAÉN

SUR: CHOTA
CUTERVO
LAMBAYEQUE
CHOTA
CUTERVO -
CHOTA DISTRITO
CHOTA
LIMITA CON :
CALLAYUC
SANTO DOMINGO
ESTE: SOCOTA
SOCOTA
QUEROCOTILLO OESTE: CHOTA
CUTERVO
CIUDAD DE
NORTE:SANTO DOMINGO,
CUTERVO CALLAYUC

SUR: QUEROCOTILLO
CHOTA

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
06
URBANISMO
P O R TA F O L I O

CAPÍTULO 2.
ANÁLISIS SENSIBLE
ARQUETIPO
ACTIVIDADE
USUARIO TIPO PROBLEMÁTICA
S

El desorden en sus calles , a causa del


Activo Comercio
comercio informal.

Residente
Sector granadero que no cuenta con
Activo Ganadería
industrias envasadoras y productora.

Terminales que se encuentran malas


condiciones no cumplen con una fluidez
Trasporte
, siclo- vías, no hay acceso para
discapacitados.

Faltan espacios de recepción, descanso


Permanente Turismo
y comodidad.
Visitante

Falta espacios que tengan espacialidad


Viajes
e iluminación , espera y descanso.
CONCLUSIÓN
En la actualidad la provincia de Cutervo,
Ordenar espacios de encuentro concentra tanto ganadería, agricultura, y
Tradiciones y
Temporales Activo exposición de artes danzas trasmitir
festividades
experiencia, negocios.
su gente es muy activa y emprenderá, es
visitada por muchos turistas y por estar
Ambientes muy oscuros, concreto y
en una vía conectora a muchas
Estudiantes Activo Aprendizaje provincias, y tienes un paisaje muy
cerámica, perdida de áreas verdes.
atractivo .

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
08
URBANISMO
POSITIVOS Y NEGATIVOS

• Deslizamiento de tierras.
• Contaminación acústica por
Unión
el trasporte.
Responsabilidad
• Apropiación de comercio en
Libertad
los espacios peatonales.
trasparencia
• Peatonales como trasporte.

• Basuras en la calle.
• Congestión vehicular.
• Espacios que no tienen Seguridad
donde descansar. Turismo
• Falta de mobiliario publico. Vista panorámica
• Espacio de descanso.
• Mercados en desorden.
En Cutervo, su aspectos positivos son
sus personas que son amables respetosa,
como también tiene centros turísticos y
es visitado por muchas personas ya que
es centro de conexión de muchos
provincias y departamentos.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
09
URBANISMO
¿CÓMO TE USUARIO 2

GUSTARÍA QUE
SE TU CIUDAD?

USUARIO 1

• . CIUDAD ORDENADA
USUARIO 3

• . ESPACIOS PARA CAMINAR


• . ÁREAS VERDES Y DE
RECREACIÓN
TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA
FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
10
URBANISMO
PAISAJES
CORDILLERA DE
El parque nacional de
TARROS
curtervo se encuentra
ubicado en los
distritos de San
Andres de Cutervo,
region Cajamarca.
FORMACION DE
LAGUNAS

GRUTAS DE SAN BOSQUE DE PALMERAS


ANDRES BLANCAS

BOSQUE DE NEBLINA

CONCLUSIÓN
LEYENDA Segun la ley de creación N° 13694 es
Parque Nacional de
Cutervo
conserver la gruta de guacharos, flora,
Áreas verdes fauna y bosques naturales adyacentes a las
Plaza de armas 2500 ha, para la conservación del
ecosistema.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
11
URBANISMO
TEXTURAS Y COLORES
TEXTURAS

COLORES TRADICIONALES

CONCLUSIÓN
LEYENDA En la actualidad la provincia de Cutervo
Ubicación de conserva su patrimonio tanto su
texturas materialidad, colores y texturas dentro y
fuera de la ciudad identificado en sus
Ubicación de
colores fachadas y calles.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
12
URBANISMO
VEGETACIÓN

CONCLUSIÓN
Entre los 1500 a 3500 m.s.n.m, la que
predomina corresponde a la selva alta
LEYENDA proliferan, entre las más conocidas
Áreas verdes especies forestales, jacaranda, palmeras
Plaza de armas de palo blanco, acutifolia, nogal, cedros,
cedreja, palo blanco, robles, aliso,
bosques enanos, etc.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
13
URBANISMO
SOMBRAS
SOMBRAS

La proyección de sombras en calles


anchas generan mayor sombra por la
mañana.

LEYENDA CONCLUSIÓN
Plaza de armas
Jr. Santa rosa El crecimiento vertical de casas, dan
Fray juan Ramírez como proyección de sobras en calles
Jr. Lima angostas.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
14
URBANISMO
APERTURAS

CONCLUSIÓN
LEYENDA
Sus calles son estrecha y no dan prioridad
Zonas de
a los peatones y el comercio se apodera
conectividad
Calles estrechas
de las aceras, la ventaja sería su
Av. Principal pendiente, llevan a tener visuales.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
15
URBANISMO
INACTIVIDAD

LEYENDA

PUNTOS SIN
ACTIVIDADES Espacios discontinuos, espacio que no
llaman la atencion de ser visitados, calles
en mal estado.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
15
URBANISMO
PATRONES

En cutervo predominan los balcones de


madera como tambien de acero, y su gran
cantidad de ventanas para su iluminación,
LEYENDA en sus puertas tienes decoración
Patios interiores rectangulares, en la Plaza de Armas hay
Plaza de armas construcciones decoradas y con
ornamentos.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
16
URBANISMO
P O R TA F O L I O

CAPÍTULO 3.
ANÁLISIS VARIABLES
(NIVEL MACRO)
FLUJO
PROVINCIA DE CUTERVO ACTIVIDADES ECONOMICAS
cultivos ha
camote 124.46
papa amarilla 274.11
caiz choclo 634.18
frijol 703.2
arveja 793.53
maiz frijol 976.53
caña de azucar 1109.79
yuca 1775.46
papa blanca 2914.55
maiz amarillo duro 3606.11
café 7044.2

- CUTERVO PRODUCE PRINCIPALMENTE


CAFÉ, MAÍZ AMARILLO DURO, Y PAPA.
- PREDOMINA PREDIOS QUE OSCILAN
ENTRE MENOS DE 0.5 A 5 HA

camote papa amarilla

caiz choclo frijol

arveja maiz frijol


Ha
caña de azucar yuca

papa blanca maiz amarillo duro

café

CONCLUSIÓN
NOTAMOS QUE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL
EN CULTIVO EN LA PROVINCIA DE
CUTERVO ES EL CAFÉ, DANDO LA MAYOR
ARE DE DESARROLLO.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
04
URBANISMO
FLUJO
PROVINCIA DE CUTERVO ACTIVIDADES ECONOMICAS
especie poblacion
llamas 90
cabras 2769
conejos 3380
cerdos 37539
ganado 91256
cuyes 327642
aves corral 397458

Cutervo representa el 12.6% del total de ganado


vacuno existente en Cajamarca, pero con una
población mayoritaria criollo

llamas

cabras

conejos

cerdos
POBLACION
ganado

cuyes

aves corral

CONCLUSIÓN
LA ACTIVIDAD PRINCIPAL EN GANADERIA
EN LA CIUDAD DE CUTERVO CON MAYOR
DESARROLLO ES EL CUY Y EL AVE DE
CORRAL.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
04
URBANISMO
HIDROGRAFIA
PROVINCIA DE CUTERVO HIDROGRAFIA
1
LAS MASAS DE AGUA EN LA PROVINCIA DE
CUTERVO SE ENCUENTRA FORMANDO
MANANTIALES, REACHUELOS, LAGUNAS Y
AGUAS SUB-TERRANEAS.
CHOROS
LAS AGUAS SE DISCTRIBUYEN MEDIANTE
2 2 SUS DIVISORIAS CUENCAS Y AFLUENTES
TORIBIO QUE DESEMBOCAN EN SU COLECTOR
CASANO PRINCIPAL DEL RIO MARAÑON PARA
VA DESEMBOCAR FINALMENTEN EN EL
1 OCEANO ATLANTICO.
PINPING RECURSO HIDRICO
RECURSO HIDRICO POBLACION BENEFICIADA
SANTAOS RECEPTOR
CALLAY CRUZ SANTO CUJILLO Qda. EL SURO
  San Pedro
Qda.TARROS
UC 3 TOMAS La Florida
Qda.EL SURO
SAN Rio Huayaquil
San Antonio
Santo Domingo de la Cepilla
QUEROCOTI JUAN 3 Qda.TARROS
San Jose
LLO San Jose
SAN SAN Qda.CEDROPAMPA  
Cedropampa
ANDRES LUIS Playa hermosa
Qda.COLAYA Rio Santa Clara
SANTO Calabocillo

DOMING SOCOTA Qda.SADAMAYO Rio San Martin  


Qda.SIN NOMBRE Rio San Martin Sadamayo
O 4 Qda.SIN NOMBRE Qda. Tambillo
Playa grande
Tambillo
CUTERV Qda.EL GALLINERO Qda. Cedros El Gallinero
Qda.CATIES Rio Muyo San Andres
O

4
CONCLUSIÓN
LEYENDA
RIO PRINCIPAL EL AREA DE LA PROVINCIA DE CUTERVO
RIO SECUNDARIO CUENTA CON 17 RIOS PRINCIPALES Y 6
SECUNDARIOS.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
04
URBANISMO
TOPOGRAFIA
PROVINCIA DE CUTERVO CORTES DE NIVEL


CORTE A-A´
A

CORTE B-B´

VISTA 3D DE LA PROVINCIA
CUTERVO

B A’

FUENTE: GOOGLE EARTH


CONCLUSIÓN
La provincia de Cutervo presenta una topografía
accidentada debido a su ubicación en la cadena central de la
Cordillera de los Andes con una extensión superficial de 3
LONGITUD: -78.71940 / LATITUD: -6. 24100 / ALTITUD: 028.46 km²
2080m
TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA
FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
04
URBANISMO
TURISMO
PROVINCIA DE CUTERVO

TORRES DE LLIPA

03 Localizado al noreste de Cutervo en la


comunidad de llipa.
FIGURAS ZOOMORFAS, RELIGIOSO Y
GEOMETRICOS.

A 2 HORAS CAMINANDO

03
TORRES DE JEROPAMPA

02
La comunidad de rejopampa se encuentra
al lado sur de Cutervo.
01

MENOS UNA HORA

02 PARQUE NACIONALDE CUTERVO

Se encuentra ubicado en
01
los Andes del norte del país, en
CUTERVO -Cajamarca.
MENOS UNA HORA parque 2:40am

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
04
URBANISMO
P O R TA F O L I O

CAPÍTULO 3.
ANÁLISIS VARIABLES
(NIVEL MICRO)
MERCO HISTORICO
SELVA

COSTA SELVA

COSTA

INICIA CON LOS EL 28 DE ENERO SURGEM LAS MIGRACIÓNES, 3 DE SEPTIEMBRE SE


POBLADORES DE CUTERVO SE ESTABLECIÓ EN BUSCA DEL DESARROLLO DESPLOMA EL TEMPLO
PERÍODO DE LOS COMO DISTRITO, ECONÓMICO. PRINCIPAL DE LA CIUDAD.
HUAMPOS Ó GUAMBOS. DEPENDIENTE DE CHOTA.

1460 1560 1825 1863 1910 2001 2018

EL 15 DE AGOSTO, SE
SE REALIZA LA ASCIENDE A CIUDAD. POR
LLEVÓ A CABO LA
CONSTRUCCIÓN DEL LA GRAN CANTIDAD DE
FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE
TEMPLO PRINCIPAL DE LA POBLACIÓN.
CUTERVO.
CIUDAD DE CUTERVO.

LEYENDA:
AÑOS

MIGRACION
EXTERNA
CUTERVO
MIGRACION
INTERNA
FUENTE. MAPA BASE GOOGLE MASP Y WWW. MUNICUTERVO-SU HISTORIA-ORIGEN

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ANÁLISIS URBANO - VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+ FECHA: 26/03/21
LÁMINA
ARQUITECTURA Y
URBANISMO
PROVINCIAL LEIVA + FRANKS VASQUEZ 19
EVOLUCION URBANA 1560 - 2021

FUNDACIÓN
1560 2007
SURGE LA EXPANCION
EL 15 DE AGOSTO SE FUNDA DE HACIA EL NOROESTE, A
CUTERVO, PASANDO A SER PESAR DE TENER MENOS
PARTE DEL VIRREINATO DEL POBLADORES QUE LOS
PERÚ ANTERIORES AÑOS. CON UN
POBLACIÓN
NÚMERO DE 53 382 hab
- +

2021

POBLACIÓN DE 51,434 HABITANTES


1993
EXPANDIENDOSE NOTORIAMENTE
CON 50,953 HABITANTES
HACIA EL NORTE Y SUR
AUMENTANDO
NOTORIAMENTE SU
ACTUALIDAD
POBLACIÓN
LEYENDA:

VIA PRINCIPAL
ZONA DE EXPANCIÓN
FIGURA 45
FUENTES: proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub ZONA COMERCIAL

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
20
URBANISMO
TRAMA URBANA

40% ZONA COM-


ERCIAL
ZONA RESI-
60% DENCIAL

La ciudad de cutervo se encuentra organizada


atreves de un EJE LINEAL por una avenida
principal SIMON VILCHES que ordena con
una TRAMA ORTOGONAL, que originan el
crecimiento urbano de esta ciudad.

CONCLUSIÓN
Encontramos un sistema lineal con una
LEYENDA trama irregular, a pesar de esto se
ZONA visualiza claramente ejes principales
RESIDENCIAL que originan el crecimiento urbano de
ZONA
COMERCIAL esta ciudad.
PLAZA DE

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
ARMAS
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
VIA PRINCIPAL
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
21
URBANISMO
LLENOS Y VACIOS
30%
ESPACIOS
LLENOS
ESPACIOS
VACIOS
70%

M2 DE AREAS RESIDENCIALES
ZONAS HABITADAS  194,6901 m²
ZONA DESABITADAS 395,8638 m²

JR.Santa Rosa

CONCLUSIÓN

LEYENDA La Ocupación de lotes del distrito de


LLENOS cutervo contamos con un 70% de
VACIOS espacio ocupado por vivenda, y el 30
% de espacios libres que aun que se
ocupa en parques y terrenos agricolos.
TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA
FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
22
URBANISMO
DENCIDAD URBANA
CERRO
ILLUCAN
30%
DENCIDAD
MEDIA
DENCIDAD BAJA
70%

CUTERVO
Extensión territorial: 422.3 km2
Población : 51 ,434
Densidad : 120.55 Hab/km2
Numero de viviendas: 15,430

DENSIDAD POBLACIONAL
POBLACION 51,434
= = 0.43HAB./ hectáreas
DENSIDAD 120.55

SECTOR 1 : 28 HAB. / hectáreas


SECTOR 2 : 21 HAB. / hectáreas
SECTOR 3 : 18 HAB. / hectáreas
SECTOR 4 : 45 HAB. / hectáreas
SECTOR 5 : 48 HAB. / hectáreas

CONCLUSIÓN

LEYENDA Se puede observar que el índice de


crecimiento a aumentado pero la
CERRO LLENOS
ASUNCION VACIOS población con mayor densidad se
concentra en el centro de la ciudad

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
23
URBANISMO
SECTORIZACION
CERRO ILLUCAN TIPOS DE INSTITUCIÓN
SECTOR 1
TIPOs

SECTOR 1
SECTOR 3 18% SECTOR 2
24%
SECTOR 3
SECTOR 4
19%
SECTOR 5
6% 33%

ÁREA POR SECTOR


SECTOR 4 SECTOR 1 72HA

SECTOR 2 96 HA

SECTOR 3  17HA
SECTOR 2
SECTOR 4 57HA

SECTOR 5   53.HA

N° MANZANAS POR SECTOR


SECTOR 1 26
SECTOR 5 SECTOR 2 97
LEYENDA SECTOR 3 32
SECTOR 4 67
CERRO ASUNCIÓN SECTOR
SECTOR 5 83

LIMITES FUENTE: RNE

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
24
URBANISMO
USO DE SUELOS
CERRO
ILLUCAN USO RESIDENCIAL USO
Son espacios destinados únicamenteRECREACIONAL
SECTOR 1 para el uso de viviendas Son espacios
ubicados dentro
SECTOR 3
del entorno urbano
USO COMERCIAL para la actividad
Espacios centralizados dentro de recreativas,
la ciudad sociales
Utilizados en la practica de
compra y venta de productos

USO SALUD
USO INDUSTRIAL Son espacios
SECTOR 4 ubicados dentro del
Uso de espacios para Actividad
entorno urbano para
económica y técnica que facilitar la salud
consiste en transformar las del ciudadano
materias primas hasta
convertirlas en productos
adecuados para satisfacer las
necesidades del hombre.

SECTOR5

CERRO
ASUNCION TIPOs
LEYENDA
RADIO DE 21%
6%3%% RESIDENCIAL
INFLUENCIA 11% COMERCIO
EDUCACION
ZONA NO 51% SALUD
ABASTECID RECREACION
26% INDUSTRA
A
OTROS USOS

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
25
URBANISMO
USO RESIDENCIAL
CERRO ILLUCAN
TIPOS DE INSTITUCIÓN
SECTOR 1
TIPOs

SECTOR 3 AREA HABITADA


43% AREA LIBRE
57%

M2 DE AREAS RESIDENCIALES
ZONAS HABITADAS  194,690.1 m²
ZONA DESABITADAS 395,863.8 m²

SECTOR 4 NUMERO DE VIVIENDAS


SECTOR 1 140
SECTOR 2
SECTOR 2 600
SECTOR 3 180
SECTOR 4 250
SECTOR 5 150

FUENTE: RNE

SECTOR5
CONCLUSIÓN
LEYENDA
RADIO DE Si cumple con un puesto de salud tipo 2
INFLUENCIA
y un centro de salud como ciudad
CERRO
ASUNCION

ZONA NO intermedia.
ABASTECIDA

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
26
URBANISMO
EQUIPAMIENTO EDUCACION
CERRO ILLUCAN TIPOS DE INSTITUCIÓN
SECTOR 1
TIPOs

17% HOSPITAL
SECTOR 3 PUESTOS DE
SALUD
50% ESSALUD
33%

CANT. SECT.
EDUCACION REGULAR 07 4,3,2,1

INSTITUTOS 05 4Y3
SECTOR 4 UNIVERSIDAD 02 3

IE. INICIA 500/HAB


IE. PRIMARIO 1000/HAB
IE. SECUNDARIO 2000/HAB
OTROS SEGÚN DEMANDA Y
DENCIDAD
 EDUCACIÓN: 8.1 %
SECTOR 5
LEYENDA ÁREA 18 060.27 M2
RADO DE
INFLUENCIA
CERRO ASUNCIÓN
ZONA NO
ABASTECIDA

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
27
URBANISMO
EQUIPAMIENTO SALUD
CERRO ILLUCAN TIPOS DE INSTITUCIÓN
SECTOR 2 SECTOR 1
TIPOs
HOSPITAL
17%
SECTOR 3 PUESTOS DE
6% SALUD
ESSALUD
56% CLINICA
22%

` CANT. SECT.
ESSALUD 01 4
HOSPITAL 02 3 Y 1
SECTOR 4 PUESTO DE SALUD02 1Y5
CLINICA 02
2Y5

POBLACION :51,434
LEYENDA SALUD : 2.1 % área 4, 619.66 m2
SECTOR 5
RADIO DE CONCLUSIÓN
INFLUENCIA
CERRO ASUNCIÓN Si cumple con los equipamientos de salud,
ZONA NO contando con un hospital tipo 2 ya que cumple
ABASTECIDA con los requisitos de una ciudad intermedia.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
28
URBANISMO
EQUIPAMIENTO COMERCIO
CERRO ILLUCAN TIPOS DE INSTITUCIÓN
SECTOR 1
TIPOs
15%
SECTOR 3 MERCADO
BODEGAS
PLAZA PECUARIA
25%
60%

CANT. SECT.
MERCASDOS 02 5Y 1
BODEGAS 3
SECTOR 4 PLAZA PECUARIA
01 5

1.65KM POBLACION :51,434


DENCIDAD : 120.55 hab/km2
COMERCIO: 4.2 % área 9 485.93 m2
NORMA :A070 1.5 km de radio de
coverture Mercado minorista
Avastece a 851 habitantes
(1.5KM2)2X120,55/KM2
SECTOR 5
LEYENDA
0.92KM RADIO DE
CONCLUSIÓN
INFLUENCIA Los mercados minoristas no
CERRO ASUNCIÓN abastecen a toda la población
ZONA NO
ABASTECIDA

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
29
URBANISMO
EQUIPAMIENTO COMERCIO
CERRO ILLUCAN TIPOS DE INSTITUCIÓN
SECTOR 1
TIPOs
15%
SECTOR 3 MERCADO
BODEGAS
PLAZA PECUARIA
25%
60%

CANT. SECT.
MERCASDOS 02 5Y 1
BODEGAS 3
SECTOR 4 PLAZA PECUARIA
01 5

1.65KM POBLACION :51,434


DENCIDAD : 120.55 hab/km2
COMERCIO: 4.2 % área 9 485.93 m2
NORMA :A070 1.5 km de radio de
coverture Mercado minorista
Avastece a 851 habitantes
(1.5KM2)2X120,55/KM2
SECTOR 5
LEYENDA
0.92KM RADIO DE
CONCLUSIÓN
INFLUENCIA Los mercados minoristas no
CERRO ASUNCIÓN abastecen a toda la población
ZONA NO
ABASTECIDA

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 26/03/21
LÁMINA
30
URBANISMO
ESTRUCTURA VIAL
PLANO VIALIDAD
CERRO
ILLUCAN JERARQUIA DE RED PRINCIPAL
VIAL
SECTOR 1 SECUNDARIO
CONDICION DE VIAS ASFALTO
TROCHA
SECTOR 3

CERRO
ILLUCAN

CORTES VIALES
SECTOR 4

TIPO 1

SECTOR5

CERRO
ASUNCION
LEYENDA
LIMITE DE TIPO 2
SECTOR FUENTE; MAPA BASE GOOGLE MASP

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO
+
FECHA: 09/04/21
LÁMINA
L-28
URBANISMO LEIVA + FRANKS VASQUEZ
ESTRUCTURA VIAL
FLUJO VEHICULAR
CERRO
ILLUCAN

SECTOR 1 ALTO
FLUJO VEHICULAR
MRDIO
BAJO
SECTOR 3

CERRO TRAFICO
ILLUCAN

SECTOR 4
RAPIDO MODERADO LENTO

TIPO DE VEHICULO POR VIA

SECTOR5

CERRO
ASUNCION
LEYENDA
LIMITE DE
SECTOR FUENTE; MAPA BASE GOOGLE MASP

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO
+
FECHA: 09/04/21
LÁMINA
L-28
URBANISMO LEIVA + FRANKS VASQUEZ
ESTRUCTURA VEHICULAR
TRANSPORTE URBANO
Existe en la ciudad varios tipos de
transporte tanto publico y privado.

PUBLICO
TRANSPORTE
PRIVADO
AMBOS

TRANSPORTE PUBLICO

TRANSPORTE PRIVADO

LEYENDA
Plaza de armas
Paraderos

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 09/04/21
LÁMINA
L-28
URBANISMO
HIDROGRAFIA
RIO 9%
CALLAYU 10%
C 23% 59%

Rios Lagunas
Riachuelos Otros
RIO Las masas de agua en Cutervo se encuentran
CUTERVO formando manantiales, riachuelos, lagunas y aguas
subterráneas. Las aguas se distribuyen mediante sus
divisorias, cuencas y afluentes que desembocan en su
colector principal el río Marañón para desembocar
finalmente en el océano atlántico.

RIO CHOTANO RIO CALLAYUC

RIO
CHOTANO
RIO CUTERVO

LEYENDA
Plaza de armas

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 09/04/21
LÁMINA
L-29
URBANISMO
TOPOGRAFIA - MICRO
CERRO ILLUCAN RELIEVE
B´ Situada a 2637 msnm en la vertiente
A´ SECTOR 1
occidental de la Cordillera de los Andes.

SECTOR 3

CORTES TOPOGRÁFICOS

CUTERVO
SECTOR 4

A – A´

CUTERVO


B – B´
SECTOR 5

ALTITUD CONCLUSIÓN
CERRO ASUNCIÓN MINIMA: La ciudad de Cutervo presenta una topografía
2570 msnm pronunciada con una altitud máxima de 2675
ALTITUD msnm y una altitud mínima de 2570 msnm.
MÁXIMA:
2675 msnm
TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA
FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 09/04/21
LÁMINA
04
URBANISMO
RIESGOS Y VULNERABILIDAD
RIESGOS NATURALES
Z. MAYOR RIESGO

Z. MENOR RIESGO

VISTA : A

VISTA : B

LEYENDA
Plaza de armas

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 09/04/21
LÁMINA
04
URBANISMO
PUNTOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION

CONTAMINACION POR
RESIDUOS SOLIDOS
(Av. Salomón Vilches)

CONTAMINACION
ACUSTICA (Jr. 22 de
Octubre)

CONTAMINACION
VISUAL (Jr. la
Merced)

DIAGNÓSTICO
5%
18% 30%

47%

C.residuos solidos C. Acustica


c. Visual Otros

CONCLUSIÓN
Existen presencia de alta predominación en
contaminación Acústica en las principales
avenidas así como el parte central de la ciudad.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 09/04/21
LÁMINA
04
URBANISMO
PUNTOS DE CONCENTRACION
PUNTOS

PLAZA DE TOROS
CUTERVO

PLAZA DE ARMAS
CUTERVO

MERCADO SANTA
CESILIA CUTERVO

ESTADIO JUAN
MALDONADO
GAMARRA

USO
10%
25%
25%

40%

PLAZA DE TOROS PLAZA DE ARMAS


MERCADO ESTADIO

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
L-33
URBANISMO
SEGURIDAD
DIAGNÓSTICO

Comisaria y serenazgo con ayuda de las


rondas campesinas que se dividen la
seguridad de la ciudad de Cutervo

12 min al centro
04 min al centro
CARNICHE

LA MERCED

TEMPESTAD SUR
CONCLUSIÓN
LA FALTA DE AUTORIDAD GENERA QUE LA
DELICUENCIA SEA ALTA.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMINA
L-34
URBANISMO
Estado de conservación
DESCRIPCIÓN
CATEDRAL CUTERVO: Bueno
Una Buena representacion desde 3
manzanas a la redonda, existe una
buena conservación de viviendas,
misma tipología y pinturas.

CASONAS
Las viviendas conservan sus balcones
y puertas tradicionales, pintura y
Bueno
siguen el patrón del centro de la
ciudad pero van cambiado a menudo
del crecimiento
NUEVAS COSTRUCCIONES
Quieren adaptarse pero por el Regular
modernismo se deja de lado nuestro
parte histórica..

CONSTRUCCIÓN DE Deficiente
VIVIENDAS
si conocimiento e ideas de un
10% futuro a cambiar la ciudad no hay
un control se ejecutan a su
11% manera. Deficiente
40% CRECIMIENTO DE LA
LEYENDA
CIUDAD:
DEFICIENTE
Las mayor parte de las casas están
16% DEFICIENTE sin terminar sus fachadas que
REGULAR deforman el paisaje y el
BUENO crecimiento desordenado de la
23% ciudad
BUENO FUENTE: http://blog.espol.edu.ec/cutervo/

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA FECHA: 06/04/21
LÁMINA
L-
URBANISMO
PLANOS DE ZONA CONSOLIDADAS Y NO C.
DESCRIPCIÓN
Zona que se ZONAS CONSOLIDADAS
encuentra muy
ordenada, y sigue un
patrón de resistencia
y durabilidad.

Zonas que se
encuentran después ZONAS EN PROCESO DE
del centro y están CONSOLIDACION
en proceso de
extensiones y
crecimiento

Zona que se ubican en


las periferias de la ZONAS NO
ciudad y están CONSOLIDADAS
creciendo a menudo
sin proyecciones.

30% LEYENDA
CONSOLIDADO
52% El centro de la ciudad marca el orden de las actividades,
EN PROCESO comercio, cultura, tradiciones, hasta que se va perdiendo
19% por su crecimiento.
NO CONSALIDADAS
FUENTE: http://blog.espol.edu.ec/cutervo/

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA FECHA: 06/04/21
LÁMINA
L-
URBANISMO
EXPANSION URBANA
DESCRIPCIÓN
A Inicios de la ciudad PLAZA DE ARMAS

Zonas que se
encuentran después ALREDEDOR DE LA
del centro y están PLAZA DE ARMAS
en proceso de
crecimiento

Zona que se ubican en


las periferias de la Expansión
ciudad y están
creciendo a menudo
sin proyecciones.

14%
LEYENDA
PLAZA DE ARMAS
El crecimiento de su población ha venido creando
29% 57% ALREDEDOR DE LA
PLAZA
desorden y como resultado una ciudad muy ajustada y no
permite una fluidez tanto en vehículos como usuarios.
EXPANSION
FUENTE: http://blog.espol.edu.ec/cutervo/

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA FECHA: 06/04/21
LÁMINA
L-
URBANISMO
PLANO DE SERVICIOS
DESAGUE
DESCRIPCIÓN
AGUA

Cuenta con índices de pocos


recursos

su agua es muy indispensable para


el uso diario de todas las personas,
LEYENDA verificado para el buen tratado
30% para el consumo de la ciudadanía.
44% AGUA En su desagüe por del crecimiento
no cuenta con dicho servicio
DESAGUE

25% ELECTRICIDAD
FUENTE: https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/boletines/boletines_pi/boletin3/
analiasis_territorial.pdf

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA FECHA: 06/04/21
LÁMINA
L-
URBANISMO
P O R TA F O L I
O

CAPÍTU LO 8 .
REFERENTES
¿CÓ MODIFICAR LA CIUDAD?
MO
EL PLAN PERFECTO
NUEVAS PROPUESTAS DE HABITANTES Y SU ENTORNO
EDIFICACIÓN OC
IO

TRABAJ
O NO FOMENTAR EL USO DEL
DEMOLICIÓN
SITEMÁTICA AUTÓMOVIL

LIBERA
R RELACIÓN CONLA
ESPACI CIRCULACIÓ NATURALEZA
O N

VIVIEND
A
USO DE SUELO MIXTO

ESPACIOS DE USO DESTINADOS


VARIEDAD DE TIPOLOGÍA

DISTRIBUIDORES VIALE
S
CONSTRUIR COMUNIDAD

SECTORIZAR LA CIUDAD
CONOCER LA CIUDAD

TAPRA ARQUITECTURA
ARQ. EBER HERNAN
SALDAÑA FUSTAMANTE
ANÁLISIS URBANO
- PROVINCIA
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A

VII Y URBANISM
O L 53
TE
01
JOSE CASTILLO En las construcciones de mercados no todos en particular, existen algunas
construcciones que cumplen con los principales puntos que el arquitecto JOSE
CASTILLO nos comenta.

SAN MIGUEL EN MADRID

LA PESHERIA DE VENECIA

“ME ENCANTA TODO LO QUE TENGA QUE VER


CON LA COMIDA, LA COCINA, Y LA CIUDAD.Y UN
MERCADO ABARCA ESOS PRINCIPIOS...

CONCLULA
SIBOQUERI A DE BARCELONA
ON: la teoría “ojos en la calle” genero grandes cambios que se
ARQUITECTO
pueden aplicar en la ciudad de cutervo,

TAPRA
ARQUITECTURA
ARQ. EBER HERNAN
SALDAÑA FUSTAMANTE
ANÁLISIS URBANO
- PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A

VII Y URBANISM
O 54
TE
02
JANE BUTZNER JACOBS
“Tiene que haber ojos en las calles, ojos pertenecientes a los que
podríamos llamar los propietarios naturales de la calle. Los edificios
deben estar orientados hacia la calle para garantizar la seguridad
de los residentes y extranjeros. No pueden dar la espalda o tener
lados en blanco y dejarlos ciegos”

CONTACTO
ILUMINACIÓ
ENTRE EDIFICIOS Y
N
CALLES

ESPACIOS ESPACIOS
PUBLICOS AMPLIOS PARA
CRANTON, PENSI LVANI A , 4 ATRACTIVOS CAMINAR
DE MAYODE 1 9 1 6
CONCLUSION: la teoría “ojos en la calle” genero grandes cambios que se
pueden
aplicar en la ciudad de Cutervo,
TAPRA ARQ. EBER HERNAN
SALDAÑA FUSTAMANTE
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A
ARQUITECTURA Y URBANISMO ANÁLISIS URBANO - PROVINCIAL
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
VII 55
S
PROYECTO

01
MERCADO FLORES 2 6 1 5 0 0 m2

PROYECTO

2012
Se origino cuando 25 familias decidieron aceptar
la CONCLUSIÓN
propuesta de la ciudad.
Un proyecto donde
beneficio fue mejorar la
como
calidad y dando confort
aquellas familias y a
su
producto venta dand
2019 de la , o
belleza por
venia a ciudad
un que
COLOMBIA - Conforma 23 puesto de flores y 2 puesto desarrollo urbano.
BOGOTA de productos comestibles.
TAPRA ARQ. EBER HERNAN
SALDAÑA FUSTAMANTE
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A
ARQUITECTURA Y URBANISMO ANÁLISIS URBANO - PROVINCIAL
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
VII 56
S
02
PARQUE MEMORIAL PROYECT 5 3 0 0 m2
O

1994 Esta conformadapor


áreas que cadauna
Parque publico que fue desarrollado en donde antes historia relacionado
cuenta una
se encontraba el edificio MONACO, cuyo dueño fue en terreno (terrorismo) al
ese entonces PABLO ESCOBAR.

CONCLUSIÓN
Desarrollo de un parque es
importante para la ciudad le
da vida, mejor aun cuando
cuenta una historia
2019
COLOMBIA - resaltante
MEDELLIN
TAPRA ARQ. EBER HERNAN
SALDAÑA FUSTAMANTE
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A
ARQUITECTURA Y URBANISMO ANÁLISIS URBANO - PROVINCIAL
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
VII 57
S
03
UN JARDÍ N DE COLORES PROYECT 2031m2
O 2017

2019
1994

Plataforma de innovación,diseño y
experimentación para el desarrollo urbano sostenible. CONCLUSI Ó
EmplearNespacios públicos
donde el ciudadano pueda
interactuar de manera sana.
Con finalidad de beneficiar
COLOMBI A - MED E L L I N 2017 2019 su entorno.

TAPRA ARQ. EBER HERNAN


SALDAÑA FUSTAMANTE
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A
ARQUITECTURA Y URBANISMO ANÁLISIS URBANO - PROVINCIAL
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
VII 58
P O R TA F O L I
O

C A P ÍTULO 9 .
PROPUESTA NI V E L
MACR
O
PROPUESTA
HIDROGRAFIA
REGADIO
el objetivo es hacer buen uso del agua de riego e incrementar la
productividad del distrito.
Con el agua de los ríos que cruzan la provincia de Cutervo.

AL RESTAURAR RIO QUE SE ENCUENTRAN EN PELIGRO Y


PROPONER REGADIOS AYUDARA A LA POBLACION EN
LEYENDA TANTO EN SUS CULTIVOS GENERANDO MAS OPCION DE
rio TRABAJO DE CAMPO.
regadio

TAPRA
ARQUITECTUR
ARQ. EBER HERNAN
SALDAÑA FUSTAMANTE
ANÁLISIS URBANO
- PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A

VII
AY
URBANISMO 00
PROPUESTA T U R I S M O
PARQUE MIRADOR - CUTERVO

ACTUALMENTE LA PROVINCIA DE CUTERVO CUANTA CON DOS


MIRADORES, Y LO QUE SE PROPONE ES REVALORIZAR EL TURISMO A
TRAVÉS DE ESTOS PUNTOS QUEAYUDARANAPROMOVER LAESTADIAY
RECORRIDO DE LAS PERSONAS.

CORDILLERADE TARROS ELCERROCHAMUSCOOCHINCHANGO

PARQUE MIRADOR - CUTERVO

EL MIRADOR OFRECE UN PUNTO PARA CONTEMPLAR EL


IMPRESIONANTE ESPECTÁCULO NATURAL ADEMÁS DE
INCORPORAR UN DISEÑO INNOVADOR QUE MANTENGA EL
EQUILIBRIO ENTRE LA NATURALEZA Y LA ESTRUCTURA.

Ésta intervención
directa y simple es el
anclaje con el lugar,
respectando e
interrelacionando con el
paisaje al mismo tiempo
que se esfuerza en
crear una fuerte
presencia arquitectónica

TAPRA
ARQUITECTUR
ARQ. EBER HERNAN
SALDAÑA FUSTAMANTE
ANÁLISIS URBANO
- PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A

VII
AY
URBANISMO 00
PROPUESTADE
TURISMO
PARQUE MIRADOR -
Actualmente la
CUTERVO
provincia de
FUNCIONALIDAD PROPUESTA
La topografía del lugar y la
El mirador ofrece un punto para contemplar
cuenta con Cutervo el impresionante espectáculo natural arquitectura parece formar del
propone 2 miradores,
turismo a además de incorporar un diseño innovador parte natural siguiendo un esquema en
relieve
través de
es estos puntos
y lo queayudaran
se que mantenga el equilibrio entre la donde la percepción de la naturaleza se
que
promover la estadía
revalorizar
y recorrido
el de
a las naturaleza y la estructura. agudiza.
personas.

Ésta intervención directa y simple es el


CORDILLERA DE TARROS anclaje con el lugar, respectando e
interrelacionando con el paisaje al mismo
tiempo que se esfuerza en crear una
fuerte presencia arquitectónica

EL CERRO CHAMUSCO OCHINCHANGO

TAPRA
ARQUITECTURA
ARQ. EBER HERNAN
SALDAÑA FUSTAMANTE
ANÁLISIS URBANO
- PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A

VII Y URBANISM
O 55
PROPU
ESTA
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA
AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
FUNCIONALIDAD
En el contexto cultural y social de Pamplona, el
Parque público de Aranzadi tiene la voluntad
de mantener el carácter del paisaje agrícola
conciliándolo con la funcionalidad hidráulica; en
consecuencia, el edificio de la Fundación
inserto en este paisaje se plantea con una
sola planta cuya materialización esta cerca de Los invernaderos cercanos,
la configuración de los invernaderos. buscan la máxima
PAMPLONA, ESPAÑA autosuficiencia energética.

CONCLUSI Ó
N
El Centro
de Interpretación de la
Agricultura establece el
puente entre estos
dos
mundos
ocupándose la huerta, de
gestionar
educar a los ciudadanos y
profesionales, conservar
Un programa de aulas, un espacio las especies autóctonas y
restauración asociado al producto de velar por el
de
huerta, un espacio expositivo y finalmente unas
la
ARQUITECTOS: ALDAYJOVER mantenimiento
oficinas conforman esencialmente el programa.
y
desarrollo de las técnicase
FUENTE: https:// de cultivo orgánico. l
www.archdaily.pe/pe/02-218540/centro-de-interpretacion-de-la-agricultura-y-la- ganaderia-
aldayjover
TAPRA ARQ. EBER HERNAN
SALDAÑA FUSTAMANTE
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A
ARQUITECTURA Y URBANISMO ANÁLISIS URBANO - PROVINCIAL
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
VII 55
P O R TA F O L I
O

C A P ÍTULO 1 0 .
PROPUESTA NI V E L
MIC R
O
EQUIPAMIENTO ESPACIO
PUBLICO PROBLEMATICA PROPUESTA
En la actualidad el distrito
CERRO ILLUCAN cuenta con espacios de
recreación insuficiente para
SECTOR 1 la población. 

SECTOR 3
AV. 22 de octubre
INTERVENCION:
Dentro de la zona a
intervenir se realizara en
las 2 AV. Principales
AV. 22 de octubre

SECTOR 4
PROPUESTA:
Restablecer los espacios
de recreación actuales y
aumentar mayor cantidad
de ares verdes con av.
Peatonales para una
mejor circulación de las
personas.
2

SECTOR 5 LEYENDA
PARQUE
CERRO ASUNCIÓN PROPUESTA
CALLE
PEATONAL

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑAANÁLISIS CASO RIO NEGRO VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y COLOMBIA LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 23/04/21
LÁMINA

URBANISMO
Trasporte urbano PROPUESTA
TRASPORTE URBANO PROPUESTA

CERRO ILLUCAN 1. Movilidad


sustentable ciclovía
SECTOR 1
Propósito recorrer
tanto parques
como educación y
lugares recreativos:
SECTOR 3
parques, Coso taurino
como un hito de
festividades de
Cutervo.
Señalizaciones.

Terminal
terrestre para
que la vía no
haya trafico y
SECTOR 4 concentrar la
mayor parte de
terminales en un
solo espacio
confortable
Propuesta
terminal
terrestre

SECTOR 5
LEYENDA
CICLOVÍA
CERRO ASUNCIÓN CALLE
PEATONAL

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑAANÁLISIS CASO RIO NEGRO VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y COLOMBIA LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 23/04/21
LÁMINA

URBANISMO
HIDROLOGÍA PROPUESTA

CERRO ILLUCAN
SECTOR 1

1. A1
SECTOR 3

1. por derivación desde un


SECTOR 4
arroyo natural o canal artificial
3. ser colector o sumidero de los excesos pluviométricos de
los parques que los rodean, etc.

1. por derivación desde un canal


que pasa por la zona A1
3. Se recolecta para luego ser
llenada de forma artificial
SECTOR 5 para formar un centro
atractivo y que tenga como
1. A1 recorrido a los demás
centros acogedores de
CERRO ASUNCIÓN Cutervo, arenales y plaza de
armas y la capilla.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑAANÁLISIS CASO RIO NEGRO VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y COLOMBIA LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 23/04/21
LÁMINA

URBANISMO
PROPUESTA SEGURIDAD
PROBLEMÁTICA PROPUES
1. Cutervo cuenta dentro de la ciudad con TA
tres puntos donde se detecta mas alto
índice de delincuencia.

2. Otro de los problemas de inseguridad se


presenta en las afueras de la ciudad con el
constante robo de ganado.

CARNICHE

LA MERCED

TEMPESTAD SUR

LEYEN
PLAZA 1. Centro de Vigilancia.
DA DE
ARMAS
COMISARIA
CUTERVO
CENTRO DE 2. Puestos de Vigilancia.
VIGILANCIA
PUESTOS DE
VIGILANCIA
RED DE CONEXION 3. Cámaras de Videovigilancia.

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 23/04/21
LÁMINA
L-00
URBANISMO
PROPUESTA TURISMO
PROBLEMÁTICA PROPUES
1. Un problema que aqueja a Cutervo y a TA
muchas ciudades del Perú es la falta de
información y organización en cuanto a
turismo.

2. Otro de los problemas en cuanto a


turismo es el descuido en cuanto a accesos y
recorridos para llegar al centro turístico.

CICLISMO DE
MONTAÑA

TREKKING

TIROLESA

LEYE
CATEDRAL
NDA DE
CUTERVO
MIRADOR DE
1. Centro Cultural
HUANGASHANGA
MUSEO C. ALBERTO
SANCHEZ
MIRADOR G.
ILUCAN 2. Recorrido Turístico
PAMPAS DE ARENA DE
ILUCAN
CENTRO CULTURAL
CUTERVO
LAGUNA 3. Laguna Artificial
ARTIFICIAL

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 23/04/21
LÁMINA
L-00
URBANISMO
PROPUESTA EXPANSION URBANA
PROBLEMÁTICA PROPUES
1. El problema principal de la ciudad de TAORTOGONAL
TRAMA
Cutervo y de la mayoría de ciudades del
Perú es la expansión desordenada de la
ciudad y esto lleva a generar caos tanto
peatonal como vehicular.

LEYENDA
EJE PRINCIPAL
SUB EJES
TRAMA

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
ANÁLISIS URBANO -
PROVINCIAL
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 23/04/21
LÁMINA
L-00
URBANISMO
EQUIPAMIENTO ESPACIO
PUBLICO PROPUESTA
CERRO ILLUCAN
SECTOR 1

SECTOR 3

SECTOR 4

LEYENDA
PARQUE
CALLE PEATONAL

PLAZA DE
ARMAS
CENTRO DE VIGILANCIA
RED DE
CONEXION
TRAMA
VIA PRINCIPAL
SECTOR 5 CICLO VIA

CERRO ASUNCIÓN

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑAANÁLISIS CASO RIO NEGRO VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO+
FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y COLOMBIA LEIVA + FRANKS VASQUEZ
FECHA: 23/04/21
LÁMINA

URBANISMO
EQUIPAMI ESTANDAR
ENTO
CI UDAD CUTERVO CON UNA POBLACION DE 5 6 1 2 7 M I L HABITANTES

EQU I PAMIENTO EDUCATIVO


- INICIAL 2 500
MAYOR
- P RI MA RI A 6 000
- - - - - - - - - - - - - - - - - - MAYOR
- SECUNDARIA 10 000
- - - - - - - - - - - - - - - - MAYOR
- TECNOLOGICO 8 000
PRODUCTIVA --- --
MAYOR
- TECNOLOGICO - - - - - - - - - - - - - - - - MAYOR 25 000
EQU I PAMIENTO DE SALUD
- PEDAGOGICO - - - - - - - - - - - - - - - - - MAYOR 50 000
-- PUESTO
BASICO DE SA LUD T
ESPECIAL - I- P- O
- - I- -I - - - - - - MAYOR 40
MAYOR 2 0 0000
0
-- CENTRO DE SALUD - - - -- -- -- - - - - - --
BASICO ALTERNATIVO MAYOR 50
MAYOR 000

10
EQUIPAMIENTO DE RECREACIOM / DEPORTE
- PARQUES LOCA LE S , 0 0 0 N ALES -
VECI MAYOR 5 0 0 0
-- HOSPI
PARQUETAL TI PO I -c-t -g-. -I -I -- -1- -- --- --
ZONALES MAYOR 5 0 0000
MAYOR 00
- CANCHA DE USOS MULTIPLES – - - MAYOR 1 0 000
- ESTADIOS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - MAYOR 2 5 000
EQUIPAMIENTO DE CULTURA
- B I B L I O T E C A - - - - - - - - - - - - - - - - - MAYOR 2 5 000
- AUDITORIO MUNI CI PA L - - - - - - - - MAYOR 1 0 000

TAPRA ARQ. EBER HERNAN


SALDAÑA FUSTAMANTE
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A
ARQUITECTURA Y URBANISMO ANÁLISIS URBANO - PROVINCIAL
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
VII 00
EQUIPAMI ESTANDAR
ENTO
CIUDAD CUTERVO CON UNA POBLACION DE 5 6 1 2 7 M I L HABITANTES

EQUIPAMIENTO DE COMERCIO
- CAMA M U N I C I P A L - - - - - - - - - - - - - - MAYOR 1 0 000
- MERCADO MINORISTA - - - - - - - - - - MAYOR 2 0 000
- CAMPOS F E RI A LE S - - - - - - - - - - - - MAYOR 2 0 000

EQUIPAMIENTO DE ADMINISTRACION
- PALACIO MUNI CI PA L --------- MAYOR 5 0 0 0
-
- JUZGADO DE PAZ - - - - - - - - - - - - MAYOR 10 000
-
- RENIEC - MAYOR 10 000
- BANCO DE LA NACION - - - - - - - - - MAYOR 20 000
- SUNARP - MAYOR 20 000
- SUNAT - MAYOR 50 000
- SERPOST - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - MAYOR 50 000
- INDECI - MAYOR 50 000
- INC - MAYOR 50 000
- ONP - MAYOR 50 000
- AGROBANCO - - - - - - - - - - - - - - - - - - MAYOR 50 000
EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
- CAJA MUNI CI PA L - - - - - - - - - - - - - MAYOR 50 000
- COMISARIA

TAPRA ARQ. EBER HERNAN


SALDAÑA FUSTAMANTE
VASQUEZ+GRACIANO+HIDALGO FECHA: 14/04/21
LÁMIN
A
ARQUITECTURA Y URBANISMO ANÁLISIS URBANO - PROVINCIAL
+ LEIVA + FRANKS VASQUEZ
VII 00
01 LLUVIA DE IDEAS
• ¿CUÁL ES SU FUNCIÓN ?
REHABILITACIÓN Y REMODELACIÓN DEL
ESTADIO JUAN MALDONADO GAMARRA DE LA Rescatar y revalorar los elementos conceptuales y más
CIUDAD DE CUTERVO. arraigados en la memoria colectiva de los cutervinos
hacia el fútbol, proponiendo una infraestructura
moderna, funcional en concordancia con la
¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÍ? reglamentación nacional e internacional.
• ¿QUÉ ES LO QUE TENEMOS ?
Significa una infraestructura de grandes dimensiones Tenemos un estadio antiguo que no reúne las
que converge un número elevado de espectadores que condiciones y las normativa requerida.
aprecian un determinado deporte en este caso el • ¿QUÉ ES LO QUE QUEREMOS?
deporte rey; el fútbol. Remodelar las explanadas exteriores dándoles un
Este equipamiento está compuesto por tribunas, que a diseño acorde con la nueva propuesta y que colabore
la vez tienen la función de ser espacios libres y con con la evacuación y separación de flujos de
circulaciones fluidas para la seguridad y comodidad espectadores.
del espectador. • ¿CUÁL ES SU UBICACIÓN?
El terreno está ubicado al sureste de la ciudad, cerca a
la Av. Salomón Vílchez Murga.
• ¿CÓMO ES EL MEDIO?
Es terreno cuenta con una pendiente del 6.3 %
• ¿PARA QUIÉN SERÁ?
Para toda la población del distrito de Cutervo y región
Cajamarca.
• ¿PARA QUÉ SERVIRÁ?
Ayudará a impulsar y promover el deporte en toda la
región de Cajamarca.

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO VASQUEZ DELGADO, JHONATAN FECHA: 18/05/21
LÁMINA
01
URBANISMO
02 USUARIO - CARÁCTERIZACIÓN DEL USUARIO

¿PARA QUIÉN SERÁ? TIPO DE USUARIO


Para toda la población local, nacional e TIPO 2 TIPO 1
internacional Usuario de uso completo de las Son personal que trabaja, y ocupan
Instalaciones, como: Mayor parte del día en la sede, como:
- Cuerpo técnico - Seguridad
AFORO DE PROYECTO - Futbolistas - Limpieza
15 000 espectadores - Administración

TIPO 3
Personas que suelen ser visitantes, Como: Aficionados - Público en general

OFERTA Y DEMANDA
Ésta infraestructura garantiza el mayor
espectáculo deportivo, gracias al diseño y
funcionalidad arquitectónica que demanda
las competiciones deportivas a nivel
profesional.

OBJETO ÚNICO MÁS IMPORTANTE


EN LA CREACIÓN ARQUITECTÓNICA
El tipo de cubertura que tendrá éste proyecto
EDAD OCUPACIÓN CARACTERÍSTICAS
que se adapte al medio y entorno natural. Todas las edades -Amantes del fútbol
No hay
restricción -Hinchas de cada equipo
-Personas que les gusta el
entretenimiento

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO VASQUEZ DELGADO, JHONATAN FECHA: 18/05/21
LÁMINA
02
URBANISMO
03 DIRECTRIZ DE IMPACTO URBANO
EQUIPAMIENTOS

Óvalo

Estadio
existente

Ciclovía

PROPUEST
A DE
ESTADIO

Nueva vía

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO VASQUEZ DELGADO, JHONATAN FECHA: 18/05/21
LÁMINA
03
URBANISMO
04 EMPLAZAMIENTO Y POSICIONAMIENTO

TRAMA

Ejes topográficos

Vientos

Senderos

Asoleamiento

POSICIONAMIENTO

Visuales

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO VASQUEZ DELGADO, JHONATAN FECHA: 18/05/21
LÁMINA
04
URBANISMO
04 EMPLAZAMIENTO Y POSICIONAMIENTO

TRAMA

Ejes topográficos

Vientos

Senderos

Asoleamiento

POSICIONAMIENTO

Visuales

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO VASQUEZ DELGADO, JHONATAN FECHA: 18/05/21
LÁMINA
04
URBANISMO
ANÁLISIS URBANO - PROVINCIAL

ESTADIO

TAPRA VII ARQ. HEBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
NICANOR GRACIA OCAS FECHA: 14/05/2121
LÁMINA
01
URBANISMO
LLUVIA DE IDEAS

¿Cuál es la función? ¿Qué es lo que queremos? ¿Datos del terreno?


Mejorar la calidad de vida de los Realizar un buen diseño paisajístico, con 48600m2
habitantes de la zona garantizando arbustos, arboles y múltiples colores de flores
que el estadio se integre a la calidad que creara un beneficio visual para los
de vida de la comunidad usuarios del estadio y la comunidad local.
ANÁLISIS URBANO - PROVINCIAL

¿Para que servirá? ¿Cuál es su ubicación? ¿Cómo es el medio?


Fomentar el deporte y albergar El terreno esta ubicado al sureste de El terreno ubicado es un espacio
otros eventos deportivos y la ciudad cerca a la AV. Simón Vilches con una pendiente de 6.3 %
espectáculos recreativo Murga.

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO VASQUEZ DELGADO, JHONATAN FECHA: 11/05/21
LÁMINA
02
URBANISMO
USUARIO
OFERTA – DEMANDA
Actualmente la Permanente Edad
infraestructura deportiva de
nuestro primer escenario • Personal de servicio • Sin distinción
deportivo de la ciudad de • Seguridad de edades
Cutervo tiene muchas • Administración estará
deficiencias en el diseño y dispuesto de 0
hasta 70 anos
está muy distante de brindar
a mas
ANÁLISIS URBANO - PROVINCIAL

buenos servicios para los


espectadores (como la
protección ante las
Temporal
inclemencias naturales, los
estacionamientos y los • Cuerpo técnico
servicios higiénicos) y hasta • futbolistas
para los mismos deportistas
(como camerinos y áreas de
calentamiento),de tal
manera cuenta con un área
muy reducida (con respecto
a su aforo) para desarrollar
eventos deportivos de gran Visitante
trascendencia y que es
limitante para la asistencia • Hinchas
del aficionado al deporte. • Publico en general
• Turistas
• aficionados

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO VASQUEZ DELGADO, JHONATAN FECHA: 11/05/21
LÁMINA
03
URBANISMO
DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO

Área Común

Administración

Deportistas y Servicio
Estacionamiento
técnicos Personal
Medios /prensa
ANÁLISIS URBANO

Acceso vestíbulo Zona de juego Mantenimiento


Principal

Almacén
Estacionamiento Sistema de
Comunicación

Servicio Butacas Generales


Espectadores

Butacas Preferenciales

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO GRACIANO OCAS NICANOR FECHA: 11/05/21
LÁMINA
04
URBANISMO
MATRIS DE RELACIONES PONDERADAS DIAGRAMA DE PONDERACIONES

RELACION DE ZONAS

01 ADMINISTRACION

ZONA AUXILIAR A 2
02 ESPECTADOR 2
4
ZONA AUXILIAR A
03 4 2
DEPORTIDTAS

04 ZONA EXTERNA
ANÁLISIS URBANO

ZONA DE SERVICIOS
05
GENERALES

RELACION NECESARIA 4
RELACION DESEABLE 2
RELACION INNECESARIA LEYENDA

ADMINISTRACION
ZONA AUXILIAR A
ESPECTADOR
ZONA AUXILIAR A
DEPORTISTAS
ZONA EXTERNA
SREVICIOS GENERALES

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO GRACIANO OCAS NICANOR FECHA: 11/05/21
LÁMINA
05
URBANISMO
MATRIS DE RELACIONES PONDERADAS

Estacionamiento Administr
para invitados ación Zona
espectado
res
ANÁLISIS URBANO

Zona
Acceso
Principal
CL CP deportistas
LEYENDA

ADMINISTRACION
ZONA AUXILIAR A
Zona ESPECTADOR
espectado
res ZONA AUXILIAR A
Estacionamie Serv. DEPORTISTAS
nto para general
espectadores es ZONA EXTERNA
SREVICIOS GENERALES

USO ALTO
USO MEDIO

USO BAJO

CL CIRCULACION LINEAL

CL CIRCULACION PUNTUAL

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO GRACIANO OCAS NICANOR FECHA: 11/05/21
LÁMINA
06
URBANISMO
DIAGRAMA DE BURBUJAS

DIAGRAMA DE BURBUJAS ADMINISTRACION

Archivo
Sala de
sesiones
ANÁLISIS URBANO

Secret
aria ss.hh
ss.hh
recepció
n Oficina d
administra
Acceso Vestíbulo dor
Principal
Sala de
espera

ss.hh

PUERTA

VENTANA
USO ALTO
INGRESO

USO BAJO

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO GRACIANO OCAS NICANOR FECHA: 11/05/21
LÁMINA
07
URBANISMO
EMPLAZAMIENTO Y POSICIONAMIENTO
ANÁLISIS URBANO

ASOLAMIENTO
Este - Amanece
Oeste - Oculta

VIENTOS
Los vientos
direccionan de:
Noreste - SurOetste

Visuales

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO GRACIANO OCAS NICANOR FECHA: 11/05/21
LÁMINA
08
URBANISMO
FLUJOS

Ingreso Vias Contexto

` `
INGRESO DE DEPORTISTAS VIA PRINCIPAL
VISUALES
VIA SECUNDARIA
INGRESO DE ESPECTADORES
bARRERAS
ANÁLISIS URBANO

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO GRACIANO OCAS NICANOR FECHA: 11/05/21
LÁMINA
09
URBANISMO
PREMISAS DE DISENO

La premisa viene del


procesos de diseño de
la tipología de la
ANÁLISIS URBANO

vivienda cutervina de Repetición de techos


una vivienda Volumen compactos típicos inclinados de la Jerarquización de
rectangular compacta que representa a la ciudad viviendas dentro de
con los techos estructura de la ciudad
inclinados vivienda

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO GRACIANO OCAS NICANOR FECHA: 11/05/21
LÁMINA
10
URBANISMO
PREMISAS ESPACIAL

Jugar con la inclinación de la


cubierta para generar una
Se inicia a partir mayor espacialidad interna
de un volumen
compacto
ANÁLISIS URBANO

Sustracción de
volúmenes

Deprimir el espacio central


para así poder encontrar la
espacialidad requerida

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO GRACIANO OCAS NICANOR FECHA: 11/05/21
LÁMINA
02
URBANISMO
PREMISAS ESPACIAL

Jugar con la inclinación de la


cubierta para generar una
Se inicia a partir mayor espacialidad interna
de un volumen
compacto
ANÁLISIS URBANO

Sustracción de
volúmenes

Deprimir el espacio central Jerarquizar en ingreso con


para así poder encontrar la una cubierta colorida que
espacialidad requerida muestra la alegría de la
población

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO GRACIANO OCAS NICANOR FECHA: 11/05/21
LÁMINA
11
URBANISMO
ZONIFICACION

6
1
5 1. Tribunas
7
ANÁLISIS URBANO

1 2. Tribunas vip
4 32 1
8 3. Tribuna de medios
informativos
4. Arribo de jugadores
5
5 1 5. Estacionamiento de
espectadores
8 6. Estacionamiento vip
7. Estacionamiento para
medios informativos
2. Ingreso de
espectadores

TAPRA VII ARQ. EBER HERNAN SALDAÑA


FUSTAMANTE
ARQUITECTURA Y
PROYECTO - ESTADIO VASQUEZ DELGADO, JHONATAN FECHA: 11/05/21
LÁMINA
12
URBANISMO

También podría gustarte