INTRODUCCIÓN
Hemos definido a la institución , como la forma que toma la
reproducción de las relaciones sociales. Es decir, el modo de
pensar y de actuar en que deberán llevarse a cabo determinadas
cosas bajo el control social, para satisfacer las necesidades
elementales de la sociedad. Pues bien el conjunto ordenado de
instituciones de una sociedad forma su estratificación social.
Los miembros de una sociedad tienen entre si notorias
diferencias ya sean en el orden de educación , creencias
religiosas, percepción de ingresos (estirpe familiar), en los
credos políticos, etc.
DIFERENCIAS QUE VALORAN LA
SITUACIÓN DE LOS INDIVIDUOS
La posición de un individuo en una sociedad puede
determinarse por su profesión, por su iglesia, por sus
ingresos, por su prestigio en su comunidad, todo lo cual
determina un comportamiento especifico sujeto a una escala
de valores
Esa valoración no implica criterios absolutos, ya que los
valores sociales pueden recibir en diferencias épocas y
situaciones (un medico es mas importante que ser presidente
de una sociedad)
DEFINICIÓN
La estratificación social es un orden jerárquico o estructura de
categorías o rangos sociales, es también productora de dicha
estructura jerárquica en términos de asignación y adquisición de
estatus
Por ello la estratificación es un denso tejido de valores que
determinan la posición de un individuo en la escala social
División de la sociedad en grupos sociales en los que los individuos
tienen un acceso desigual a los medios de producción.
La desigualdad se ha institucionalizado. Los individuos de una
determinada sociedad se agrupan en estratos. El sistema de
relaciones sociales determina quien recibe, que recibe y por qué;
quien trabaja y quien no.
https://www.youtube.com/watch?v=iix1_YCrzsg
ESTRUCTURA SOCIAL
1.- Ala disposición interna de
una sociedad o de un grupo,
gracias a la cual perdura en el
tiempo
2.- Tiene también una
influencia esencial sobre la
posibilidad de un
conocimiento objetivo de las
conexiones sociales.
( Durkhein, comportamiento
normales y patológicos)
https://www.youtube.com/watch?v=4wMsG23xUDE
Siguiendo a Pratt- Fairchild
• En subgrupos y finalmente en
individuo individual o personas
La división de difieren unas de otras por su
los grupos
sociales función y status
https://www.youtube.com/watch?v=E-7E3Jif-Nw
MANIFESTACIONES EXTERNAS QUE
DEFINEN EL ESTATUS SOCIAL
El barrio
El tipo de casa
La vestimenta
Los modos de leguaje
El deporte
Estilo de vida
Educación
CONFLICTOS SOCIALES
La existencia de estratos sociales provocan generalmente
conflictos de interese entre ellos, pues cada uno tiene una
interpretación propia de su mundo y su realidad
Tales conflictos suelen desembocar en una lucha abierta cuyo
resultado puede ser el cambio violento de las relaciones
sociales y la perdida de los valores y estructuras vigentes de la
sociedad
Por todo esto se puede afirmar que la estratificación social es
el resultado de la ordenación de grupos de personas en sentido
vertical, mediante la asignación y establecimientos de papeles
y funciones (roles).
TIPOS DE ESTRACTIFICACIÓN
El sociólogo Bottomor, acostumbran a distinguir cuatro tipos
principales de estratificación social:
La esclavitud
Los estamentos
La clase
Status social
SISTEMAS DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
CASTAS Basadas en las características ascriptivas de la
persona (raza)
Estamentos: la jerarquía social distinguía tres estratos
definidos llamados estamentos: nobleza, clero, campesinos
Clases: basado en capacidades y logros personales
La esclavitud: se basa en el hecho de propiedad que un grupo
de individuos tiene sobre otro grupo
https://www.youtube.com/watch?v=cgvlrgo26GM
SISTEMAS DE ESTRACTIFICACIÓN
SOCIAL
https://www.youtube.com/watch?v=41Y02E_41kM
DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZAS
Para medir la desigualdad económicas es necesario distinguir
entre la riqueza y los ingresos
1. La riqueza
Son las cosas que las personas poseen como acciones, bonos,
cuenta de ahorra
2. Ingresos
Se refiere al dinero que la gente gana que procede de un trabajo
remunerado
CLASES SOCIALES EN LA SOCIEDAD
CONTEMPORÁNEA
DEFINICIÓN
Es una forma de estratificación social , en la que cierto
grupo de personas se caracterizan ya sea por su
posición económica, social o dentro de una burocracia
con fines en común.
CONCEPTOS CLASES SOCIALES
KARL MAX
Las clases sociales son posiciones objetivas socialmente estructuradas. Las
estructuras limitan el comportamiento humano: lo hacen predecible.
Las clases son la división social más importante entorno de la cual los grupos
sociales se organizan y luchan por el poder político.
MAX WEBER
La clase forma parte del estudio de la acción social y es resultado de la misma.
Las divisiones de clase son variables y contingentes, son definida en cada
momento histórico.
CARACTERÍSTICAS
Entre los individuos que conforman una clase social, siempre
https://www.youtube.com/watch?
v=KbZF8tiCXyc
NATURALEZA DE LA MOVILIDAD SOCIAL
Una sociedad de clase cerrada:
Es aquella en la que hay poca movilidad, en el sistema de
casta en el que a las personas son contenidas en las
ocupaciones o status de sus antepasados
https://www.youtube.com/watch?v=Oqj8qKWswHE
TIPOS DE MOVILIDAD VERTICAL
Movilidad ascendente: Obedece a tres tipos de estímulos
económicos, políticos y profesionales
Cuando aquellas personas cuyos ingresos, estilos de vida y
condiciones de trabajo son mejores que los de sus padres
Dentro de lo profesional que permite gracias al éxito
profesional ascender en escala social y poder consiguiente a
los ámbitos del poder económico y social
GRACIAS…