Está en la página 1de 1

Electrolitos plasmáticos

y salud
Autor: Gustavo Silva Curso: 1° Medio

Pregunta Científica:
¿Por qué es crucial el balance de los electrolitos plasmáticos para nuestra salud?

Hipótesis:
Un correcto balance de los electrolitos plasmáticos es esencial para el cuerpo humano, ya que
participan en gran cantidad de tareas fisiológicas en nuestro organismo.

Metodología: Electrolito Niveles normales


Indagación bibliográfica sobre las funciones de los
electrolitos, las consecuencias de determinados Sodio (Na+) 135-145 mEq/L
desequilibrios y como afectan en distintos grupos de Potasio (K+) 3,5-5,3 mEq/L
personas. Cloro (Cl-) 98-107 mEq/L
Calcio (Ca+) 4,5.5,5 mEq/L
Resultados: Fósforo (P-) 2,5-4,5 mg/dL
Funciones:
Potasio (K+): Almacena glucógeno y se encarga del
equilibrio hídrico.
Sodio (Na+): Control de la presión sanguínea,
favorece la contracción muscular
Calcio (Ca+): Transmisión del impulso nervioso,
activación de nervios y músculos.
Cloro (Cl-): Regula la cantidad de líquido en el
organismo y mantiene el equilibrio ácido-base.
Fósforo (P-): Funcionamiento renal, contracción Desequilibrio Efectos en el organismo
muscular, frecuencia cardíaca y señales nerviosas. Hipernatremia Fiebre, fatiga, polidipsia, convulsión,
confusión.
Hiponatremia Fatiga, hipotermia, disnea, nauseas,
hipotensión, confusión, convulsión,
estupor, incluso coma.
Hiperkalemia Fatiga, nauseas, hipotensión, debilidad
muscular, parestesia, astenia, parálisis
flácida, paro sinusal.

Hipokalemia Fatiga, nauseas, taquicardia, hipotensión,


parestesia, confusión, astenia, poliuria.

Electrolitos en Electrolitos en Hipercalcemia Sed excesiva, micción frecuente, náuseas,


vómitos, estreñimiento, dolor de huesos,
deportistas: lactantes: debilidad muscular, confusión, letargo,
La pérdida de La falta de calcio en la fatiga, arritmia.
electrolitos a través de sangre en niños
Hipocalcemia Tetania, irritabilidad, confusión, crisis
sudoración es muy pequeños puede llegar a convulsivas, insuficiencia cardíaca.
grande, por esto los ser muy peligrosa, una Hipercloremia Fiebre alta, disfunción cognitiva.
deportistas consumen hipocalcemia podría Hipocloremia Hipotensión arterial, taquicardia, signos de
bebidas ricas en llevarlos a presentar hipoperfusión tisular, incluyendo palidez y
electrolitos, ya que les convulsiones y/o sudoración, arritmias ventriculares.
Hiperfosfatemia Espasmos, calambres musculares, debilidad
ayudan a reponerlos laringoespasmos. ósea.
más rápidamente. Hipofosfatemia Debilidad muscular, estupor,
debilitamiento óseo.

Electrolitos en adultos mayores:


La falta de vitamina D puede desembocar en una hipocalcemia, esto sería muy grave para alguien de
3ra edad, ya que la hipocalcemia podría desatar un adelgazamiento óseo u osteoporosis, esto podría
llegar a agravar una posible fractura dentro de este grupo etario o cualquier otro.

Conclusión:
Acepto mi hipótesis, los electrolitos plasmáticos son esenciales para el bienestar y la salud humana,
intervienen en inmensidad de tareas en nuestro cuerpo, así como neurológicas, musculares, óseas,
renales o cardíacas. Por esto los efectos de un desequilibrio en alguno de estos iones repercutiría en
sobremedida en nuestro organismo
Linkografía: https://hogar-salud.com/blog/los-efectos-de-la-osteoporosis-en-la-tercera-edad/ https://www.lifeder.com/electrolitos-plasmaticos/
http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v29n3/a08v29n3.pdf https://es.symbolab.com/solver/pre-calculus-equation-calculator/1100%3D14x%20?or=input

También podría gustarte