Está en la página 1de 27

BIENVENIDO A LA NUEVA

ERA EN EDUCACIÓN
ARITMÉTICA

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS


NATURALES

ARGENTINA CHUNGA GONZALES


LA ADICIÓN

3 4 5+
 Sumandos
. 4 5 2
7 9 7  Suma
1. Propiedad conmutativa
Si se cambia el orden de los sumandos se obtiene la misma suma.
45 +21 = 21 + 45
66 = 66 .

2. Propiedad asociativa
Si se asocian los sumandos de diferentes maneras, la SUMA NO SE
ALTERA.
Ejemplo:
(32 + 42) + 53 = 32 + (42 + 53)
3. Propiedad del elemento neutro
Si a cualquier número se le adiciona el cero, el resultado es el mismo
número.
Ejemplo:
.
a) 18 + 0 = 18
b) 1964 + 0 = 1964
LA SUSTRACCIÓN
5 4 7 +  Minuendo
2 5 6  Sustraendo
2 9 1  Diferencia
• Debe cumplirse que el minuendo es igual al sustraendo más la
diferencia.

.
M  Minuendo
- S Sustraendo
D Diferencia
M=S+D
1. PROBLEMA:
SEBASTIÁN TENÍA AHORRADO EN EL BANCO S/ 1 134, LUEGO HIZO UN
PRIMER EPÓSITO
.
DE S/ 865 Y UN SEGUNDO DEPÓSITO DE S/ 250 MÁS
QUE EL PRIMER DEPÓSITO. ¿CUÁNTO DINERO TIENE AHORA EN EL
BANCO?
RESOLUCIÓN:
2. MARIO TIENE S/ 12 000 . SI COMPRÓ UNA MOTOCICLETA CON
S/ 7 237 Y DOS BICICLETAS A 658 CADA UNA , ¿CUÁNTO DINERO LE
QUEDÓ?
.
RECOMENDACIONES GENERALES

También podría gustarte