Está en la página 1de 6

ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS Y

EVIDENCIA FISICA
Es todo aquel elemento que hace parte de la escena del crimen, y
comprende aquellos elementos u objetos (sólidos, líquidos y gaseosos)
que puedan ser útiles para establecer la verdad de los hechos. También
puede ser cualquier objeto relacionado con una conducta punible que
puede servir para determinar la verdad en una actuación penal. Los
elementos materiales probatorios se pueden clasificar en el campo
forense de varias maneras, dependiendo de sus características.
ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS Y
EVIDENCIA FISICA
Considerados los anteriores conceptos, tenemos que, el término “evidencia” hace referencia
indudablemente a un “elemento material probatorio”, que tiene la particularidad de poseer una
alta “capacidad demostrativa”, al punto de generar “certeza” en forma inmediata, sobre un
hecho.
 El concepto de evidencia nace en el momento en que se obtiene la certeza de algo; además,
hace referencia a un aspecto particular del elemento. Cuando nos encontramos frente a un
cadáver, tenemos la certeza de la muerte; el cadáver es evidencia de la muerte. Sin embargo, si
la certeza la planteamos en torno a la manera de la muerte, el cadáver como elemento material
probatorio, ya no tiene una alta capacidad demostrativa, y no nos genera certeza inmediata, de
si la muerte ocurrió de manera natural o violenta; para la manera de la muerte el cadáver no es
evidencia.
ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS Y
EVIDENCIA FISICA
Es entonces, el término “evidencia”, en su sentido más estricto, muy limitado respecto a la capacidad
demostrativa del elemento material probatorio. El elemento puede tener capacidad demostrativa sobre
varios aspectos; sin embargo, es posible que solamente sobre uno, o algunos, se llegue a la certeza,
que lo caracteriza como evidencia.
 Siguiendo el curso de la idea que estamos desarrollando, surge la pregunta: ¿Qué sucede con el
elemento material probatorio, que no posee tal capacidad demostrativa para generar certeza? Este
elemento con menor capacidad demostrativa, que no permite generar certeza en forma inmediata, sí
sirve para orientar la investigación, en la medida que permite inferir la existencia de otro hecho o
elemento, que lleve a acrecentar su valor probatorio. Éste elemento se denomina “Indicio”, y
constituye otra forma de presentación del elemento material probatorio.
ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS Y
  EVIDENCIA FISICA
Es el indicio, un elemento material probatorio con capacidad demostrativa menor que la evidencia,
que no permite adquirir certeza; sin embargo, aporta información sobre la existencia de posibles
relaciones o hechos.
El término INDICIO proviene de latín “indictum”, que significa signo aparente y probable de que
existe alguna cosa, y a su vez es sinónimo de señal, muestra o indicación. Para Jairo Parra Quijano,
es “un hecho del cual se infiere otro desconocido”. Para Muñoz Sabate, el indicio puede ser un
hecho, cosa o suceso.
Parra Quijano, Jairo. Manual de derecho probatorio. Ediciones Librería del Profesional, octava
edición, 1998. Pág 425.
Muñoz Sabate, Luís. Técnica probatoria, estudio sobre las dificultades de la prueba en el proceso.
Editorial Praxis, Barcelona 1993. Pág 248.
ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS Y
  EVIDENCIA FISICA
Cuando un elemento, nos plantea dudas, es signo inequívoco de que se trata de un “indicio”. La duda es el resultado de un
conocimiento incompleto sobre algo, plantea la existencia de un conocimiento próximo y la necesidad de continuar explorando.
El planteamiento se da con base en la inferencia lograda a través de un “razonamiento lógico”, de esta forma el análisis que el
defensor haga de él, necesariamente, explorará esa inferencia lógica.
Un análisis diferente del elemento material probatorio, que no considere la capacidad demostrativa, nos lleva a otros tipos: la
huella, el rastro, el vestigio. Estos nuevos tipos del elemento material probatorio se determinan, no por su grado de capacidad
demostrativa; su denominación se basa en las características que posee al momento de ser hallado en la escena.
 La huella, el rastro y el vestigio, son denominaciones que se dan a elementos materiales probatorios, que por su naturaleza y
disposición en la escena, no son de fácil percepción. Por consiguiente la huella, el rastro o el vestigio, podrán ser evidencia o
indicio, según sea su capacidad demostrativa. La huella dactilar hallada en el arma de fuego, utilizada para cometer un robo
bancario, puede significar evidencia de que fue tomada o sostenida por una persona, y puede a su vez ser indicio de quién o
cual persona la sostuvo.

 
ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS Y
  EVIDENCIA FISICA
Finalmente, cuando los elementos materiales probatorios son hallados en muy poca cantidad, se les denomina,
“elemento traza”.
 
Resumiendo, los elementos materiales probatorios, pueden ser de varios tipos:
Dependiendo de su capacidad demostrativa:
Evidencia, cuando posee alta capacidad de mostrativa y genera certeza en forma inmediata.
Indicio, cuando su capacidad demostrativa permite solamente inferir la existencia de otro hecho.
Según su percepción en la escena:
Huella, rastro o vestigio: cuando por su naturaleza o disposición en la escena, no son fe fácil percepción.
Según la cantidad del elemento material probatorio hallado:
Elemento traza, cuando se cuenta en escasa cantidad.
 

También podría gustarte