Está en la página 1de 10

Movimientos

mandibulares en la
masticación
K. Yashiro.
z

Alumno: Eduardo Mojica Lagunes

Profesor: Luis Andrei Piña


introducción
z

El movimiento de la mandíbula durante la


masticación es uno de los más primitivos.
y hábiles funciones motoras humanas,
controladas por SNC
introducción
z

Cual es el fundamento biológico?

Optimización de:

tiempo total de movimiento,

distancia,

velocidad máxima,

costo de tirones,

energía, La suavidad del movimiento ha


sido cuantificada por la magnitud
cuadrática media del tirón
introducción
 z
el jerk-cost, durante el movimiento,
ha sido universalmente objetivo de
movimiento objetivo.
introducción
z

 El propósito de este estudio fue


observar si el modelo de jerk cost
podía tomarse como un modelo
confiable y real de los movimientos
masticatorios.
Materiales y métodos
z

 Siete adultos sanos  Posición de los sujetos


voluntarios (cuatro hombres
 la cabeza sin apoyo y
y tres mujeres;
orientada naturalmente.
 con una relación molar
 monitoreado por un
Clase I sin parafunciones kinesiógrafo
 Se adjuntó un pequeño
transductor magnético al
labial
z Materiales y metodos

 Cada sujeto masticó media pieza de chicle

 El muestreo de datos comenzó con el ciclo 15

continuó hasta que la computadora contó 30 ciclos.


z
z
z

CONCLUSIONES.

También podría gustarte