Está en la página 1de 5

Trituración Primaria

Reducir el tamaño de los trozos del mineral haciéndolos pasar a


través de quebrantadoras y molinos
Trituradoras

• La trituración primaria reduce normalmente el tamaño de los trozos de mineral a un


valor comprendido entre 8" a 6". A continuación, los productos obtenidos se criban en un
tamiz vibrante con objeto de separar aquellas partículas cuyo tamaño ya es lo
suficientemente fino, con el consiguiente aumento en la capacidad de las
quebrantadoras secundarias.

• La trituración primaria se lleva a cabo normalmente en quebrantadoras de mandíbulas o


en quebrantadoras giratorias. Las quebrantadoras de mandíbulas constan normalmente
de dos planchas de acero al manganeso o mandíbulas, colocadas una frente a la otra, de
as cuales una es fija y la otra es móvil y puede girar sobre un eje situado en su parte
superior o inferior.
Motor de rotor devanado 750 hp

• Mantenimiento Preventivo
• Limpieza, reaislamiento, secado del inducido, torneado y fresado del colector.
• Control del bobinado del inducido al surge-test. Cambio de rodamientos.
• Limpieza y reaislamiento de la tapa trasera. Control de desgaste de las escobillas, ajuste de las
mismas, y cambio si es necesario.
• Reglaje de la altura del portaescobillas y calaje lineal neutro.
• Revisión electrica y control de la dinamo tacométrica.
• Ajuste del freno, control del par.
• Control de encoder.
• Control dimensional del eje.
• Si lleva ventilación: verificación, desmontaje, limpieza, reaislamiento, secado, cambio de
rodamientos, montaje y pruebas.
• Motaje del conjunto, pruebas, toma de datos y control final.
Centro de Control de Motores

• Un Centro de Control de Motores (CCM) es por definición, un tablero que alimenta, controla y
protege circuitos cuya carga esencialmente consiste en motores y que usa arrancadores
(contactores y relevadores) como principales componentes de control. Consiste en un arreglo o
combinación de varios arrancadores agrupados en un Gabinete o tablero general, de tipo Auto
soportado, para proteger un determinado grupo de motores, que también permite lograr a través de
su cableado interior el automatismo para realizar un determinado proceso.

También podría gustarte