Está en la página 1de 6

TIPOS DE PSICOMOTRICIDAD

PSICOMOTRICIDAD EDUCATIVA (O INFANTIL)

Se trabaja con niños de 1 a 6 años e incluye 3 áreas


• Área motriz
• Área cognitiva
• Área social afectiva
• Área lenguaje
Adquiriendo nociones básicas como: arriba-abajo, grande-
pequeño, izquierda- derecha; formas, tamaños y colores, así
también actividades como jugar saltar, correr necesarias
para el desarrollo integral. Y que se imparten en el jardín o
en la vida cotidiana
 PSICOMOTRICIDA REEDUCATIVA

•  Esta es utilizada en niños de 3 años en adelante que


presente problema tanto en el área motriz ( dificultad
de movimientos, falta de agilidad, torpeza) área social
-emocional ( dificultad para dormir, hiperactividad,
trastornos alimenticios, problemas de aprendizaje,
falta de concentración, falta de integración familiar o
escolar. Etc.
PSICOMOTRICIDAD TERAPEUTICA

•  Esta dirigida para niños, jóvenes y adultos con


alguna necesidad educativa especial o individual tales
como; parálisis cerebral, síndrome Down, distrofia
muscular, autismo, lesiones cerebrales  Esta dirigida
para niños, jóvenes y adultos con alguna necesidad
educativa especial o individual tales como; parálisis
cerebral, síndrome Down, distrofia muscular,
autismo, lesiones cerebrales etc.
Dentro de la psicomotricidad terapéutica encontramos:
• Hidro-terapia:
trabajo de ejercicios en piscina También se la utiliza por
presión

• Hipo-terapia:
utilizar los movimientos del caballo para estimular las
articulaciones y músculos del paciente)
PSICOMOTRICIDAD FINA

• Actividades que se hacen única


y exclusivamente con las manos.
Precisión en acciones tales
como escribir, teclear, coger
objetos, apretar, acariciar

También podría gustarte