Lenguaje
OBJETIVO GENERAL
Comprender los procesos que intervienen en
la comprensión lectora para poner acciones
en el aula que promuevan aprendizajes desde
los niveles de comprensión literal e
inferencial.
Textos informativos
Identificación de oraciones, párrafos, elementos de Síntesis del suceso con los diferentes
cohesión. elementos que hacen parte del suceso en el
texto leído respondiendo la pregunta ¿Qué
Reconocimiento de la información presentada a partir del sucedió?
qué pasó, pasará o pasa.
Esquemas que sinteticen las versiones del
Identificación del suceso o hecho por informar a partir de suceso informado.
¿Qué? ¿Quién o quiénes? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Uso de fichas de resumen donde se compile
Reconocimiento de reacciones o testimonios sobre los la localización de la información, el suceso y
sucesos informados. un resumen del texto informativo.
Identificación de versiones sobre el suceso de aparecer en Reconocimiento de imágenes, pie de fotos y
el texto. qué representan del suceso presentado.
Identificación de la distribución de la información en cada Identificación de interrogantes que deja el Literalidad
uno de los párrafos o secciones. texto sobre el suceso. transcriptiva
Uso de elementos paratextuales como tamaño o forma de Literalidad desde la
la fuente para resaltar información.
paráfrasis
2. Acciones para avanzar en la información inferencial Mineducación
Enciclopedia
Saberes del Lector
Coherencia global -
Coherencia global -
cohesión
progresión temática
Relaciones lógicas entre
Enlaces temáticos
componentes textuales
2. Acciones para avanzar en la información inferencial Mineducación
Textos Narrativos
A partir de la estructura y distribución del texto identifica A partir de la información presentada se sintetiza el
la intención de cada una de sus partes. suceso descrito.
Infiere posibles cambios en el texto como el título, posibles Se infieren posibles reacciones de posibles lectores
gráficas, información que no aparece. ante la información.
Establecer los posibles usos del texto de acuerdo con su Se anticipa el contenido desde el reconocimiento de
objetivo. elementos paratextuales como fotografías, tamaño
Anticipar los pasos a seguir en el proceso descrito, las de fuentes, colores, entre otros elementos.
características del objeto o fenómeno descrito. Establece secuencialidad de los sucesos
A partir de la información proporcionada infiere posibles informados.
hechos que no explícitos, pasos no relacionados o Se infieren puntos de vista en la información
características no descritas. presentada, infiriendo las posibles fuentes de los
Infiere las secuencias lógicas que tendría una acción, un sucesos.
fenómeno o explicación.
2. Acciones para avanzar en la lectura crítica y valorativa Mineducación
Toma de posición frente a las acciones de los personajes y relación con el contexto del
lector.
Expresa un punto de vista crítico sobre los sucesos presentados, sobre las narraciones
propuestas, descripciones y procesos incluidos los textos leídos.
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN
#LaEducaciónEsDeTodos