Está en la página 1de 16

CARGADORES FRONTALES

1
DEFINICIÓN- CARACTERÍSTICAS
Los cargadores son equipos de carga, acarreo y eventualmente de
excavación,  en el caso de acarreo solo se recomienda realizarlo en
distancias cortas.
Estos equipos levantan el material, lo transportan y lo descargan en
volquetes, tolvas, depósitos o lo apilan en una cancha.

 
VIDA UTIL Y COSTOS
•El cargador frontal sobre llantas debe tener como mínimo una vida útil de 18 000 horas de
operación y el cargador sobre orugas, 16 000 horas de operación. La duración depende del
mantenimiento técnico de todos los componentes con periodicidad de acuerdo a lo
establecido en los manuales del fabricante.
•Los precios varían según el tamaño; un promedio de 800, 000 $ hasta 1´ 500, 000 $.

2
CLASIFICACIÓN
MÁQUINAS SOBRE RUEDAS

Son aquellas que se fabrican especialmente a pedido de empresas que


trabajan yacimientos mineros muy grandes y poseen cucharas de más de cinco
metros cúbicos.
MÁQUINAS SOBRE ORUGAS

En minería a cielo abierto la cargadora sobre orugas es


principalmente una máquina de apoyo. Si bien no tiene la
movilidad de una cargadora sobre neumáticos, se utiliza
principalmente en excavación de planos inclinados y para
trabajar en terrenos muy rocosos y escarpados.

DE ACUERDO, CON LA CAPACIDAD DEL CUCHARÓN, SE ESTABLECEN


TRES CATEGORÍAS DE PALAS CARGADORAS:

3
VENTAJAS DESVENTAJAS

 Gran movilidad, alcanzando velocidades de 45 km/h.  Requieren una pila o material volado más

esponjado respecto de otros sistemas de
Capacidad de trabajo de descarga en altura entre los 3 y
6 metros. carguío.

 Capacidad para trabajar en pendientes.  En la capacidad de balde tienen menor


productividad que las excavadoras.
 Excelente maniobrabilidad y radio de giro pequeño.
 Requieren de un amplio espacio para
 Gran anchura del balde que permite trabajar grandes
bloques de roca. maniobrar.

 Menor inversión de capital que en otros sistemas de  Si no hay un buen nivel de pisos, existe un
carga. aumento considerable del costo de neumáticos.
 Facilidad de reventa.
 Necesitan alturas de banco reducidas para
 Un mantenimiento sencillo con respecto a otros sistemas operar con seguridad.
de carguío.

4
5
COMPONENTES
CHASIS O BASTIDOR CABINA
En general, el chasis está formado por dos semichasis El objetivo de la cabina es proporcionar
unidos por una articulación doble con eje vertical. comodidad al operador, protegiéndolo ante las
inclemencias del tiempo, tales como lluvia, polvo,
• En el semichasis delantero, va anclado todo el frío, calor, etc.
equipo de trabajo.
 
MOTOR
• El semichasis trasero tiene forma de caja y debe
soportar, además del eje y su diferencial, el peso El motor genera la energía mecánica suficiente
del motor y de la transmisión para el movimiento de traslación de la máquina
y también para el funcionamiento del sistema
hidráulico. Es el que inicia el sistema de
trasmisión

VARILLAJE DE INCLINACIÓN
Ofrece grandes fuerzas de levantamiento para obtener
un buen rendimiento en aplicaciones de relleno y
carga de camiones.

6
NEUMÁTICOS TRANSMISIÓN

Se estima que entre 10% y 20% de los Los cargadores frontales usan motores
costos de mantenimiento de los diésel como fuente de energía primaria,
cargadores frontales corresponde a los utilizando dos tipos de transmisión:
neumáticos. MECÁNICA O ELÉCTRICA.
 
CUCHARONES TRANSMISIÓN MECÁNICA
La transmisión mecánica está constituida
Estos se diseñan con un ancho un poco por tres mecanismos de regulación:
mayor al de la máquina. • Mecanismo de regulación de la
velocidad del motor.
• Mecanismo de regulación por
modulación de potencia.
• Mecanismo de regulación variable,
con varios convertidores de par.

7
TRANSMISIÓN ELÉCTRICA SISTEMA HIDRÁULICOS
Constituida por los siguientes componentes: El sistema hidráulico suministra la potencia y
• Motor que gira a velocidad constante. el control necesario para mantener el material
• Rectificador de corriente. en movimiento.
• Motores de tracción de corriente continua
en cada rueda. FORMA DE TRABAJO
• Sopladores de refrigeración de motores, La maquina se acerca al frente de carga con el
circuito hidráulico, generador, filtros de aire, cucharón al nivel del suelo, la cuchilla horizontal y
frenos, etcétera. con la velocidad más corta. Se procede a la carga del
• Ejes planetarios en cada rueda. mismo,a continuación se cambia el sentido de
• Frenos de disco accionados marcha retirándose del frente con el cucharón
elevado, y en un momento dado vuelve a desplazarse
neumáticamente. hacia delante.
 

8
TIEMPO DE CICLO
Normalmente el tiempo de ciclo de carguío con el cargador frontal está dividido en
cuatro partes, y estos dependen de la distancia al frente y al volquete de acuerdo a
las condiciones de trabajo y de dimensiones de los equipos, a continuación se
muestran los 4 tiempos fundamentales:

 Carga (T-1).
 Desplazamiento cargado (T-2).
 Descarga o volteo (T-3).
 Desplazamiento vacío (T-4)
 

9
OPERACIÓN DEL CARGADOR
FRONTAL
 ÁREA DE CARGA    BUENA PENETRACIÓN
• Mantener el piso limpio y INICIAL
nivelado. • Cuchara rozando ligeramente
el suelo
• Regular la penetración de
acuerdo al material
• Mucha penetración no levanta
• Poca penetración no llena la
 SELECCIÓN DE CUCHARA cuchara.
• General :

• En roca:
10
OPERACIÓN DEL CARGADOR
FRONTAL
 LEVANTAR LA  MANTENER BUENA
CUCHARA TRACCIÓN
Una vez que penetre la Levantando y plegando la
cuchara en el material Cuchara para:
levantar para: • Compartir constantemente el
• Compartir el peso de la peso entre el eje delantero y
cuchara/material entre los posterior.
ejes delantero/posterior y
mejorar la tracción

11
OPERACIÓN DEL CARGADOR
FRONTAL
 UBICACIÓN DEL CARGADOR  COLOQUE LA CARGA EN
A LOS CAMIONES EL CAMIÓN TAN
 POSICION DEL CAMION SUAVEMENTE POSIBLE.
El operador de camión ubicará el riel
de la caja paralelo con los dos
neumáticos delanteros del cargador.

 CENTRAR LA CARGA
 LEVANTE LA CUCHARA LO
NECESARIO

12
OPERACIONES BÁSICAS

Los parámetros que influyen en la productividad de un cargador frontal son:

• La fuerza de penetración
• La fuerza de arranque
• La fuerza de elevación
• El tipo de cazo
• La distancia de maniobra

FUERZA DE PENETRACIÓN

La fuerza de penetración es función del esfuerzo de tracción de la máquina y


de la inercia de la misma.

La fuerza de penetración variará pues con:


 La potencia del motor.
 La desmultiplicación de la transmisión.
 El diámetro de los neumáticos. 13
 Las condiciones de adherencia del terreno.
 El peso de la máquina y su distribución por ejes.
FUERZA DE ARRANQUE FUERZA DE ELEVACIÓN
La fuerza de elevación es la que se ejerce
La fuerza de arranque es la fuerza para ascender el máximo peso de la carga
máxima y continua en sentido vertical en el cucharón a una altura especificada.
ascendente aplicado a 100 mm del borde
de ataque de la cuchara y conseguida por CAPACIDAD DEL CUCHARÓN
medio de la capacidad para elevar y La capacidad del cucharón se puede dar de
recoger el cucharón alrededor del punto dos formas:
de giro especificado.  Al ras
 Colmada

14
USO DE CARGADORES FRONTALES EN
PRINCIPALES MINAS DEL PERÚ
COMPAÑÍA MINERA SANTA ROSA

CARGADOR FRONTAL CAT 980G

15
EXCAVADORAS HIDRÁULICAS
FRENTE A CARGADORES FRONTALES
EXCAVADORAS HIDRÁULICAS CARGADORES FRONTALES

Vida media (5-10 años) Vida media baja (5 años)

Costo de operación medio Costo de operación alto

Valor residual pequeño Valor residual pequeño

Puede operar en terrenos duros o Precisa plataforma de trabajo firme y


blandos, según el ancho de oruga dura.
Alcance de excavación y altura de Alcance y altura de descarga media
descarga elevada.
Adecuada a alturas de banco grandes. Adecuada a alturas de banco pequeñas.

Anchura del tajo requerida pequeña. Anchura del tajo requerida media-grande.

Máquina en carga ideal en tajo fijo. Máquina versátil de alta movilidad (equipo
16
de carga, limpieza de tajos, transporte de
material a cortas distancias).

También podría gustarte