Está en la página 1de 26

AUTOTRÓNICA

COMPONENTES ACTIVOS:
DIODOS TRANSISTORES,
CIRCUITOS INTEGRADOS.

MARIO ANDRES ANDRADE INTRIAGO

1
Componentes Activos: Diodos, Transistores, Circuito
Integrados. 
Son dispositivos capaces de generar una tensión o una corriente y suministrar energía a
una carga dada.
En los elementos activos, la tensión y la corriente tienen igual signo.

2
Semiconductores:

Los materiales
Un semiconductor es una semiconductores más
Los componentes
sustancia que se comporta utilizados son el silicio (Si) y
electrónicos activos se
como conductor o como el germanio (Ge)Los átomos
fundamentan en los
aislante en función del de silicio y germanio tienen
materiales semiconductores.
aporte exterior de energía. cuatro electrones en su
última capa.

Estos electrones se De esta forma al no existir


combinan con otros tantos electrones libres se
átomos vecinos. comporta como aislante

3
Semiconductores:

• Los componentes electrónicos activos se fundamentan en los materiales


semiconductores.

• Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como


aislante en función del aporte exterior de energía.

• Los materiales semiconductores más utilizados son el silicio (Si) y el germanio


(Ge)Los átomos de silicio y germanio tienen cuatro electrones en su última capa.

• Estos electrones se combinan con otros tantos átomos vecinos.

• De esta forma al no existir electrones libres se comporta como aislante.

4
Tipos de Semiconductores:

• Semiconductores intrínsecos: formado por átomos de un mismo elemento. En


ellos , la conducción se puede establecer mediante aporte de calor.

• Semiconductores extrínsecos: formado por átomos de semiconductor y de


impurezas (dopado). Se emplean para fabricar los componentes más importantes
(diodos, transistor)

• Tipo N: Se obtiene cuando las impurezas que se introducen tienen cinco electrones
de valencia. Los más empleados son arsénico, bismuto, antimonio y fósforo. Por
cada átomo de impureza añadido se genera u electrón libre.

• Tipo P: Se obtiene cuando las impurezas que se introducen tienen tres electrones
de valencia. Los más empleados son indio, aluminio, galio y boro. En este tipo de
dopado falta un electrón para completar los enlaces covalentes entre un átomo de
impureza y un átomo de silicio o germanio.

5
En la tabla se muestran los principales componentes activos junto a su función
más común dentro de un circuito.

6
DIODOS:

• Un diodo es un dispositivo que


permite el paso de la corriente
eléctrica en una única dirección. De
forma simplificada, la curva
característica de un diodo consta de
dos regiones, por debajo de cierta
diferencia de potencial, se comporta
como un circuito abierto (no
conduce), y por encima de ella como
un circuito cerrado con muy pequeña
resistencia eléctrica.

• Debido a este comportamiento, se les


suele denominar rectificadores, ya
que son dispositivos capaces de
convertir una corriente alterna en
corriente continua.

7
DIODOS
Se clasifica según su
aplicación:

• Diodo Zener
• Diodo Rectificador
• Led Diodo emisor de luz
• Fotodiodo.

8
9
Aplicación del diodo:

• Rectificador de media onda


• Rectificador de onda completa
• Rectificador en paralelo
• doblador de tensión
• Estabilizador Zener
• Recortador
• Circuito fijador
• Multiplicador de tensión
• Divisor de tensión

10
Diodo ZENER:

Un diodo Zener, es un diodo de silicio que se ha construido para que funcione en las
zonas de rupturas.
Llamados a veces diodos de avalancha o de ruptura, el diodo zener es la parte esencial
de los reguladores de tensión casi constantes con independencia de que se presenten
grandes variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura.

11
Transistor:
Dispositivo de tres terminales constituido por tres
cristales semiconductores. El cual nos permite amplificar
una señal eléctrica y se utiliza como interruptor
electrónico.
El transistor consta de un sustrato (usualmente silicio) y
tres partes dopadas artificialmente que forman dos
uniones bipolares, el emisor que emite portadores, el
colector que los recibe o recolecta y la tercera, que está
intercalada entre las dos primeras, modula el paso de
dichos portadores (base).
Se clasifican en:
1. Bipolares ( BJT)
2. Efecto de Campo (FET)
a) FET Transistores de efecto de campo de unión
b) MOSFET Transistores de efecto de campo semiconductor
de Oxido

12
JFET

BIPOLAR

MOSFET
Distintos encapsulados de
transistores.
APLICACIÓN DEL TRANSISTOR:

Se los encuentra prácticamente en todos los enseres domésticos de uso diario:

• Radios • Computadoras
• Televisores, • Calculadoras
• Grabadores, • Impresoras
• Reproductores de audio • lámparas fluorescentes
y vídeo
• Hornos de microondas • Equipos de rayos X
• Lavarropas automáticos • Tomógrafos
• Automóviles • Ecógrafos
• Equipos de refrigeración • Reproductores mp3
• Alarmas • Celulares, etc.
TRIAC
Un TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es un dispositivo semiconductor,
de la familia de los transistores. La diferencia con un tiristor convencional es
que éste es unidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquial
podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente
alterna.

Su estructura interna se asemeja en cierto modo a la disposición que


formarían dos SCR en antiparalelo.

Posee tres electrodos: A1, A2 (en este caso pierden la denominación de


ánodo y cátodo) y puerta. El disparo del TRIAC se realiza aplicando una
corriente al electrodo puerta.
TRIAC
APLICACIÓN DEL TRIAC

Funciona como switch electrónico y también a pila. Se utilizan TRIACs de baja


potencia en muchas aplicaciones como atenuadores de luz, controles de
velocidad para motores eléctricos, y en los sistemas de control computarizado de
muchos elementos caseros.

Su versatilidad lo hace ideal para el control de corrientes alternas. Una de ellas


es su utilización como interruptor estático ofreciendo muchas ventajas sobre
los interruptores mecánicos convencionales y los relés.
TIRISTORES:

Son aquellos elemento que se conforman con mas de cuatro cristales


semiconductores.

Actúan como circuitos abiertos, soportan voltajes específicos hasta su disparo,


cuando es a encendido su disparo, disminuye su resistencia y permiten el flujo de
corriente a pesar de ya no mantener el pulso de disparo, se apagan hasta que la
corriente se reduce a un nivel especifico o hasta que se disparan a apagado.

Estos son:
• Diodo Shockley
• SCS Interruptor controlador de
silicio
• Diac
• Triac
• UJT Transistor de uni-juntura
Transductores
Son componentes que convierten señales eléctricas en otras formas
de energía o viceversa y permiten que los sistemas electrónicos
puedan interactuar con el mundo exterior.

 PILAS O BATERIAS
 MICROFONOS
 PARLATES O BOCINAS
 LAMPARAS
 MOTORES
 CRISTALES
BATERÍA
CIRCUITO INTEGRADO:

Es un conjunto de elementos tales como transistores, resistencias, capacitores, y diodos,


los cuales están construidos internamente en un chip indivisible a fin de realzar
determinadas funciones.
Componentes Básicos de Un Circuito Electrónico

FUENTE DE
ENERGIA ELEMENTOS
CONDUCTORES DE CONTROL
Y PROTECCION

CARGA

CONDUCTORES
Ley de Ohm
BIBLIOGRAFIA

• http://marcosdejesusmartinezmendez.blogspot.com/2017/02/elementos-activos
-y-pasivos-de-un.html

• Https://www.vistronica.com/blog/post/componentes-activos-y-pasivos-.html

• http://endrino.pntic.mec.es/jhem0027/electrotecnia/teoremas/fuentes.htm#:~:tex
t=Los%20elementos%20que%20componen%20un,entre%20sus%20bornes%2
0consumiendo%20energ%C3%ADa
.

25
GRACIAS

26

También podría gustarte