CARNES
Ing. Pedro Arteaga Llacza
Carne
Parte muscular comestible
constituido por todos los tejidos
blandos que rodean el esqueleto,
incluyendo su cobertura grasa,
tendones, vasos, nervios,
aponeurosis y todos aquellos
tejidos no separados durante la
operación de faena, además se
considera carne al diafragma.
Faenado
Procedimiento que se inicia desde la
insensibilización de los animales de
abasto hasta el sellado de la
inspección post mortem de la carcasa
por el medico veterinario, obtenidas
aptas para el consumo humano
Matadero:
Establecimiento autorizado por el
SENASA con características higiénico-
sanitarias apropiadas para realizar
actividades de faenado de animales de
abasto
Bienestar animal:
Evitar el sufrimiento innecesario de los
animales en el corral antes, y durante el
aturdimiento
Carne fresca
Carne que aparte de la
refrigeración no ha sido
tratada para propósitos de
conservación además de ser
empacada y que retiene sus
características naturales.
carcasa
Unidad cárnica primaria constituida
por dos mitades del animal,
resultante del faenado de los
animales de abasto, desprovistos de
piel y menudencias. En el caso de
porcino, la carcasa comprende al
animal con piel, cabeza y patas.
Degüello