Industria y Comercio

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

< IMPUESTO DE INDUSTRIA Y

COMERCIO >

Anny Fernanda Mendoza Carvajal (1224256)


Estefania Vidal Guerrero (1224387)
María Teresa Mora (1224388)
¿EN QUÉ CONSISTE EL IMPUESTO DE
INDUSTRIA Y COMERCIO?
QUIENES DEBEN PAGAR EL IMPUESTO DE
INDUSTRIA Y COMERCIO.
BASE GRAVABLE DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO.
TARIFA DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

La ley 14 de 1983 en el artículo 33 señala un rango


de tarifas dentro de los cuales cada municipio fija la
tarifa que quiera, y estos rangos son:

Actividades comerciales: Del dos al siete por mil (2-


7 x 1.000).
Actividades comerciales y de servicios: el dos al
diez por mil (2-10 x 1.000).

El sector financiero tiene un tratamiento especial


fijado a partir del artículo 41 de la ley 14 de 1983
TERRITORIALIDAD DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y
COMERCIO

Por ejemplo,

Bogotá Medellin
DECLARACIÓN DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Bimestral
Municipio Fija
Anual

FORMULARIO MINISTERIO DE HACIENDA


LEY 1819 de 2016 Resolución. 4056 del 1
dcmbre 2017

Ser utilizado 1
enero del 2018
GRACIAS

También podría gustarte