Está en la página 1de 11

IoT para la

refrigeración
inteligente de vacunas
MAESTRANTE:
DIEGO ISRAEL HERNÁNDEZ GALINDO

DIRECTORA DE TESIS:
DRA. ELSA ESTRADA

1
Antecedentes
En la Secretaria de Salud Jalisco , la afectación e inactivación de las
vacunas es un problema mayor, en el periodo comprendido del 1 de
enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020, la Secretaria de Salud Jalisco
reportó la perdida de 28,096 dosis de vacunas a causa del
malfuncionamiento de las unidades de refrigeración o fallas en el
suministro eléctrico, con lo que se causo un daño al erario por
2,779,544.77 pesos

Actualmente la Secretaria de Salud Jalisco cuenta con mas de 500


unidades de salud con acceso a internet.

2
Problemas

•Deficiencia en el monitoreo de las unidades de refrigeración


•Mantenimiento deficiente.
•Monitoreo en tiempo real de las unidades.
•Afectación directa a la población por la inactivación de las vacunas, así
como un daño al erario.

3
Justificación
La implementación de un dispositivo IoT de bajo costo en las unidades
de refrigeración que se encuentren en los centros de atención con
acceso a internet , apoyara en el registro y monitoreo en tiempo real de
dichas unidades mediante la conexión a un bróker MQTT para la
transmisión de información con la cual se tomaran las medidas de
prevención adecuadas para evitar la perdida de vacunas.

4
Hipótesis

El tiempo máximo de apertura de las puertas de las unidades de


refrigeración depende de la temperatura y humedad externa.
El monitoreo en tiempo real con alertas de limites permitidos, evitará la
inactivación de las vacunas.
Mediante el análisis de la información se podrá determinar cuando falla
la unidad de refrigeración y cuando hay fallas de suministro eléctrico.

5
Objetivos
Desarrollar un dispositivo Iot para el monitoreo en tiempo real de las
unidades de refrigeración con modos de trabajo
•Aprendizaje. El dispositivo será capaz de escribir en Bases de datos de
forma todos los valores sensados, dicha información será analizada para
determinar la ecuación para determinar el tiempo máximo de apertura
de las puertas de la unidad.
•Ejecución. El dispositivo determinara el tiempo máximo de apertura de
la unidad, mostrara en el sitio y enviara los valores de los sensores al
bróker MQTT.
Desarrollo de un tablero de visualización de información.

6
Otros estudios identificados sobre el
tema
Actualmente existen varios artículos publicados relacionados al tema,
pero en su mayoría están enfocados en la cadena de suministro y no en
el almacenaje de las vacunas en las unidades de salud.
Solamente el articulo “ Sistema basado en internet de las cosas (iot)
para la monitorización en tiempo real de variables de temperatura y
humedad en un equipo de refrigeración del área de farmacia de un
hospital de cuarto nivel” hace referencia a un sistema similar, pero sin
determinar los tiempos máximos de apertura de las puertas de las
unidades de refrigeración.

7
Método
Programación del microcontrolador
Diseño de PBC
Elección de Bróker, creación de tópicos y usuarios.
Ensamblaje e implementación del dispositivo.
Modo aprendizaje
Modo ejecución
Tablero de visualización de información.

8
Iot para la refrigeración inteligente de 9
Resultados esperados
Esquema de configuración de módulos y su comunicación con el broker
a través de la interface de una app android ya existente.
Análisis de ejecuciones de la puesta a punto del dispositivo para
observación de debilidades y evaluación de eficiencia.
Sistema de alarmas a través de Email, SMS o Telegram.
Tablero de visualización de datos en tiempo real.

10
Gracias

11

También podría gustarte