Está en la página 1de 23

Historia

NORMAS
APA
Tipos de citas

¿Cómo referenciar?
HISTORIA

EL ESTILO APA ES UN CONJUNTO DE REGLAS ESPECÍFICAS PARA LA


PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS O ARTÍCULOS CIENTÍFICOS,
ACADÉMICOS O DE INVESTIGACIÓN. ESTAS NORMAS SE
ESTIPULARON PARA ESTANDARIZAR LA PRESENTACIÓN DE
CIERTOS TRABAJOS ESCRITOS A NIVEL GLOBAL.
Y SON REGLAS DINÁMICAS, ES DECIR, ESTÁN EN PERMANENTE
TRANSFORMACIÓN, POR LO QUE SE RECOMIENDA A ESTUDIANTES,
DOCENTES Y AUTORES MANTENERSE ATENTOS.
EL ESTILO APA ES UTILIZADO EN:
• TRABAJOS ACADÉMICOS
• TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
• ESTUDIOS EMPÍRICOS
• RESEÑAS LITERARIAS
• ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y TEÓRICOS
• ESTUDIO DE CASOS
• MONOGRAFÍAS
• PROYECTOS DE GRADO
¿PARA QUÉ USAMOS APA?

• PARA EVITAR PLAGIO


• PARA RESPETAR LOS DERECHOS DE AUTOR Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL
• PARA DAR SUSTENTO A LA INVESTIGACIÓN
• INDICAR EL ESPACIO DEL TEXTO
• INDICAR QUE LOS PÁRRAFOS DEBEN DE ESTAR JUSTIFICADOS
• EL TIPO DE LETRA
• TAMAÑO DE LETRA
• SANGRÍA CINCO ESPACIOS CADA PÁRRAFO
¿QUÉ ES UNA CITA BIBLIOGRÁFICA?
SEGÚN LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA:

“UNA CITA ES LA EXPRESIÓN PARCIAL DE IDEAS O AFIRMACIONES INCLUIDAS


EN UN TEXTO CON REFERENCIA PRECISA DE SU ORIGEN O FUENTE Y LA
CONSIGNACIÓN DENTRO DE LA ESTRUCTURA DEL TEXTO” (2020, PARR. 1).
TIPOS DE CITAS

CITAS DIRECTAS CITAS INDIRECTAS


• CITAS LARGAS (MAYORES A 40 • PARÁFRASIS
PALABRAS)
• CITAS CORTAS (MENORES A 40
PALABRAS)
TIPOS DE CITAS

CITAS LARGAS (MAYORES A CITAS LARGAS (MAYORES A 40


40 PALABRAS) PALABRAS) EJEMPLO:
SEGÚN HOLMES Y SUNTEIN (2015):
• NO UTILIZAR COMILLAS PARA
ENTRECERRAR LA CITA. LA FINANCIACIÓN DE LOS DERECHOS
BÁSICOS A TRAVÉS DE INGRESOS DERIVADOS
• SIEMPRE UTILIZAR: AUTOR, AÑO Y
DE LOS IMPUESTOS NOS AYUDA A VER CON
PÁGINA.
CLARIDAD QUE LOS DERECHOS SON LOS
• SEPARAR CITA EN PÁRRAFO APARTE Y BIENES PÚBLICOS: SERVICIOS SOCIALES
CON SANGRÍA FINANCIADOS POR LOS CONTRIBUYENTES Y
• DE 2,54CM Y 0,5CM SI HAY SEGUNDO FINANCIADOS POR EL ESTADO PARA
PÁRRAFO. MEJORAR EL BIEN COLECTIVO SOCIAL (P. 69).
CITAS CORTAS (MENORES A 40
PALABRAS)

• UTILIZAR COMILLAS PARA


ENTRECERRAR LA CITA.
• RESCATAR SIEMPRE: AUTOR, AÑO Y
PÁGINA. CITAS CORTAS (MENORES A 40 PALABRAS) EJEMPLO:
SEGÚN RUEDA (2015) EL CAPITAL HUMANO
“REPRESENTA EL CONOCIMIENTO, HABILIDADES Y
CAPACIDADES DE LOS EMPLEADOS INDIVIDUALES
PARA PROPORCIONAR SOLUCIONES A LOS CLIENTES”
(P. 44).
CITAS INDIRECTAS:

PARÁFRASIS O PARAFRASEO:
SEGÚN LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA (2010), ESTE ES UN EJERCICIO
INTELECTUAL DONDE SE EXPONEN LAS IDEAS DE UN AUTOR, EN PALABRAS DE
QUIEN LAS INTERPRETA.
• NOTA: AL PARAFRASEAR, IGUALMENTE, SE INDICAN EL AUTOR,
• Y AÑO.
FORMATO DE LA CITA
ESTA DEPENDERÁ DE LA CANTIDAD DE
AUTORES
2 autores:
1 autor: Según Vargas
(2019)… Según Vargas y Trejos
(2015)…

3 a 5 autores:
Según (Vargas, Sáenz y Mora,
Se cita la primera vez a todos los autores y en
las menciones subsiguientes, sólo se escribe
2007)…
el apellido del primer autor, seguido de la Siguiente mención: Según
abreviatura et al.
Vargas et al. (2007)…
¿CÓMO REFERENCIAR?

 RECUPERAR DATOS
 TIPO DE DOCUMENTO
 ORDEN ALFABÉTICO
 SANGRÍA FRANCESA
ELEMENTOS DE LAS REFERENCIAS

 AUTOR
 FECHA
 TÍTULO
 LUGAR DE PUBLICACIÓN
 SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 LINKS (RECURSOS EN LÍNEA)
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
BIBLIOTECAS

ENTRE OTROS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte