Está en la página 1de 7

TÉCNICAS DE

LABORATORIO DE
CONCRETOS Y
MORTEROS
ELABORACIÓN Y
CURADO DE
ESPECIMENES
DE CONCRETO
ELABORACIÓN Y CURADO DE CILINDROS
La NTC 550, establece la elaboración de los cilindros para poder ensayarlos en el laboratorio y de esta
manera calcular la resistencia del concreto según dosificaciones. La elaboración de los cilindros se de
hacer en los primeros 15 minutos después de realizar el slump.

Equipo necesario

Cono de Abrams Cucharon Mazo de caucho Varilla compactadora


ELABORACIÓN Y CURADO DE CILINDROS
Paso 1: limpiar los equipos a utilizar,
garantizando que estén libres de
impurezas, contar con una superficie
limpia, plana, nivelada y no absorbente.

Paso 2: Humedecer el cilindro con


liquido desmoldante
ELABORACIÓN Y CURADO DE CILINDROS
Paso 3: Llenar los moldes en tres capas, punzando
25 veces con la varilla compactadora y golpear
suavemente el molde con el mazo de caucho (10 a
20 veces). Tener cuidado de no punzar la capa
anteriormente vibrada con la varilla, secar por un
momento. Después de colocada la ultima capa
realizar el enrasado.

Paso 4: Dejar secar como máximo 48 horas


después de realizarlos y desencofrar el cilindro.
Estas muestras deben estar marcadas.
ELABORACIÓN Y CURADO DE CILINDROS
Paso 5: Déjelos en agua para iniciar el curado del
concreto. No los golpee porque se puede fisurar
y alterar la resistencia del concreto.

Paso 5: Por ultimo hay que llevar los cilindros a


un laboratorio certificado para poder realizar el
ensayo de la NTC 673, ensayo de resistencia a la
Comprensión.

También podría gustarte