Está en la página 1de 18

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

Y METAS
 
OBJETIVOS
DE LA I.E
SAN JUAN
CGE  
N° Objetivos estratégicos institucionales
  Garantizar el desarrollo integral de los estudiantes en correspondencia a las necesidades
1 de aprendizaje mediante sesiones diferenciadas y el empleo de estrategias que respondan
a sus particularidades y demandas del entorno.

  Garantizar la permanencia y la culminación oportuna de la educación básica de los


2 estudiantes de la IE según los factores de riesgo de abandono escolar identificados.

  Mejorar la implementación de la calendarización y gestión de las condiciones operativas


3 para el funcionamiento de la IE, priorizando el fortalecimiento de acciones para contar y
mantener un entorno saludable y sostenible para la prestación del servicio educativo,
semipresencial o presencial de acuerdo a las condiciones sanitarias existentes.
  Mejorar el acompañamiento y monitoreo de la práctica pedagógica en el marco del
4 CNEB para el fortalecimiento de las competencias docentes orientadas a la mejora del
proceso de enseñanza – aprendizaje, con énfasis en la planificación, conducción –
mediación y evaluación formativa.
  Promover la convivencia escolar basada en una gestión democrática a través de la
5 creación y fortalecimiento de espacios de participación, involucramiento y compromiso de
los integrantes de la comunidad educativa que se enfoca en la mejora continua de la
calidad de las relaciones interpersonales en la IE.
METAS
REFERIDAS
A LOS RESULTADOS
DE LA IE
          Meta anualizada
Metas Indicadores Fuente de Línea Meta Año Año Año Año
CGE 1 y 2 verificación de base (# o %) 1 2 3 4

Incrementar 5% anual el número de Incremento del número de estudiantes que obtienen              


estudiantes que obtienen nivel de logro nivel de logro DESTACADO o SATISFACTORIO, en la Actas de Evaluación            
DESTACADO o SATISFACTORIO, en la evaluación de las competencias de área. SIAGIE            
evaluación de las competencias de área. 10% 25% 15% 20% 25%  
Reducir en 5% anual el número de estudiantes Reducción del número de estudiantes que obtienen de              
que obtienen de logro INICIO en las logro INICIO en las evaluaciones de las competencias de            
evaluaciones de las competencias de área. área. Actas de Evaluación          
SIAGIE 23% 8% 18% 13% 8%
Incrementar 5% de estudiantes que logran Incremento del número o porcentaje de estudiantes              
NIVEL DESTACADO O SATISFACTORIO en que logran nivel satisfactorio en evaluaciones Evaluación          
evaluaciones estandarizadas nacionales, estandarizadas en matemática en que participe la IE . Censal (ECE)          
regionales o locales en matemática en que 28% 43% 33% 38% 43%
participe la IE
*Resultados de segundo grado.

Reducir del 5% de estudiantes que obtienen Reducción del número o porcentaje de estudiantes que              
MENOR NIVEL DE LOGRO en las evaluaciones se ubican en el menor nivel de logro en evaluaciones            
estandarizadas nacionales, regionales o locales estandarizadas en Matemática que participe la IE. Evaluación          
en matemática las que participe la IE. Censal (ECE) 15% 0% 10% 5% 0%
*Resultados de segundo grado.

Incrementar 5% de estudiantes que logran Incremento del número o porcentaje de estudiantes              


NIVEL DESTACADO O SATISFACTORIO en que logran nivel satisfactorio en evaluaciones Evaluación          
evaluaciones estandarizadas nacionales, estandarizadas en Ciencia y Tecnología en que participe Censal (ECE)          
regionales o locales en Ciencia y Tecnología en la IE . 19% 34% 24% 29% 34%
que participe la IE

Reducir del 5% de estudiantes que obtienen Reducción del número o porcentaje de estudiantes que              
MENOR NIVEL DE LOGRO en las evaluaciones se ubican en el menor nivel de logro en evaluaciones              
estandarizadas nacionales, regionales o locales estandarizadas en Ciencia y Tecnología que participe la Evaluación            
en Ciencia y Tecnología las que participe la IE. IE. Censal (ECE) 32% 17% 27% 22% 17%  
*Resultados de segundo grado
          Meta anualizada

Metas Indicadores Fuente de Línea de Meta Año Año Año Año


CGE 1 y 2 verificación base (# o %) 1 2 3 4

Incrementar 5% de estudiantes que logran NIVEL Incremento del número o porcentaje de              


DESTACADO O SATISFACTORIO en evaluaciones estudiantes que logran nivel            
estandarizadas nacionales, regionales o locales en satisfactorio en evaluaciones Evaluación          
lectura en que participe la IE estandarizadas en Lectura en que Censal (ECE) 24% 39% 29% 34% 39%
*Resultados de segundo grado participe la IE .
Reducir del 5% de estudiantes que obtienen MENOR Reducción del número o porcentaje de              
NIVEL DE LOGRO en las evaluaciones estandarizadas estudiantes que se ubican en el nivel            
nacionales, regionales o locales en lectura que inicio de logro en evaluaciones Evaluación          
participe la IE. estandarizadas en Lectura que participe Censal (ECE) 36% 30% 31% 26% 21%
*Resultados de segundo grado. la IE.

Al 2024 reducir al menos en 0,3% anual de Reducción del porcentaje de              


estudiantes que abandonan sus estudios; estudiantes que interrumpen sus Actas de Evaluación          
identificando oportunamente los estudiantes en estudios, con relación al número de SIAGIE          
situaciones de riesgo escolar. matriculados al inicio del periodo 1% 0% 0,6% 0,3% 0%
lectivo.

Elaborar, difundir y hacer seguimiento al   Cuadro de horas   3 calendarizaciones        


cumplimiento del 100% de la calendarización de los   Horarios escolares   anuales elaboradas y      
años escolares 2022, 2023 y 2024, previendo y   Plan Anual de Trabajo   difundidas con el      
mitigando oportunamente los eventos que dificulten Calendarización actualizada (CGE3) Acta de Reunión 1 respectivo seguimiento 1 2 3
su cumplimiento. Oficio presentado a Calendarización y prevención de eventos
UGEL elaborada que afecten su
Aplicativo Excel cumplimiento de las
calendarización actividades planificadas
al 100%.
Matricular anualmente al 100% de estudiantes de   Plan de Matricula   100% de estudiantes        
manera oportuna y sin condicionamientos, teniendo   Cronograma de 100% de matriculados de manera      
en cuenta las orientaciones del año escolar. Proceso de matrícula de estudiantes en la IE matrícula estudiantes oportuna y sin      
(CGE3) RD de metas de matriculados. condicionamientos, 100% 100% 100%
atención teniendo en cuenta las
Flujograma de orientaciones del año
matrícula escolar.
Fichas de matrícula
SIAGIE
METAS REFERIDAS A
LAS
CONDICIONES DE
FUNCIONAMIENTO
DE LA IE SAN JUAN
META
METAS PRÁCTICAS DE FUENTE DE VERIFICACIÓN LÍNEA DE BASE META ANUALIZADA
CGE 3, 4 Y 5 GESTIÓN (# O %)
AÑO AÑO AÑO
1 2 3

Hacer seguimiento a la asistencia y Asistencia y Reporte de asistencia y puntualidad 100% de asistencia de estudiantes 100% de asistencia de
puntualidad del 100% de los puntualidad de de estudiantes y personal y docentes reportada en el SIAGIE estudiantes y docentes reportada
estudiantes y del personal estudiantes y personal Reporte mensual en SIAGIE y/o remitida a la UGEL. en el SIAGIE y/o remitida a la 100% 100% 100%
asegurando el cumplimiento de las (CGE3) Oficio presentado a UGEL UGEL.
horas lectivas y de gestión.
Garantizar la salubridad y acceso Mantenimiento de Plan de limpieza y desinfección 80% de acciones de limpieza y 100% de acciones de limpieza y
seguro al 100% de espacios de la espacios salubres, desinfección de ambientes y desinfección de ambientes y
institución educativa, cuidando la seguros y accesibles Plan de salud escolar mobiliario IE programadas para mobiliario IE programadas para
integridad física y la salud de la Promoción de su ejecución antes del inicio del su ejecución antes del inicio del 100% 100% 100%
comunidad educativa. comportamientos, Afiches, protocolos año escolar. año escolar.
hábitos y prácticas
saludables.
EJECUTAR EL 100% DE ACTIVIDADES GESTIÓN DE RIESGOS PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE 90% DE ACCIONES DE 100% DE ACCIONES DE
PREVISTAS EN EL PLAN DE GESTIÓN DE DESASTRES. DESASTRES. EVACUACIÓN , ZONAS SEGURAS, EVACUACIÓN , ZONAS SEGURAS,
DE RIESGOS, EMERGENCIAS Y SEÑALIZACIÓN, RUTAS REPORTE DE INCIDENTES SOBRE DESPLAZAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO Y
DESASTRES DE EVACUACIÓN Y AFECTACIÓN POR PELIGRO Y BIOSEGURIDAD, PROGRAMADAS BIOSEGURIDAD, PROGRAMADAS 100% 100% 100%
ZONAS SEGURAS EMERGENCIA. PARA SU ENJECUCIÓN ANTES DEL PARA SU ENJECUCIÓN ANTES DEL
(CGE3) SEÑALIZACIÓN DE RUTAS DE INICIO DEL AÑO ESCOLAR INICIO DEL AÑO ESCOLAR
EVACUACIÓN, ZONAS SEGURAS,
DESPLAZAMIENTO Y BIOSEGURIDAD
Entregar el 100% de materiales y PECOSA de entrega de Padrón de recepción de material y 96% de material y recurso 100% de material y recurso 97% 98% 100%
recursos educativos a los material y recurso recurso educativo educativo distribuido y registrado educativo distribuido y registrado
estudiantes y maestros, educativo (CGE3) en el padrón de recepción. en el padrón de recepción.
promoviendo su uso adecuado.
Promoción del uso adecuado de material 90% de la comunidad educativa 100% de la comunidad educativa 100% 100% 100%
y recurso educativo orientada en el uso adecuado de orientada en el uso adecuado de
material y recurso educativo material y recurso educativo

Gestionar y ejecutar el 100% del Diagnosticar las Norma técnica de mantenimiento. Ejecutar el 100% del presupuesto Ejecutar el 100% del presupuesto
presupuesto de mantenimiento de necesidades de Aplicativo MI MANTENIMIENTO de mantenimiento de la de mantenimiento de la
la infraestructura, equipamiento y mantenimiento del Ficha de acciones de mantenimiento- infraestructura, equipamiento y infraestructura, equipamiento y 100% 100% 100%
mobiliario, aprobado bajo la local de la I.E FAM mobiliario aprobado bajo la mobiliario aprobado bajo la
modalidad de subvención. Presupuesto de Declaración de Gastos de modalidad de subvención. modalidad de subvención.
mantenimiento mantenimiento.
preventivo – Conformidad de acciones de
Subvención (CGE3) mantenimiento: UGEL 03-TNO
Informar la gestión del 100% de los Gestión de recursos Informe de gestión de recursos 50% de informe de la gestión de 100% de informe de gestión de los 100% 100% 100%
recursos propios y actividades propios y actividades propios y actividades productivas y los recursos propios y actividades recursos propios y actividades
productivas y empresariales de la IE productivas y empresariales de la IE productivas y empresariales de la productivas y empresariales de la
empresariales de la IE IE. IE.
Informar la gestión del 100% de la Gestión del talento Informe de racionalización 80% de informe de la gestión del 100% de informe de gestión del 100% 100% 100%
gestión del talento humano humano Informe de contratación de personal talento humano (acciones del talento humano (acciones del
(acciones del personal) administrativo personal) personal)
2022
          META ANUALIZADA
METAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN FUENTE DE VERIFICACIÓN LÍNEA DE BASE META (# O %)
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
CGE 3, 4 Y 5

ELABORAR Y DIFUNDIR LAS   ACTAS DE REUNIÓN NORMAS DE CONVIVENCIA NORMAS DE CONVIVENCIA ELABORADAS Y      
NORMAS DE CONVIVENCIA NORMAS DE CONVIVENCIA PUBLICACIÓN EN LAS REDES ELABORADAS Y DIFUNDIDAS CON DIFUNDIDAS CON LA PARTICIPACIÓN DEL 100%      
INSTITUCIONAL CON LA (CGE5) SOCIALES DE LA IE LA PARTICIPACIÓN DEL 50% DE LA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. 70% 90% 100%
PARTICIPACIÓN DEL 100% DE LOS   NORMAS DE CONVIVENCIA COMUNIDAD EDUCATIV  
ACTORES EDUCATIVOS. REGLAMENTO INTERNO

IMPLEMENTAR ACTIVIDADES Y ACTIVIDADES Y ESPACIOS PLAN ANUAL DE TUTORÍA Y 100% DE ESTUDIANTES 100% DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA      
ESPACIOS PARA PREVENIR EL DE PREVENCIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PROTEGIDOS CONTRA LA PARTICIPA DE ACTIVIDADES Y ESPACIOS PARA      
100% DE CASOS DE VIOLENCIA VIOLENCIA CONTRA INFORME DE RESULTADOS VIOLENCIA ESCOLAR GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE CASOS DE 100% 100% 100%
CONTRA ESTUDIANTES, FAMILIAS ESTUDIANTES, LA FAMILIA Y   VIOLENCIA ESCOLAR  
Y PERSONAL DE LA IE. PERSONAL DE LA IE (CGE5)

ATENCIÓN EFECTIVA, OPORTUNA  ATENCIONES OPORTUNAS  LIBRO DE REGISTRO DE DISPOSICIÓN PARA ATENDER ATENCIÓN EFECTIVA, OPORTUNA Y      
Y REPARADORA AL 100% DE DE SITUACIONES DE INCIDENCIAS OPORTUNAMENTE SITUACIONES REPARADORA AL 100% DE SITUACIONES DE      
SITUACIONES DE VIOLENCIA VIOLENCIA CONTRA REPORTE EN EL PORTAL DE VIOLENCIA CONTRA LOS VIOLENCIA CONTRA LOS ESTUDIANTES, DE 100% 100% 100%
CONTRA LOS ESTUDIANTES, DE ESTUDIANTES (CGE5) SISEVE ESTUDIANTES SIGUIENDO LOS ACUERDO A LOS PROTOCOLOS VIGENTES.
ACUERDO A LOS PROTOCOLOS PROTOCOLO DE ATENCIÓN A PROTOCOLOS VIGENTES.
VIGENTES. LOS CASOS DE VIOLENCIA
ESCOLAR

AL 2024 SE ESTABLECERÁ UNA  ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON  CARTAS DE CONVENIO  COORDINACIONES CON SE ESTABLECERÁ UNA RED DE APOYO Y      
RED DE APOYO Y PROTECCIÓN INSTITUCIONES U OFICIOS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PROTECCIÓN ESPECIALIZADA, CON ALIADOS      
ESPECIALIZADA, CON ALIADOS ORGANIZACIONES PÚBLICAS PLAN DE TRABAJO PRIVADAS PARA LA PREVENCIÓN ESTRATÉGICOS, PARA LA PREVENCIÓN Y 100% 100% 100%
ESTRATÉGICOS, PARA LA Y/O PRIVADAS DE LA ZONA DE   Y ATENCIÓN DE CASOS DE ATENCIÓN DEL 100% DE CASOS DE VIOLENCIA
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA LA IE (CGE5) VIOLENCIA ESCOLAR ESCOLAR.
VIOLENCIA ESCOLAR.

ACOMPAÑAR AL 100% DE LOS  ACOMPAÑAMIENTO TALLERES CON ESTUDIANTES, 100% DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS ACOMPAÑAR AL 100% DE LOS ESTUDIANTES Y LAS      
ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS EN PERMANENTE A FAMILIA Y COMUNIDAD ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS A FAMILIAS EN EL MARCO DE LA TOE Y LA      
EL MARCO DE LA TOE Y LA ESTUDIANTES Y FAMILIAS CRONOGRAMA DE TALLERES TRAVÉS DE SESIONES DE TUTORÍA Y EDUCACIÓN SEXUAL; A TRAVÉS DE TUTORÍA 100% 100% 100%
EDUCACIÓN SEXUAL; A TRAVÉS EN EL MARCO DE LA TOE Y CON LA FAMILIA Y LA TALLERES DE EDUCACIÓN SEXUAL. INDIVIDUAL Y GRUPAL, FAMILIAS FUERTES Y
DE TUTORÍA INDIVIDUAL Y LA EDUCACIÓN SEXUAL COMUNIDAD ESCUELA DE PADRES.
GRUPAL, FAMILIAS FUERTES Y (CGE5) LISTA DE ASISTENCIA
ESCUELA DE PADRES.   HOJA DE RUTA
RESULTADOS DE NIVELES DE
LOGRO DE LAS
COMPETENCIAS DE ÁREAS
DE TODOS LOS GRADOS
EN EL AÑO ESCOLAR
2021
LOGROS POR GRADO 2021

También podría gustarte