LEGISLACION BOLIVIANA
» CONTRADICCION
El propietario que está atravesado por
aguas corrientes
REGISTRO
Serán objeto de registro para la prestación de servicios:
las comunidades campesinas
• Asociaciones
• Organizaciones
• LA NO DISCRIMINACION DE USUARIOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA
COMUNIDADES
• vertientes naturales,
• artificiales,
• estanques
• pozos de uso doméstico,
• siempre que estén destinados
exclusivamente a riego agropecuario
Tramite ante la unidad Departamental de
Riego
• adjuntando entre otros
• tipo de fuente,
• características,
• volumen, caudal,
• periodicidad
• y coordenadas de la cuenca
• ubicación.
Reglamento para el Uso de Bienes de
Dominio Público y Constitución de
Servidumbres para Servicios de Aguas
• En la forzosa, la Superintendencia es la
autoridad competente para su
constitución, previa compensación
justa.
LEYES SECTORIALES QUE REGULAN EL RECURSO
HÍDRICO
. Para talar la vegetación arbórea o herbácea de las orillas y márgenes de los ríos, hasta
una distancia de 500 metros y que no altere el medio ambiente o ecología de las aguas
se necesita contar con autorización del Centro de Desarrollo Forestal.
Queda prohibida
• la deforestación a una distancia de 100 metros de
las orillas de los ríos grandes
Autoridad competente.
(CDF), legislar, reglamentar y fiscalizar la
conservación, aprovechamiento, transporte y
comercialización de los recursos pesqueros.
Zonas de pesca.
• lagos naturales o artificiales
• ríos productores de peces.
• El aprovechamiento de los cuerpos de
agua, privados y estatales, naturales o
artificiales, se sujetará a un plan de
operaciones ante el CDF para su
aprobación.
Se requiere de la autorización otorgada por
el CDF
• Para proceder a derivar el curso de las aguas de los
ríos, canales u otros medios, conductores de agua,
donde existe población de peces y otros animales
acuáticos.
• Se prohibe la alteración del medio acuático donde los
peces efectúan la freza o desove.
• Las obras de toma destinadas a canales y acequias
requieren de rejillas o compuertas que impidan el
paso de peces alevinos, quedando los propietarios
obligados a realizar tales obras.
• Se prohibe el enriado de plantas
textiles en los medios ictícolas,
exceptuando en zonas de escasa población
ictiológica
• Queda terminantemente prohibido el
uso de dinamita, armas de fuego, barbasco,
ochóo, coca, cal y toda substancia nociva y
tóxica, en las prácticas de la pesca.
Ley Forestal
(Ley Nº 1700, de 12 de Julio de 1996 y Reglamento de la Ley Forestal D.S.
24453, de 21 de Diciembre de 1996)
• y promover la reforestación.
Servidumbres ecológicas
Son limitaciones legales a los derechos de uso y
aprovechamiento impuestas sobre una propiedad.