Está en la página 1de 10

CULTURA DE PREVENCION DE

ACCIDENTES
INTRODUCCIÓN

El ser humano aprender actitudes y formas de comportamiento diferente


de manera circunstancial, es relevante saber que puede adoptar un cambio
en el comportamiento a partir de el fomento de hábitos de seguridad. por
en nuestra campaña llamada CULTURA DE PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES tratamos de difundir información para su comprensión y
aplicación en las actividades laborales.

2
Objetivo
Difundir la importancia de una
transformación cultural en temas
de prevención de accidentes
mejorando las condiciones de
trabajo con en el fin de promover
los comportamientos seguros
hasta convertirlos en hábitos.

3
LOS TRES PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD

• Seguridad prioridad numero uno.


• Seguridad es responsabilidad de todos.
• Todos los accidentes se pueden prevenir.

4
TRANSFORMACIÓN CULTURAL DE
PREVENCIÓN

Se enfoca en hábitos de seguridad para


la oportuna prevención en donde el
lema sea “identifícalo antes de que
suceda”. Para evitar un accidente, lo
mejor es estar preparado y “verlo venir”.

5
HABITOS DE PREVENCION DE ACCIDENTES

1. Capacitación constante.
2. Buenas practicas en el área de trabajo.
3. Conocer los procedimientos y aplicarlos.
4. Identificar un riesgo y reportarlo.
5 Conocer las medidas de prevención.
6. Cuidar nuestra integridad y la del equipo
de trabajo.

6
CULTURA DE PREVENCION

JUNTOS

PARA TODOS 7
MUCHA ATENCION

LA PREVENCION DE ACCIDENTES
NO DEBE TOMARSE COMO UNA
CUESTION DE LEGISLACION SI NO
COMO UN DEBER ANTE LOS SERES
HUMANOS Y COMO RAZON DE
SENTIDO ECONOMICO.
WERNER VON SIEMENS
Inventor alemán, pionero de la electrotecnia e industrial fundador de la
actual empresa Siemens 8
RECUERDA

TU SEGURIDAD ES TU
RESPONSABILIDAD

9
10

También podría gustarte