Está en la página 1de 12

YACIMIENTOS ORTOMAGMÁTICOS

Cristalización Fraccionada
Cristalización Simple

Elaborado Por:

LUIS DIEGO RODRIGUEZ BARROS


LIANA CAMILA AMAYA YANCY
Cristalización Fraccionada
La cristalización fraccionada es otra forma de explicar
los procesos de diferenciación magmática, durante la
cristalización fraccionada, no hay intercambio de
elementos entre el fundido y los minerales antes
formados.
Cristalización Simple
La cristalización directa de minerales de interés
económico a partir de un magma solo genera un
yacimiento cuando ese mineral tiene un valor económico
extremadamente alto, puesto que el mineral queda
disperso en el conjunto de la roca, y su extracción
presenta un coste muy alto. Es por ello que solamente se
consideran dentro de este grupo los yacimientos de
diamantes.
Diamantes en Kimberlitas y
Lamproítas
Las kimberlitas son rocas ígneas
ricas en potasio, alcalinas, asociadas
a magmas ricos en volátiles que se
generan como diques y diatremas.
Son la principal fuente de diamantes
naturales en el mundo.

Las lamproítas son menos


abundantes que las kimberlitas, son
rocas potásicas que
Kimberlita diamantífera de la mina contienen leucita, olivino, diópsido,
Mir Diamond, Siberia. sanidina, ritcherita-K y flogopita
titanífera.
Morfología de kimberlitas
diamantíferas
Las kimberlitas ocurren como
diatremas, diques y pequeños
cuerpos intrusivos con forma de
Pipa. Las diatremas
generalmente poseen una forma
cónica similar a una copa de
champagne, aunque también
pueden tener forma de tazón.
Pueden ocurrir como grupos de
hasta 20 intrusiones o de forma
aislada.
Ambiente Tectónico

Distribución global de minas de diamante alojadas en kimberlitas y depósitos significativos.


Mineralogía y Texturas

Componentes de las kimberlitas.


Las kimberlitas muestran una textura variable, pero de
manera general se pueden identificar las siguientes
características:

 Facies de cráter: consta de rocas piroclásticas, epiclásticas y, muy raras


veces, por flujos de lava.

 Facies de diatrema: consiste en brechas kimberlíticas ricas en xenolitos,


olivino serpentizado y clastos magmáticos.

 Facies hipabisal: compuesta por kimberlitas macrocristalinas con calcita y


antigorita.
Facies de Diatrema de la kimberlita
Facies de Cráter del lóbulo 5 de la
Black, mina Premier, Pretoria, muestra
diatrema Camafuca Camazambo, Angola.
1336.
Génesis de los Yacimientos

Esquema de las características para la formación de diamantes y la creación de un


manto fértil asociado a plumas del manto y sus fluidos carbónicos asociados.
Principales Minas de Diamante
 Mina de Yubileyny, Rusia
 Mina de Udachny, Rusia
 Mina de Mir, Rusia
 Mina de Argyle, Australia
 Mina de Catoca, Angola
 Mina de Venetia, Sudáfrica
 Mina de Grib, Rusia
 Mina de Jwaneng, Botswana
 Mina de Orapa, Botswana
 Mina de Botuobinskaya, Rusia
Mina de diamantes Mir
- País: Rusia
- División: República de Sajá
- Subdivisión: Ulus de Mirny
- Localización: Mirny
- Coordenadas:
62°31′46′′N
113°59′37′′E
- Tipo: Cielo abierto
- Método: Pozo
- Materias primas: Diamantes
- Tipo Yacimiento: Kimberlita.
- Longitud Excavación: 1200 m
- Anchura Excavación: 1200 m
- Profundidad Excavación: 525
m
- Producción: 10 000 000
quilates (2000 kg) (años 1960)

Dato curioso: 2.o mayor agujero excavado del mundo y 4.° más
profundo del mundo

También podría gustarte