Está en la página 1de 7

CONFUCIANISMO

Templo de Confucio en Qufu, Shandong


Confucio(551-479 a.n.e) fue el
fundador del confucianismo. Un
año después de su muerte se
construyo el templo, adaptando su
antigua residencia para celebrar
ceremonias conmemorativas cada
año. Desde la dinastía
Han(206a.n.e.-220n.e.) todas las
dinastías feudales reconstruyeron y
ampliaron sin cesar el Templo de
Confucio con la intención de
difundir el pensamiento del
maestro.
La Puerta Lingxing del Templo de Confucio en Qufu
Actualmente, el Templo de Confucio
ocupa cerca de 22 hectáreas, con 466
salas y nueve patios. El eje
longitudinal atraviesa todo el templo,
con simetría lateral, una distribución
bien construida y un estilo
majestuoso. En el Templo también
conservan muchas estelas y relieves en
piedra, los cuales son valiosos
materiales para el estudio de la
escritura antigua, la cultura y el arte de
China.
El Templo de Confucio en Qufu está
compuesto de tres complejos, el
templo en sí, la residencia y la tumba.
La residencia de Confucio es el
conjunto residencial de sus
descendientes, y es la vivienda más
grande en China, aparte de los
palacios de los emperadores Ming y
Qing. La tumba, por su parte, está
localizada al norte de Qufu, y en ella
reposan los restos del pensador y de El Salón Dacheng del Templo de Confucio en Qufu
toda su familia.
La forma y disposición actuales del templo datan de la dinastía Qing, durante el reino del emperador
Yongzheng. Su plano es alargado y estrecho, con 600 metros en línea recta en dirección nortesur. De
lado a lado tiene 140 metros. El templo tiene en total nueve patios, y su centro es el eje norte-sur. La
obra cuenta con alrededor de 400 salones, altares y cámaras, 54 portalones y 13 pabellones de tabletas
imperiales. En frente de la entrada hay una pared-biombo que honra el impecable carácter y la
sabiduría de Confucio. Después de atravesar los tres primeros patios, todos de tamaños diferentes, se
llega a la cámara de Kuiwen, que es la biblioteca.
Detrás de ella hay 13
pabellones, cada uno de los
cuales aloja una tableta
imperial de piedra.
Posteriormente está la
Puerta de Dacheng. Junto a
ella está un pabellón
rectangular llamado el Altar
del Albaricoque, que era el
atril de la sala de
conferencias en la cual
Confucio dictaba sus clases.

También podría gustarte