Está en la página 1de 6

ACTOS DE HABLA

DIRECTOS
Luisana navarro
Andrea acuña
10-A
Definición

Un acto de habla directo es cuando el emisor presenta sus intenciones de manera directa y
explicita, dejando claro lo que quiere dar a conocer. El lenguaje directo es la acción de hablar
entre dos o más personas en el mismo espacio y tiempo o a la intervención directa de los
personajes, por ejemplo:
-Hola, ¿cómo te va?
– Bien gracias, ¿y a ti?
CARACTERISTICAS

• Habla el personaje y la intervención se señala mediante el guion de dialogo o comillas.


• Se utilizan palabras que señalan el lugar y el momento en que los personajes hablan
(aquí, ahora).
• El diálogo es fluido, espontáneo y fiel a la lengua oral.
• Los verbos de referencia van antes, intercalados o al final de la intervención del
personajes.
EJEMPLOS

• Tengo frío ¿Puedes prestarme un suéter?


• Salgamos a pasear un rato.
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte