Está en la página 1de 7

1.

Es la tierra que es el enlace base y de referencia


2. El enlace numero 2 ≡ MA suele ser el enlace de entrada, controlado por el ángulo de entrada
3. El eslabón numero 3 ≡ AB es el eslabón acoplador con posición angular que conecta el eslabon de
entrada con el de salida
4. El enlace numero 4 es el enlace deslizante, considerado como el enlace de salida
Expresando un mecanismo de manivela deslizante mediante vectores:
PLANTEAMIENTO DE LAS ECUACIONES

El bucle vectorial es:


++ =0
Descomponiendo la ecuación es sus componentes sin y cos:
a sin - b sin - e = 0 -(6.128)
a cos - b cos - s = 0 -(6.129)
Pasando los términos de a un lado de las ecuaciones y elevando al cuadrado:
-(6.130)
-(6.131)
Al sumar las Ecuaciones (6.130) y (6.131), obtenemos la siguiente ecuación:
− 2as cos + + − − 2ae sin = 0
Si hacemos que
− 2as cos
H= + − − 2ae sin
entonces:
S -(6.136)
Podemos usar las Ecuaciones (6.128) o (6.129) para resolver :
=)

=)
Ejemplo
Dos configuraciones posibles para un mecanismo de manivela-corredera.
En cualquier ángulo y para valores a, b y e la ecuación (6.136) nos da dos valores
para la variable de salida s. las dos soluciones son posibles y proporciona dos
posiciones diferentes para el mecanismo .

También podría gustarte