Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
y de Investigación en Procesos
en Necesidades
Educativas Especiales
Cuadro sinóptico
Áreas de Ejercicio Profesional y de Investigación en Procesos en Necesidades Educativas Espec
iales.
Sustentado por
Claves para implementar e identificar programas preventivos y de intervención en basta evidencia
la escuela
Distinguen intervenciones basadas en evidencia importantes para
Fomenta y da seguimiento al desarrollo psicológico psicomotriz, intelectual, gestionar crisis y analizan su efectividad
Importancia social, afectivo-emocional en los alumnos, padres y profesores.
Áreas de Evaluación
capacitación Intervención
Consulta con padres y personal escolar
Áreas de Ejercicio Profesional y de Investigación en Procesos en Necesidades Educativas Espec
iales.
Relacionado a
Evaluación los alumnos/as
Hacer entrevistas iniciales, aplicar test psicométricos y técnicas de evaluación psicológica para medir procesos cognitivos y rasgos de
personalidad, síntomas patológicos, conductas social.
Tareas Hace entrevistas de devolución diagnóstica y asesoramiento. Da tratamiento individual, grupal o familiar, canaliza cuando se requiere.
Elaboran informes psicológicos con propuestas de intervención en base a los problemas detectados.
A nivel distrito, asume responsabilidades que afectan a las escuelas. Analiza, gestiona e
interpreta datos de los alumnos mismos que son reunidos mediante un sistema Rtl.
Relacionado a Hacer entrevistas iniciales, aplicar test psicométricos y técnicas de evaluación psicológica para medir procesos cognitivos y rasgos de
Planeación los alumnos/as personalidad, síntomas patológicos, conductas social.
Hace entrevistas de devolución diagnóstica y asesoramiento. Da tratamiento individual, grupal o familiar, canaliza cuando se requiere.
Elaboran informes psicológicos con propuestas de intervención en base a los problemas detectados.
Tareas
A nivel distrito, capacitan a otros profesionistas.
Recursos metodológicos Da talleres de servicio, tratamientos de primer nivel, prevención, corrección, programas o actividades
o materiales concretas y temporalizadas. Programas preventivos, de desarrollo, terapéuticos y de orientación
profesional y académica.
Áreas de Ejercicio Profesional y de Investigación en Procesos en Necesidades Educativas Espec
iales.
Asesora y colabora con los profesores en varios temas
Funciones
Información que sirve para diagnosticar y después los asesora
Formación
Padres Intervención
Relacionado con
profesores, Proporcionan retroalimentación a los maestros
Evaluación familia a nivel Profesores Respecto a la Rtl, participe y dirige la evaluación universal y el seguimiento del proceso estudiantil.
edificio Facilitan intervenciones académicas
Verifican la integridad del tratamiento en la aplicación de las intervenciones.
Distrito (funciones)
Capacitación de otros profesionistas
Psicólogo
escolar Recursos metodológicos o Tecnología de asistencia, intervenciones socioemocionales , oportunidades de desarrollo
materiales profesional, sistemas de apoyo como Rtl
Los psicólogos educativos poseen una capacitación multifacética, lo cual les permite desenvolverse a nivel distrito, en la escuela o edificio y a nivel
individual, pudiendo llevar acciones de intervención, evaluación y brindar consulta a los padres y al resto del personal escolar.
La importancia que tienen los psicólogos dentro de las escuelas es que son un puente de comunicación entre los padres, profesores e institución, son muy
importantes en la toma de decisiones respecto al diseño del currículo, en las decisiones de las NEE, en la detección de alumnos que requieren la educación
Conclusión especial con o sin discapacidad, lo cual puede significar el éxito del alumno en el ámbito escolar y su adaptación con el medio ambiente.
personal De acuerdo con Kasky-Hernández y Cates (2015), las funciones que desempeñan son las de evaluar, consulta, intervenciones, de asesoramiento,
conferencias, supervisión, capacitación en servicios, investigación, talleres para padres, entre otras muchas otras actividades secundarias que las escuelas les
exigen a los psicólogos.
Aunque todavía no es reconocida la ocupación del psicólogo educativo, es de suma importancia que se distinga y se agregue su participación ya que esto
hace diferencia en el desarrollo de los niños que requieren la educación especial.
Referencias
Garaigordobil, L. M. (2009). Papel del Psicólogo en los Centros Educativos. Infocop Online.
http://www.infocop.es/view_article.asp?id=2556
Kasky-Hernández, L. & Cates, G. L. (2015). Role of psychologists in interdisciplinary relations
in special education. En Bakken, J. P. & Obiakor, F. W. (Eds). Interdisciplinary connections to
special education: important aspects to consider. United Kingdom: Emerald Publishing
Limited. 30 (A). Pp. 81-94.
520337719-Kasky-Hernandez-El-Papel-de-Los-Psicologos-en-Las-Relaciones.pdf