Está en la página 1de 22

Taller Pixarrón estudiantes

nuevos
Semana Cero 2022
Descripción del Taller

Es un taller enfocado en dar a conocer la


plataforma educacional que busca nivelar brechas
entre estudiantes que ingresan a la educación
superior en Santo Tomás. Apoya al estudiante a
internalizar los contenidos escolares generando la
nivelación en las habilidades comunicativas.
Además, te acompañaremos en el desafío de
organizar tus tiempos y que tomes tu
responsabilidad personal para cumplir las
actividades y evaluaciones asociadas a esta
asignatura
Unidad I: Uso de sistema de aprendizaje
Pixarrón

¿Han trabajado anteriormente con alguna


plataforma tecnológica para apoyar sus clases?

¿Cómo fue su experiencia?


¿Qué es Pixarron?

• Es un sistema de aprendizaje digital


personalizado.
• Adicionalmente cuenta con plataformas para la
nivelación de competencias básicas.
• En primer año trabajarán para algunas carreras en
las asignaturas de Desarrollo de habilidades
comunicativas y nivelación matemática a
distancia, utilizando esta plataforma.
¿Cuál es mi Rol como estudiante al
trabajar con Pixarrón?
En educación superior, para movilizarse exitosamente
en los estudios, se requiere:

• Mayor autonomía, esto quiere decir que se requiere una


mayor responsabilidad respecto a las actividades y tareas
en las cuales debes avanzar, este aspecto es crucial, debes
monitorear constantemente aquello que te falta por
completar.
Características necesarias

• Responsabilidad, se refiere a asumir los


retos que presenta la plataforma, el docente
de la asignatura te acompañará, pero el
desempeño es individual, ten en cuenta los
procesos, tiempo de dedicación y
evaluaciones.
Características necesarias

• Autorregulación: Al estar en educación superior


debes movilizar tus recursos y dedicación para
lograr tus metas, establece un horario diario de
trabajo para estar al día con la asignatura.
Recuerda que las
asignaturas que se
vinculan a la plataforma
Pixarrón están
relacionadas con
aspectos cruciales de tu
vida laboral, ya que son
competencias básicas de
nivelación, las cuales son
la base para el mundo
profesional.
¿Cuál es el Rol del docente al trabajar con
Pixarrón?
• Apoyo a través de la asignatura: se refiere a que
con el uso de la plataforma el docente se
encontrará cada ciertas semanas para apoyar a los
estudiantes en aspectos claves de la asignatura y
retroalimentará su progreso con el fin de
monitorear el nivel de avance de la asignatura.
Actividad: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos que creen que
se encontrarán en esta plataforma y cómo lo resolverían?

Beneficios Desafíos ¿Cómo lo resolvería?


Horario para
trabajar por medio
de Pixarrón
Contestar las siguientes preguntas:
• Mi lugar de estudio ¿cómo es?
• ¿Qué momento del día considero
que es propicio para trabajar
concentrado?
• ¿Cuántas horas a la semana puedo
dedicarme a trabajar en mis
asignaturas?
¿Qué beneficios hay en planificar el
tiempo?
• Disminuye la ansiedad.
• Aumenta la productividad.
• Dispongo de tiempo para enfocarme en
otras cosas.
• Dejo de tener en mente lo que debo hacer.
• Mejora mi rendimiento académico.
• Puedo apoyarme en un grupo de estudio y
crear redes con otros/as compañeros/as.
Parte II
Autonomía para
trabajar a
distancia
Actividad ¿Qué estrategia
utilizo o utilizaría cuando
estudio a distancia?

• Incorporar las opiniones en


el papelógrafo con sus
tarjetas de colores.
• Posteriormente,
reflexionaremos sobre la
importancia de las estrategias
de aprendizaje que
utilizamos para estudiar.
Tips para estudiar en casa

•Una hora de estudio mínima al día. En épocas más relajadas,


dedica al menos una hora de estudio al día para afianzar
materias y no perder el hábito. En tiempo de mayor carga
lectiva, puedes elevar estos tiempos, pero trata de que no bajen
nunca de una hora. Asimilarás conceptos casi sin querer y por
costumbre.

•Evita la rutina. Es básico que no caigas en rutinas negativas,


pues es algo que se convierte en un enemigo poderoso. Varía de
asignaturas mientras estudias, dedica unos minutos al descanso,
memoriza un rato, luego pasa a hacer resúmenes, etc
Tips para estudiar en casa
•Pausas. Unos minutos de descanso entre cada actividad o cada
hora de estudio es necesaria para romper la rutina, recuperar
fuerzas y volver al ritmo. Con solo diez minutos de pausa te
despejarás y podrás retomar el estudio sin que tu capacidad de
concentración decrezca. Si llevas más de dos horas, tal vez
debas hacer un receso algo más largo para que la siguiente fase
de estudio sea más efectiva.

•De más a menos. Al comienzo de la jornada de estudio, tu


mente estará más despejada, así que, aprovéchala para estudiar
las materias más complicadas. Luego, sigue por lo que sea
menos prioritario.
Fuente Universia España.
Planificando mi tiempo
¿Qué significa la palabra procrastinar ?
Planificación del tiempo: Definir cuánto tiempo es necesario para
realizar el trabajo que requiere el Proyecto.

¿Qué es planificación en el estudio y el tiempo?


La organización del tiempo y las tareas resulta un factor clave para
estudiar mejor. Es muy importante elaborar un calendario, fijar metas
y objetivos o crear un plan para afianzar lo trabajado en clase y reforzar
a diario los conocimientos.
Actividad: Planificando mi tiempo

• Actividad en parejas: en una hoja en blanco responde las siguientes


preguntas y compártelas con tu compañero/a.

• ¿Cuál es mi objetivo en los estudios?

• ¿Con qué dificultad me puedo encontrar y cómo lo resolvería?

• ¿Qué necesito para cumplir mis metas?

Enumera los siguientes 5 pasos que necesitas para lograrlo


Matriz de organización
• La matriz de Eisenhower te permite evaluar la
urgencia y la importancia de las tareas y, así,
gestionar el tiempo dedicado a ellas.
• Funciona como guía para una mejor
planificación del tiempo.
• Puede ayudar a cumplir con todas las actividades
laborales, sociales, familiares e incluso hobbies
que hacen parte de tu vida.
• Contribuyen con la planificación del tiempo de
una manera inteligente, estableciendo prioridades
y aumentando tu productividad.
Matriz de Organización
Tareas importantes y urgentes: Son las Tareas importantes, pero no
más prioritarias y debes enfocar toda tu urgentes: Suele corresponder a las metas
atención en completarlas. de largo plazo, que no pierden vigencia
en una fecha puntual.

Tareas no importantes, pero urgentes: Tareas no importantes y no urgentes:


Son aquellas que puedes delegar o hacer Estas tareas pueden ser descartadas para
luego de culminar las tareas del primer que inviertas este tiempo en alguna
cuadrante. asignación de los otros cuadrantes.
Actividad: Elaborar una matriz de Eisenhower según el
momento en la que te encuentras a través de una tarjeta
y dejarlas en el pizarrón.
Tareas importantes y urgentes: Tareas importantes, pero no urgentes: 

Tareas no importantes, pero urgentes: Tareas no importantes y no urgentes


Cierre
¿Qué palabra o frase consideran más importante para tener en cuenta lo
que vimos en el taller?

También podría gustarte